(icono) No Borrar
NOTICIAS PROHUMANARED |
![]() “Promover la diversidad es muy relevante para cualquier organización que sea sustentable”El 22 de octubre, el Grupo CAP presentó su Política de Diversidad y Calidad de Vida Laboral que busca asegurar una postura afirmativa frente a la no discriminación, reconociendo la diversidad de sus empleados, la riqueza de su competitividad e innovación en el mercado. Te presentamos una entrevista a Pamela Rojas, Jefe de Diversidad y Calidad de Vida de CAP S.A., una empresa miembro de PROhumanaRED. ¿Cuál ha sido la evolución de la diversidad e inclusión social en el Grupo CAP hasta formalizarse en la actual Política de Diversidad y Calidad de Vida? En el Grupo CAP, tras la creación de la Gerencia Corporativa de Sustentabilidad y Personas el año 2014, además de centralizar la gestión de diversos aspectos relativos a la sustentabilidad, se plantearon nuevos desafíos para dar respuesta a las necesidades actuales de nuestros empleados. Lo anterior, supuso (entre otros) la revisión y mejora de las políticas corporativas existentes, así como la elaboración de aquellas que consideramos necesarias para dar cumplimiento a nuestros objetivos. Ejemplo de ello es la elaboración de la Política de Diversidad y Calidad de Vida, la cual, además, fue acompañada de la creación de un área específica de Diversidad y Calidad de Vida que permitiera dar seguimiento y cumplir con todos los objetivos planteados. ¿Cuáles son los principales ejes en los que se centra la Política de Diversidad y Calidad de Vida? Grupo CAP es una compañía tradicional en la cual sus empleados desarrollan una larga carrera profesional que se complementa con una gran experiencia y conocimiento ganados en una vida laboral extensa que muchas veces no son traspasados a las nuevas generaciones. Por ello, nos centramos en promover el diálogo entre generaciones a través de programas específicos orientados a promover una cultura de diálogo y retroalimentación constructiva. Finalmente, nos centramos en la conciliación de la vida familiar, laboral y personal, basándonos en la norma Chilena NCH3262/2012 “Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Labora, Familiar y Personal”. Es importante destacar que el Grupo CAP forma parte del Comité de Expertos constituido por SERNAM para la construcción de esta norma. Dicho lo anterior y teniendo en cuenta que las responsabilidades y desafíos familiares no sólo corresponde a las mujeres sino también a los hombres, se han establecido medidas tendientes a facilitar el cumplimiento estas mismas. Mediante la Política de Diversidad y Calidad de Vida se hace explícito el compromiso de organización en avanzar en los ejes establecidos, los cuales han sido sistematizados y se han establecido KPIs para poder evaluar su avance. ¿Cómo se formalizó la Política de Diversidad y Calidad de Vida? ¿Cómo ha sido recibida la nueva política? Por otra parte, en relación la equidad de género, nos enfocamos en mejorar la conciliación maternal-laboral de las mujeres reintegradas al trabajo. CAP Minería, una empresa del Grupo CAP, destaca por la creación de “Salas Nidal” en las faenas de Minas Los Colorados Oficina, Planta de Pellets y en las Oficinas Generales en La Serena. Iniciativa que nace a raíz del convenio “Buenas Prácticas Laborales del SERMAN, suponiendo un gran avance en materia de género. También destacamos la participación de CAP en el “Primer Encuentro Regional de Empresas Extractivas: Compromiso con la Inclusión realizado en México este pasado mes de octubre junto a otras organizaciones de Perú, Chile y México,” Este programado ha sido desarrollado por Petróleos Mexicanos (PEMEX), junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México (PNUD) con el objetivo de identificar prácticas y avances en materia de inclusión social, desarrolladas a nivel de América Latina por empresas extractivas y en beneficio a poblaciones tradicionalmente excluidas. En el Encuentro conocimos los avances en esta materia de las compañías líderes en los respectivos rubros y países, además de poder constatar que estamos avanzando como compañía en la dirección correcta y que la diversidad y la inclusión forman parte de los temas del negocio, lo cual ha sido gratificante. Por nuestra parte, expusimos el Programa +Mujeres y la Política de Diversidad y Calidad de Vida de la compañía. Respecto al Programa +Mujeres, nuestro propósito es seguir potenciándolo para que más mujeres se capaciten para ocupar cargos directivos. En relación a la Política de Diversidad y Calidad de Vida, debido a la situación actual del mercado, algunos compromisos no se podrán llevar a cabo en el corto plazo. No obstante para 2016, y con el objetivo de poder asumir nuestros desafíos en materia de inclusión, nos hemos enfocado en que nuestros contratistas que disponen de política de diversidad asuman los compromisos en relación, por ejemplo, a las contrataciones de los grupos vulnerables y discapacitados. VÍA/CORRESPONSABLES
|