(icono) No Borrar
NOTICIAS PROHUMANA |
Imprimir
![]() Discurso de Soledad Teixidó en Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana 2015“Necesitamos, en este país, hacer metamorfosis cuantas veces sea necesario. Debemos atrevernos a cambiar, a renovarnos y el resultado de la metamorfosis nos muestra la belleza que podemos crear para cada uno de nosotros y para nuestras instituciones, haciendo de este un país sutil, humano, ético y estético.” Fragmento del discurso de nuestra Presidenta Ejecutiva en la obertura de la ceremonia de premiación del Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana 2015. Buenas tardes, Qué gusto tenerlos nuevamente, este año 2015, en la premiación de la 11ª versión del Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana. Estamos contentas de haberlo logrado, ya que no cabe duda que éste ha sido de esos años duros de sobrellevar para todos y todas. Primero, me gustaría mencionar y sobre todo felicitar a las empresas que participaron del Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana 2015; destacando a las 14 empresas que han sido reconocidas, no porque sean perfectas, sino porque ser una empresa que se gestiona bajo el Modelo de Estrategia de Negocio Sustentable PROhumana requiere de mucho coraje, ya que está alineado a las exigencias globales, pero además, porque exponerse al escrutinio público en un año como éste, muestra el compromiso que han tomado para ser una empresa sustentable y su convicción en serlo. Por eso, ¡gracias por jugársela este año! Son ejemplares. He reflexionado sobre qué hablar hoy; en cómo entregar un mensaje que nos reanime, que nos haga sonreír…Y lo primero que deseo compartir es que a pesar de todo lo que pasa en el mundo debemos seguir con esperanza. Y es por eso que pensé que debíamos hablar de belleza, porque va de la mano de la estética y ésta se acompaña de la ética. Es una triada hermosa. La estética y la ética son compañeras de ruta. Sin embargo, en algún momento se generó un quiebre, y nuestro país está sufriendo con esta grieta profunda que hemos creado entre la estética y la ética. Muchos de ustedes saben que cada año nuestra Premiación busca un sentido, una imagen, un proceso para explicar de manera concreta la propuesta de futuro que queremos hacerles para seguir trabajando por la sustentabilidad. “Todo se transforma, Metamorfosis es cambio…” Es nuestra propuesta de concepto para este año 2015. Al inicio, en la obertura de la Premiación, observábamos imágenes de Metamorfosis… ese proceso tan sutil, pero tan profundo que vive cada mariposa. Creemos en PROhumana que cada uno de nosotros vive a lo largo de la vida cambios tan profundos como los de la metamorfosis; y por cierto, las empresas también viven su transformación de igual modo. En el inicio, tanto el ser humano como la empresa es un huevo que se crea, se transforma y nace. Y es así que todos/as en los primeros años somos orugas; los humanos durante nuestra infancia y adolescencia nos vamos alimentando de múltiples formas y aprendizajes, hasta que llega ese momento en que nos volvemos una crisálida, ese instante íntimo de remirarse, y preguntarse ¿quién soy?, ¿cuál es mi alma?; y por su parte, la empresa se piensa a sí misma y se pregunta su por qué, su sentido; y se transforma a través de todos los seres humanos que la constituyen. Y es así, que llega el momento, y tanto persona como empresa, se convierten en una mariposa maravillosa. Sin embargo, no sé si ustedes lo saben, pero para salir de su crisálida la mariposa tiene que hacer ese proceso sola, ya que si la ayudamos no sobrevive. Tiene que construirse a si mima, tiene que construir su ser, y recién, luego de eso, puede salir de la crisálida a través de un gran esfuerzo. Y es así que personas y empresas también tienen que hacer un proceso de transformación y ese gran esfuerzo de salir de lo que las encapsula y no les permite transformarse. Ese proceso debe hacerlo cada uno, y así lograr ser algo tan bello que no podamos evitar contemplarlo y admirarlo por su belleza. Ya lo dije en un comienzo: belleza es ética. Y eso es lo que requiere Chile hoy: personas e instituciones éticas y bellas. Necesitamos, en este país, hacer metamorfosis cuantas veces sea necesario. Debemos atrevernos a cambiar, a renovarnos y el resultado de la metamorfosis nos muestra la belleza que podemos crear para cada uno de nosotros y para nuestras instituciones, haciendo de este un país sutil, humano, ético y estético. La crisis que vivimos hoy no surge de la nada, por eso la urgente necesidad de tener la disposición a transformarse. Si queremos la confianza que tanto nos falta, no tenemos que seguir reflexionando sobre ella, sino que debemos crear actos simbólicos, actos transformadores; debemos cambiar, y así una brisa suave de que es posible confiar se va a empezar a hacer parte de nuestras vidas. Y como nos dice Adela Cortina: “En la confianza no se confía, la confianza se gana a pulso en la vida cotidiana realizando actos dignos de ella; se la ganan las organizaciones e instituciones incorporando hábitos éticos, que ya van formando parte de su carácter, de su Ethos”. Debemos pensar más en las elecciones que hacemos cada día, de cómo éstas contribuyen a generar transformación. Debemos salir del estancamiento en que nos encontramos. Estamos pegados en una dialéctica que nos tiene entrampados. Aprendamos a dialogar, a diferir, a sorprender y sobre todo a no temer a la honestidad. Debemos, tanto personas como empresas, mirar nuestra sombra como nos diría Jung, y agarrarla con fuerza y transformarnos. Sugiero que este cambio se funde al menos en las cuatro virtudes cardinales: Prudencia, Fortaleza, Templanza y Justicia, entendiendo que ésta última exige mirar y relacionarse con el otro como un legitimo otro. Y para esta gran transformación se necesita de personas, de personas que deseen construir un carácter y Ethos individual. Y por cierto también se necesitan de Aliados… Y es por esto que agradezco de todo corazón a CPC y SOFOFA que siempre han apoyado a PROhumana en sus distintas acciones en pos de la Sustentabilidad Empresarial. Además, de manera muy especial, quiero agradecer a nuestro aliado de muchos años y que ha sido un placer trabajar junto a ellos, y destacando lo visionarios de haber tomado esta iniciativa hace ya 6 años. Gracias Revista Qué Pasa, gracias a todo su equipo. Los equipos y los aliados son claves para lograr tener éxito, de eso no cabe duda. Es por esto que me quiero referir de manera especial al equipo de PROhumana; organización integrada por un gran grupo de personas que ha soñado con transformar nuestro país, a través del Desarrollo Humano Sustentable. Son personas que trabajan con pasión, con fuerza, con esperanza y gran compromiso. Si no fuera por ellas no estaríamos aquí hoy. Todo el quipo ha trabajado durante años, y ha ido desarrollando y mejorando nuestro Modelo de Estrategia de Negocio Sustentable; desde el cual hacemos nuestra propuesta a todas las empresas y organizaciones de Chile, sobre cómo se debería gestionar la sustentabilidad empresarial. Gracias por confiar en todo el equipo de PROhumana. Y por último quiero hacerles una invitación a cada uno y una de ustedes. Por eso, la necesidad de transformarse, de crear, de innovar, de ser más curiosos y osados… ¡Cambiemos la historia de Chile y seamos protagonista de ésta! Y para finalizar, termino con una linda cita de la gran antropóloga Margaret Mead: La invitación está hecha, ustedes pueden ser ese grupo de ciudadanos comprometidos que traiga la convicción de que ser un país ético y sustentable vale la pena. Muchas gracias, |