(icono) No Borrar
NOTICIAS PROHUMANA |
![]() PROhumana comprometida con la diversidad y paridad de géneroA comienzos de 2016, PROhumana determinó que uno de sus ejes estratégicos para trabajar durante los próximos años sería la mujer y la equidadde género. Fue así como se concretó la alianza con +Mujeres, red que convoca a presidentes y CEOs que lideran un esfuerzo voluntario hacia una mejor representación de las mujeres en todos los niveles. Este año seguimos trabajando en generar más alianzas público-privado para lograr un mayor impacto y compromiso. En noviembre de 2016, PROhumana realizó el lanzamiento del estudio “Diversidad para Crecer: Construyendo las bases del business case de la equidad de género”, encuentro en el que se dieron a conocer los resultados de las Mesas Redondas realizadas durante el mes de junio de ese mismo año -instancia que fue promovida y organizada en conjunto por +Mujeres y PROhumana- y que reunió a 42 Presidentes, Directores y Gerentes Generales de empresas para analizar los sesgos inconscientes que afectan a la mujer en directorios y alta gerencia. El estudio identificó 4 sesgos negativos los cuales inciden en el desarrollo para avanzar hacia la equidad de género: el Paradigma del Liderazgo Masculino; Corredoras de Corta Distancia; el Impuesto a la Maternidad; y el Machismo, como sesgo eje. Sólo se encontró un sesgo positivo que tiene relación con la Discriminación (positiva) v/s Competencias (productiva). Para conocer acerca de los sesgos ingresa acá. Uno de los compromisos asumidos frente a los 135 asistentes del evento, representados por diversos sectores de la sociedad, fue el de seguir poniendo este tema sobre la mesa para lograr visibilidad y acciones concretas dentro del mundo empresarial. Es así como en abril realizaremos el Seminario “Business Case: Equidad de Género en la Alta Gerencia”, en alianza con el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño, y que contará con la participación y presencia de la Ministra Claudia Pascual y la Subsecretaria Natalia Piergentili. |