Columnas |
Megacrisis y resiliencia |
|
Les compartimos una columna de opinión respecto al panorama chileno en estos tiempos. Escrita por uno de nuestros consejeros José Joaquín Brunner. Ver más |
Protesta Chilena en contexto global. |
|
Les compartimos una columna de opinión respecto a lo que está ocurriendo en Chile actualmente. Escrita por uno de nuestros consejeros José Joaquín Brunner. El desenlace de la protesta social que se inició en Chile hace ya más de dos semanas no se avizora aún, menos todavía los resultados que puede producir. Por el momento caminamos por la cornisa. La visión global del fenómeno no indica cuál será la salida, pero entrega elementos para anticipar posibilidades, riesgos y fracaso. |
Realidad virtual: Creando cultura de seguridad |
|
Les compartimos la columna que escribió Gina Ocqueteau- Fundadora y CEO de Crosscheck, empresa miembro de PROhumanaRED, sobre la cultura de la seguridad y su desarrollo a través de la Realidad Virtual (VR). Ver más |
Invitación a la Inquisición |
|
Ascanio Cavallo, Consejero PROhumana Hay que admitir que la decisión del Presidente ha sido tan valiente como atrevida. Ha invitado a la Inquisición a la casa de los pecadores. El gobierno de Chile será emplazado, desde dentro y desde fuera, a hacerse cargo del cuasi desastre ecológico de Quintero-Puchuncaví, a eliminar todas sus energías fósiles, a castigar a sus mineros y a reducir la contaminación de sus ciudades. Le dirán que tiene normas anticuadas y hasta poco respeto por las tumbas de sus antepasados. Ver más |
Flexibilidad: Mucho más que 40 (o 180) horas |
|
Columna de opinión sobre el proyecto de flexibilización de la jornada laboral chilena, escrita por Gustavo Cruz de Moraes, Gerente General de Natura Chile. |
El nuevo lugar de las inversiones sustentables en Chile |
|
Andrés de Goyeneche Gerente General para BlackRock Chile, Perú y Uruguay. En poco tiempo más, muy pocos se cuestionarán si amerita ver las cosas bajo un prisma de sustentabilidad: el tren ya estará en marcha. La mesa público-privada de Finanzas Verde de Chile, que apunta, entre otros fines, a mejorar la sustentabilidad de las inversiones por parte de los principales actores del mercado de capitales chileno es, sin duda, un paso decidido que marcará un hito en la forma de invertir en el país. |