(icono) No Borrar
NOTICIAS GENERALES |
![]() SVS emite normas que fortalecen los gobiernos corporativos de sociedades anónimas abiertas“Estas normas ayudarán a que los inversionistas tomen decisiones de inversión mejor informados” dijo el Superintendente Carlos Pavez. En el marco del nuevo proceso de desarrollo normativo de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), dio a conocer que hoy se emitieron la Norma de Carácter General N°385 que deroga la Norma N° 341 sobre gobiernos corporativos y la NCG N°386 que modifica la Norma N°30. El 2 de marzo del presente año la Superintendencia puso en consulta para el mercado y público en general el informe denominado “Fortalecimiento de Estándares de Gobierno Corporativo de las Sociedades Anónimas Abiertas”. Dicha consulta finalizó el 3 de abril del presente año. Además de recibir los comentarios vía web, por primera vez la SVS organizó mesas consultivas para aquellas personas que habían manifestado el interés de participar de esa instancia, asistiendo alrededor de 80 participantes, incluyendo la contribución de opiniones desde el extranjero. Tras finalizar las mesas consultivas, la SVS realizó un análisis interno de los comentarios al proyecto normativo y evaluó el impacto de la modificación normativa. “Con la emisión de estas normas culmina un ejercicio que decidimos implementar en el contexto de un nuevo esquema de desarrollo normativo, que profundiza la transparencia y la participación ciudadana. Hemos recogido los comentarios que nos han hecho diferentes actores de nuestro mercado y creemos que estas normas ayudarán a que los inversionistas tomen decisiones de inversión mejor informados” dijo el Superintendente Carlos Pavez. Los cambios a las normas El objetivo principal de la propuesta es mejorar la información que reportan las sociedades anónimas abiertas del mercado local en materias de gobierno corporativo, e incorporar la difusión de prácticas relacionadas con responsabilidad social y desarrollo sostenible. Aunque la adopción de estas prácticas no es obligatoria, como objetivo general la Superintendencia busca que se generen los incentivos para que los inversionistas tomen sus decisiones de inversión privilegiando aquellas sociedades en que sus intereses estén mejor resguardados. Las normas finalmente emitidas presentan una desagregación mayor de las prácticas, un reordenamiento de las mismas y precisión de su texto, respecto a las anteriormente contenidas en la Norma N°341 y en la propuesta sometida a consulta. Entre los principales elementos de la Norma N°385 que deroga la Norma N°341 se destacan: En tanto, las modificaciones a la NGC N°30 reflejadas en la nueva Norma N°386 contemplan la incorporación, en la memoria anual de la sociedad, de información relativa a materias de responsabilidad social y desarrollo sostenible en los siguientes aspectos: VÍA/DF |