El día jueves 13 de abril, realizamos el Seminario “Business Case: Equidad de Género en la Alta Gerencia, bajo la lupa de los sesgos inconscientes”, en colaboración con el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño, y que contó con la participación y presencia de la Ministra Claudia Pascual y la Subsecretaria Natalia Piergentili, junto con la participación de Hans Eben, Gerente General de Unilever Chile, y María Inés Salamanca, Representante de la ONU Mujeres.
El Seminario tuvo como media partner a El Libero, quien trasmitió vía streaming el evento, y fue patrocinado por la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), la Asociación de AFP, el Consejo Minero, la Asociación de Empresas Eléctricas, la Asociación de Generadoras de Chile, la Asociación de Isapres, Cooperativas Coopera, +Mujeres y ONU Mujeres.
El objetivo de este Encuentro fue compartir buenas prácticas de empresas multinacionales en políticas y estrategias con comprobado éxito y trayectoria en la incorporación de la mujer en directorios y en la alta gerencia, y lanzar la Alianza por el Género, una iniciativa que tiene como propósito convertirse en un espacio colaborativo para generar un país con más equidad de género hacia el año 2020.
El encuentro convocó a más de 180 personas , entre 77 empresas, 5 Organismos Públicos, 16 organizaciones, y 5 embajadas.
Este Seminario es la materialización del compromiso público que asumimos tras la realización en junio de 2016, de las Mesas Redondas: “Diversidad para crecer, construyendo las bases del business case de la equidad de género”, de las cuales se derivó el Estudio del mismo nombre en noviembre de 2016.
Para conocer más acerca de los sesgos y el Estudio ingresa acá.
Para conocer sobre el lanzamiento del Estudio ingresa acá.
Para revisar imágenes sobre el Seminario ingresa acá.