(icono) No Borrar
CONOCIMIENTO SUSTENTABLE |
Imprimir
![]() Transelec lanzó manual de buenas prácticas ambientalesDicho material se presenta como una herramienta fundamental para el cumplimiento de los altos estándares de la compañía, yendo más allá de los requerimientos legales, y que que busca instituir un protocolo que perdure en el tiempo y que permee todo el accionar de la organización. El Manual está destinado a colaboradores propios y contratistas que se desempeñan tanto en obras de construcción como en la operación de líneas de transmisión y subestaciones eléctricas. Transelec es forma parte de las empresas que integran PROhumanaRED. Transelec transporta la energía eléctrica que ilumina al 97% de la población que habita entre Arica y Chiloé, territorio en que está presente con cerca de 10.000 km de líneas de alta tensión y 56 subestaciones, y donde mantiene una actitud preventiva permanente para minimizar los impactos adversos que su actividad pudiera generar en el entorno. Es por esto que el Manual está orientado tanto a colaboradores propios como a personal de empresas contratistas que participan en la construcción y operación de líneas de transmisión y subestaciones eléctricas, transformándose en un complemento del sistema de gestión integrado de la compañía para el cumplimiento de sus altos estándares ambientales, más allá de lo legal. El Manual de Obra de Buenas Prácticas Ambientales fue diseñado en un formato que facilita su lectura y consulta en terreno. Se trata de 12 libros de bolsillo de 20 a 30 páginas cada uno, contenidos en una caja dura con un índice en su exterior que indica la temática de cada capítulo. Así, con un lenguaje simple y directo, el pack entrega información sobre: – Manejo ambiental de áreas y frentes de trabajo Todo lo anterior acompañado de una explicación de los estándares ambientales de la empresa, su sistema de gestión interno y el contexto institucional y de fiscalización nacional. El lanzamiento de este Manual – realizado en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente – se llevó a cabo de manera simultánea en distintas instalaciones de Transelec, compañía para la cual la generación de capacidades, herramientas y procedimientos que permitan lograr un alto grado de cumplimiento normativo ambiental, así como la difusión de los mismos, es uno de los objetivos centrales de su estrategia ambiental. Esta iniciativa se suma a otras ya desarrolladas por la transmisora, como ha sido la difusión de material de reconocimiento en terreno de flora y fauna, monitoreo ambiental, investigación y publicación en temas de biodiversidad. VÍA/TRANSELEC |