"SIGUE EL RADAR DE LA SUSTENTABILIDAD"

Search

Sala de Prensa

La Flexibilidad Cognitiva como oportunidad para resetear el modo de pensar de las organizaciones

En un reciente estudio PROhumana dio a conocer cómo están enfrentando el desafío de la Flexibilidad Cognitiva y la adaptación a ésta las personas coordinadoras y gestoras del cambio cultural en las organizaciones, de quienes lideran los negocios, de los colaboradores; y cuáles son los retos y oportunidades de este proceso estratégico en los negocios.

Ver más

Estudio PROhumana sobre Flexibilidad Cognitiva llama a un reseteo en el modo de pensar de las empresas en Chile

Un gran desafío de resiliencia de la cultura empresarial chilena, es parte de las conclusiones que arrojó el último estudio de PROhumana, el cual se basa en las 5 jornadas de diálogo y reflexión que realizó junto a 48 líderes empresariales de diversos rubros en Chile. Ver más

Estudio PROhumana sobre Flexibilidad Cognitiva llama a un reseteo en el modo de pensar de las empresas en Chile

PROhumana realizó el lanzamiento online del Estudio Mesa Redonda PROhumana: “La Flexibilidad Cognitiva en el Ser Humano: Un desafío de resiliencia de la cultura empresarial chilena” contando con la presencia de más de 55 líderes asistentes, representantes del mundo privado, público, sociedad civil, entre otros.

Ver más

Florencia Burgos en DobleA

“Hoy sin coherencia y constancia entre lo que se dice y hace, no hay real posibilidad de sustentabilidad”

Ver más

Estudio PROhumana revela las principales claves para comprender el vínculo entre Empresas y Comunidad

  • Comprender y aceptar que es una relación entre personas, es parte del llamado que hace PROhumana en su último Estudio, el cual se basa en las 5 jornadas de diálogo y reflexión que realizó junto a 51 líderes empresariales de diversos rubros en Chile. El objetivo: conocer cuál es la visión sobre la relación Empresa-Comunidad; la realidad y estado en el que se encuentra ésta; y los desafíos para trazar las renovadas bases para una relación de confianza y desarrollo colaborativo entre las personas.
  • Gran Conclusión del Estudio Mesa Redonda PROhuamana “Sanar el fracturado vínculo de confianza entre Empresa y Comunidad: El gran desafío humano de las Empresas en Chile”. Estudio completo disponible acá

Ver más

Luis Felipe López-Calva en La Mesa: «El crecimiento sin inclusión no es viable y hace que los ciudadanos se sientan inseguros y angustiados»

El director regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), dice que la Convención Constitucional es una respuesta a la crisis de legitimidad del modelo y que Chile está pasando por un proceso «muy interesante». Ver más