Sala de Prensa |
![]() |
Estudio PROhumana sobre Flexibilidad Cognitiva llama a un reseteo en el modo de pensar de las empresas en Chile |
PROhumana realizó el lanzamiento online del Estudio Mesa Redonda PROhumana: “La Flexibilidad Cognitiva en el Ser Humano: Un desafío de resiliencia de la cultura empresarial chilena” contando con la presencia de más de 55 líderes asistentes, representantes del mundo privado, público, sociedad civil, entre otros. |
![]() |
Florencia Burgos en DobleA |
![]() |
Estudio PROhumana revela las principales claves para comprender el vínculo entre Empresas y Comunidad |
|
![]() |
Luis Felipe López-Calva en La Mesa: “El crecimiento sin inclusión no es viable y hace que los ciudadanos se sientan inseguros y angustiados” |
El director regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), dice que la Convención Constitucional es una respuesta a la crisis de legitimidad del modelo y que Chile está pasando por un proceso “muy interesante”. Ver más |
![]() |
El gran desafío de la reputación coherente y consistente |
Urgencia en comprender que ya no basta con tener un relato inspirador, sino que hay que inspirar con lo que se hace es el llamado que hace PROhumana a líderes empresariales en su Estudio, el que es el resultado de 4 jornadas de diálogo con representantes de diversos rubros y gremios en Chile. El objetivo: comprender colectivamente lo que no se ha advertido, lo que no se ha logrado y lo que falta para avanzar en Grandes Dilemas de Negocios como lo es la construcción de una Reputación con coherencia y consistencia. Ver más |
![]() |
Reputación Coherente y Consistente: Estudio de PROhumana revela el desafiante escenario al que se enfrentan las empresas en Chile |
El Estudio plantea como reto la necesidad de una transformación completa de la organización, permitiendo impregnar en la marca un ser y hacer que se alinea con los nuevos tiempos, satisfaciendo y adelantándose a las necesidades de los mercados, sociedades, y por sobre todo de los deseos de las personas/consumidores. Ver más |