(icono) No Borrar
NOTICIAS PROHUMANARED |
Imprimir
![]() PROhumanaRED: Visita al Corazón de Empresas SBEl pasado jueves 28 de julio vivimos nuestra cuarta Visita al Corazón del 2016, esta vez para conocer los programas en torno a la Sustentabilidad de Empresas SB, que nos recibió en el Instituto de Belleza ubicado en Providencia. Los anfitriones en esta ocasión fueron: Alfred Haindl, Gerente de Negocios y Personas; Ana Luisa Bahamondes, Jefe de RSE; y María José Fuentealba, Subgerente de Comunicación y RSE. A la visita asistieron 15 líderes de las empresas que integran PROhumanaRED. En su intervención, María José Fuentealba explicó que la estrategia de sustentabilidad de Empresas SB se estructura de acuerdo a la siguiente misión: “Multiplicar las oportunidades de valor compartido en materia de Salud, Belleza y Bienestar estableciendo lazos de confianza y relaciones de co-creación que contribuyan a fortalecer la reputación de Empresas SB como compañía cercana y valorada por los chilenos”. Programas alineados a la operación del negocio El Instituto de Belleza es una de las iniciativas destacadas de Empresas SB, la cual se orienta a la mujer jefa de hogar. “Desde 2010 hemos capacitado a 11.464 mujeres con cursos de maquillaje, manicure y coloración, y este año vamos a agregar un curso de trenzado y además un taller de emprendimiento en alianza con Sercotec, pues nos hemos dado cuenta que muchas mujeres buscan hacer su propio negocio a partir de lo aprendido y ésta es una manera de ayudarlas a armar su emprendimiento con bases más sólidas”, explica María José. En esta misma línea cuentan con el Centro de Bienestar, “un espacio abierto creado para transmitir a la comunidad prácticas y conocimientos que permitan mejorar la calidad de vida de las personas en alianza con instituciones especializadas”. Aquí se imparte cursos de Primeros Auxilios y Emergencias Médicas, Cuidado de Enfermos en el Hogar, Alimentación Saludable, Cuidado de la Piel y Maquillaje Terapéutico. Hasta 2015, se habían beneficiado de esta iniciativa 1.397 personas. Otro de los programas innovadores y vinculados con la comunidad que lleva a cabo Empresas SB es el denominado Operativos Médicos. Estos pretenden extender la salud a personas sin acceso, contando con el apoyo de los químicos farmacéuticos locales, quienes brindan charlas educativas de orientación en la ingesta responsable de medicamentos y el tratamiento de enfermedades más frecuentes. Este programa comenzó a desarrollarse en 2012, a través de las farmacias Salcobrand, y hasta ahora ha favorecido a residentes de Juan Fernández, Cunco, Chiloé, Arica y Copiapó. Diversidad a Inclusión La Jefa de RSE, Ana Luisa Bahamondes, es quien lidera esta iniciativa de Empresas SB que tiene como objetivo “fomentar e impulsar al interior de la compañía el valor de la diversidad, aceptando el sello propio de cada colaborador y colaboradora, plasmando un compromiso de respeto por la diferencia, para facilitar de esta manera ambientes laborales inclusivos gestionados de manera responsable”. Los focos sobre los cuales se implementa dicha política son: adultos mayores, inmigrantes, discapacitados y orientación sexual. Según explica Ana Luisa, “la política de inclusión va más allá del área de RSE; se extiende a toda la compañía por medio de la creación de un Sistema de Gestión de la Diversidad, la conformación de un Comité de Diversidad y la existencia de un proceso de auditoría que se realiza anualmente y que es evaluado por el Gerente General para analizar resultados y seguir avanzando con el desarrollo de nuevo medidas”. Gestión Ética La jefatura de RSE también lidera el Sistema de Gestión Ética desarrollado hace dos años y cuyo funcionamiento se sustenta en un modelo de triple base: Código de Ética, Estructura de Apoyo y Plataforma de consulta y denuncia. A través de este modelo, el holding gestiona las consultas y denuncias que recibe respecto de dudas sobre la aplicación del Código de Ética o de eventuales transgresiones a sus contenidos. Innovación y Sentido Empresas SB ha incorpora el uso de bolsas biodegradables en más de 500 puntos de venta de las filiales Salcobrand, PreUnic, Farma Precio y Santa Alivio, lo que ha permitido eliminar 83 toneladas anuales de bolsas de plástico circulando en el territorio continental e insular. Se trata de bolsas elaboradas de biomasa compuestas en un 70% de almidón vegetal sustentable y renovable, que se biodegradan naturalmente en 15 meses. Como parte de su oferta comercial, Empresas SB ha desarrollado una línea de productos con sentido, generando alianzas de colaboración con Coaniquem, María Ayuda, Cruz Roja y Corporación yo Mujer. Todos los ingresos que genera la venta de estos productos van en ayuda de las fundaciones. Además el holding está importando marcas de cosméticos certificados de que no han sido testeados en animales. Agradecemos la participación en esta ocasión de los asistentes de PROhumanaRED: Erika Rodríguez, Cencosud; Arturo Domínguez, Entel; Jaime Riesco, Mall Plaza; Sofía Correa, Gerdau; Michelle Colin, L’Óreal; Macarena Bassaletti, Shopping Cencosud; Karyn Prado, Sheraton Hotel; Daniela Acuña, Shopping Cencosud; Ignacio Fuentes, Easy; Denise Trajtman, Cenac Group; Francisca Gatica, Cenac Group; Paloma Plaza, Coopeuch; Pilar Toledo, Coopeuch; Valentina Hernández, Nestlé; Carmen Gloria Ide, Cencosud. |