(icono) No Borrar
NOTICIAS GENERALES |
![]() Sin agua no hay desarrollo sostenibleEl agua es una de las bases del desarrollo sostenible. El uso responsable y sostenible del agua está directamente ligado a la reducción de la pobreza, la seguridad alimentaria, el crecimiento económico o la sostenibilidad ambiental. Por ello, la salud del planeta y el bienestar del mundo entero dependen en gran medida del agua. El pasado mes de septiembre se aprobaban los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, uno de los cuales busca garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. La escasez de recursos hídricos, la mala calidad del agua y el saneamiento inadecuado influyen negativamente no solo en el desarrollo sostenible del planeta sino en otros aspectos como la seguridad alimentaria y energética o las oportunidades de educación en los países más pobres. La sequía, además, recrudece el hambre y la desnutrición. De hecho, según datos de la ONU, para 2050, al menos una de cada cuatro personas probablemente viva en un país afectado por escasez crónica y reiterada de agua dulce. Para abordar esta problemática mundial en la gestión del agua y garantizar su acceso para todo el mundo y el desarrollo sostenible, el ODS del agua se ha marcado seis metas, entre ellas lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados o aumentar sustancialmente la utilización eficiente de los recursos hídricos. Agua y Desarrollo Sustentable El agua dulce es el recurso más importante para la humanidad. Se trata de un bien transversal que repercute en las tres dimensiones del desarrollo sostenible: social, económica y ambiental. En este sentido, el Informe de las Naciones Unidas sobre los Recursos Hídricos en el Mundo 2015 alerta de que “a menos que se restablezca el equilibrio entre la demanda y el suministro limitado, el mundo se enfrentará a un déficit global de agua cada vez más grave”. Según datos del mismo informe, la demanda mundial de agua aumentará un 55% en 2050 “debido principalmente a las necesidades de la industria, la producción térmica de electricidad y el uso doméstico”. Por ello, la gestión sostenible de los recursos hídricos se vuelve indispensable para garantizar no solo el acceso al agua de todo el mundo sino también la posibilidad de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este sentido, algunos retos mundiales como la seguridad alimentaria y energética o el cambio climático son desafíos cruciales en los que las políticas y acciones que giran en torno al desarrollo sostenible podrán fortalecerse o debilitarse en función de la gestión del agua. Agua y Empleo Además de ser un elemento esencial del desarrollo sostenible, el agua es vital para la creación de empleo. Actualmente, la mitad de los trabajadores del mundo (1500 millones de personas) trabajan en sectores relacionados con el agua, pero millones de ellos no son reconocidos ni protegidos. ‘Agua y empleo’ ha sido el lema escogido por la ONU para conmemorar el Día Mundial del Agua este año. El agua y el empleo tienen capacidad para transformar la vida de las personas y son dos derechos universales reconocidos a pesar de que millones de personas en el mundo no tengan garantizado ni el acceso al agua ni un trabajo digno. VÍA/CORRESPONSABLES
|