(icono) No Borrar
NOTICIAS GENERALES |
![]() Súmate a la fiesta mundial por el medio ambiente, participando de las actividades de la Hora del Planeta 2015“#YOMEMUEVO por el planeta” es el slogan con que WWF invita a todos en Chile a sumarse a La Hora del Planeta, una de las campañas de movilización social y ambiental más importantes del mundo que se celebra este 28 de marzo. “Porque moverse significa una toma de conciencia, un compromiso y una acción en beneficio de nuestro planeta. Porque queremos que este movimiento salga de nosotros y contagie a nuestras familias y amigos y alcance los barrios y las ciudades de nuestro país, para así demostrar que en Chile estamos involucrados con el medio ambiente y dispuestos a asumir cambios de conducta y patrones de consumo sustentables”, señaló Ricardo Bosshard, director de WWF Chile. La Hora del Planeta es una iniciativa global que nació hace 9 años en Sidney, Australia, pero que hoy ha alcanzado a más de 162 países, 7 mil ciudades y cientos de millones de personas en todo el mundo. A nivel nacional, esta iniciativa es desarrollada por WWF Chile desde el año 2009 y ha recorrido el país con acciones y el entusiasmo de miles de voluntarios. Este 28 de marzo se celebrará una nueva Hora del Planeta y Providencia nuevamente acogerá el evento principal. La plaza de la Aviación (metro Salvador), será el punto de encuentro para que miles de personas renueven su compromiso por el planeta. En ella se desarrollarán durante todo el día actividades ambientales, clases de baile entretenido y zumba, además de una muestra interactiva de generación de energía alternativa, todo a la espera de La Hora del Planeta, que entre las 20.30 y las 21.30 se celebrará con un novedoso espectáculo que combinará luces y baile, alimentado con energía generada en forma sustentable por la propia comunidad. La alcaldesa de Providencia, Josefa Errázuriz, valoró que la comuna sea por segundo año consecutivo sede oficial de la celebración, dada la importancia sobre el cuidado al medioambiente que su gestión ha impregnado. “Queremos que Providencia sea una comuna verdaderamente sostenible y para eso hemos mejorado y ampliado el servicio de reciclaje de plásticos, latas, vidrio, papel y tetrapack; estamos entregando composteras para promover la reutilización de residuos orgánicos y estamos promoviendo el uso de la bicicleta como medio de transporte. Si bien son avances, necesitamos seguir creando conciencia pues proteger el planeta es tarea de todos: gobierno central, gobiernos locales, la academia, ONGs, empresas y sociedad civil. La Hora del Planeta de este 28 de marzo sin duda nos ayudará a aunar voluntades en ese sentido”, explicó la jefa comunal. La celebración contará además con el apoyo de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), institución que por tercer año consecutivo pondrá el conocimiento de sus profesores y el talento de sus estudiantes al servicio de esta iniciativa planetaria, aportando con bicicletas almacenadoras de energía, paneles de generación fotovoltaica y un experimento de percepción visual. “Creemos que con nuestra participación estamos aportando a la sustentabilidad del planeta, y lo hacemos cumpliendo con lo que nos hemos propuesto como sellos institucionales: la tecnología, la sustentabilidad y la responsabilidad social”, sostuvo el Rector de la UTEM, Luis Pinto Faverio. En tanto, Amarilis Horta, directora del Centro Bicicultura, hizo un llamado a la ciudadanía a participar de esta actividad. “Invitamos a la familia de Santiago, a los ciclistas de todas las edades, a participar y asistir en bicicleta a La Hora del Planeta 2015, a decir #yomemuevo y sumarse en las bicicaravanas que se realizarán desde el frontis del Museo de Bellas Artes y Plaza Ñuñoa. Los llamamos a inscribirse pronto en www.bicimapa.cl/lhp, y reservar con tiempo poleras y luces de regalo”. Hay muchas maneras de participar de esta Hora del Planeta. Una forma es sumándose a las Bicicaravanas organizadas por Bicicultura y que saldrán desde Plaza Ñuñoa y el Museo de Bellas Artes, para llegar justo antes de las 20.30 horas a la plaza de la Aviación. Si estás interesado en “moverte por el planeta”, inscríbete acá. Además, te invitamos a ser parte del Flashmob guiado por Bernardita Allen de ZumbaChile, para lo cual debes inscribirte en lahoradelplaneta@wwf.cl, o simplemente, acercándote con tu familia al lugar y disfrutar de la energía y la fuerza que este año tendrá La Hora del Planeta en Chile. VÍA/WWF |