PROhumana en los medios |
![]() |
Soledad Teixidó en Radio El Conquistador |
Entrevista de Soledad Teixidó con Enrique “Cote” Evans en su programa “Historias del Futuro” de la radio El Conquistador FM. La fundadora de PROhumana habla de los resultados de las conversaciones en las Mesas Redondas de Agua “Meta Crisis del Agua: Urgencia de Visión y Transformación Sistémica”, y como esto requiere del compromiso de todos y todas, junto con un despertar de la consciencia.
|
![]() |
Soledad Teixidó en Radio Agricultura |
El pasado 7 de enero, la Fundadora de PROhumana, Soledad Teixidó, participó de una entrevista radial en el programa “Faro Economía y Empresa” de Radio Agricultura, conducida por Eduardo Martínez y Gabriel Berczely. Ver más |
![]() |
Informe concluye que hay empresas que no comprenden que el impacto del riesgo hídrico afecta la estabilidad económica, social y ambiental |
Fundación PROhumana –a través de Mesas Redondas con participantes provenientes del mundo privado, público, organizaciones medioambientales y expertos– desarrolló discusiones en torno a las estrategias que se deben llevar a cabo entre todos los actores involucrados para remediar la crisis hídrica que vive el país. Ver más |
![]() |
PROhumana desafía a las empresas a cortar la brecha de género desde la emocionalidad y regeneración |
A cinco años de la creación de la Alianza por el Género, Soledad Teixidó, Fundadora de PROhumana propone dar un paso firme hacia adelante para lograr empresas y un Chile más equitativo y diverso; “se ha avanzado, pero no hemos logrado un cambio significativo aún”. |
![]() |
Mesa Redonda PROhumana Medición del Impacto Medioambiental (MIM): ¡Urgencia local y global que convoque e impulse el actuar! |
Claudio Orrego -nuevo gobernador de la región Metropolitana-, Marcelo Mena -ex ministro de Medio Ambiente-, Paulina Riquelme -Socia de Eelaw, especialista en temas ambientales-, Marina Hermosilla -Directora Ejecutiva de GLC- y José Ignacio Escobar -Director General Sudamérica Acciona-, fueron encargados/as de reflexionar y aportar soluciones sobre cómo abordar le Medición del Impacto Medioambiental a nivel público y privado. |