(icono) No Borrar
NOTICIAS PROHUMANA |
Imprimir
![]() Empresas líderes destacadas en negocios responsablesEl próximo jueves 30 de agosto, PROhumana realizará la Ceremonia de Premiación de la 14° versión del Ranking de Sustentabilidad Empresarial, un espacio que distingue a las empresas más sustentables de Chile que aplicaron el Modelo de Estrategia de Negocio Sustentable PROhumana. Esta iniciativa lleva 14 años evaluando y reconociendo la gestión sustentable de las empresas, realizando más de 432 evaluaciones, con más de 1.227.500 trabajadores evaluados en conocimiento de la sustentabilidad.
En esta nueva versión, 12 empresas fueron las participantes, siendo siete las reconocidas por su desempeño en materia ética, social, ambiental y económica. De esta forma, CGE, Cristalerías Chile, Entel, Essbio, L´Oréal Chile, Paris y Transelec S.A (dispuestas en orden alfabético) serán las empresas que este próximo jueves 30 de agosto serán reconocidas, conociendo sus lugares el mismo día de la premiación. “La sociedad y las empresas requieren de nuevos desafíos y desde PROhumana queremos continuar siendo el radar que les permita avanzar por un camino que contribuya, desde nuevos objetivos, al Desarrollo Humano Sustentable, con soluciones radicales y exponenciales”, explica Soledad Teixidó, Presidenta Ejecutiva de PROhumana. Agrega que “sin duda hoy estamos en un camino lleno de cambios e incertidumbres, pero del cual tenemos la convicción de que trabajando de manera colaborativa, podemos generar nuevos espacios de transformación y ganancias para aportar en materias sociales, económicas, medioambientales y éticas. Es en este contexto, que el Modelo de Estrategia de Negocio Sustentable que se aplica en el Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana, busca ser un instrumento de apoyo y una metodología de acompañamiento guiando a las empresas que han optado por gestionarse sustentablemente”. El Modelo de Estrategia de Negocio Sustentable PROhumana evalúa a las empresas en base a cómo gestionan sus políticas y prácticas en siete diferentes dimensiones: Gestión Integral, Gobernanza, Público Interno, Proveedores, Clientes y/o Consumidores, Comunidad y Medioambiente. Además, incluye una encuesta a trabajadores que evalúa la gestión del talento sustentable que ha desarrollado la empresa, a través del nivel de conocimiento que poseen los trabajadores acerca de las iniciativas y políticas de sustentabilidad de la empresa. Propuesta de valor del Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana 2018 • Mejora la reputación corporativa de la empresa. El Modelo de Estrategia de Negocio Sustentable, así como las metodologías que lo componen, son producto de la experiencia de trabajo de PROhumana y de la investigación de índices e indicadores de relevancia nacional e internacional: • DJSI 2017 Conoce más sobre el Modelo de Estrategia de Negocio Sustentable PROhumana acá Sobre PROhumana Desde sus inicios, PROhumana ha focalizado su trabajo en desarrollar metodologías e índices de evaluación de desempeño en las distintas temáticas y dimensiones que considera la sustentabilidad empresarial. Esto, con el propósito de elevar los niveles de consciencia de los CEO’s y altos ejecutivos, logrando así intervenir en el ecosistema empresarial de manera consistente e instalando altos estándares de gestión sustentable. |