(icono) No Borrar
NOTICIAS PROHUMANARED |
![]() PROhumana se une por cuarto año consecutivo al Programa Internacional de Voluntariado Give & Gain DayDurante la mañana del miércoles 4 de mayo PROhumana, junto a algunos miembros de PROhumanaRED, llevamos a cabo por cuarto año consecutivo la versión nacional del Programa Internacional de Voluntariado Give & Gain Day que promueve la organización inglesa Business in the Community (BITC) de la cual somos representante en Chile. En esta versión nos sumamos a un interesante y “verde” voluntariado organizado por Corporación Cultiva, y en el que participaron las empresas de PROhumanaRED, Falabella Retail, Grupo CAP y Tresmontes Lucchetti. Generar conciencia es una de las claves para lograr las transformaciones que requerimos para combatir problemas tan relevantes a nivel global como lo es el Cambio Climático, y sin duda, crearla en las nuevas generaciones es una esperanza de que el mundo hoy, y en el futuro, será un mejor lugar para vivir, en donde el medioambiente es cuidado y valorado por quienes lo co-habitamos. Es por esto, y porque el llamado del Give and Gain Day 2016 es impactar a las comunidades, que el pasado 4 de mayo generamos una alianza con Corporación Cultiva, miembro de PROhumanaRED, para sumarnos y ser parte de la jornada Limpiatón, que tuvo como objetivo limpiar y reciclar la basura del Cerro Colorado de Renca, además de proteger la vegetación evitando así potenciales focos de incendio, en este lugar que es uno de los pulmones verdes para la comunidad y la región Metropolitana. La iniciativa contó además con el patrocinio del Ministerio de Medio Ambiente y la participación del Seremi de Medio Ambiente de la región Metropolitana, CONAF, Municipalidad de Renca, Fundación Laura Vicuña, Triciclos y la comunidad vecina, junto a un importante número de alumnos de los establecimientos educacionales Liceo Industrial Benjamín Dávila, Colegio San Joaquín y Colegio Roquer. A este grupo se sumaron: Ricardo Berasain, Jefe de Comunicaciones Grupo CAP; Margarita Lackington, Encargada de Sustentabilidad Grupo CAP; Javiera Sepúlveda, Jefa de Proyectos Tresmontes Lucchetti; Claudia Marcoleta, miembro Equipo Medioambiente Falabella Retai; Florencia Burgos, Directora de Innovación PROhumana; Amanda Naslund, Asistente Área Comunicación PROhumana; y Valentina Estay, Asistente Área Asesoría e Investigación PROhumana. Los más de 100 voluntarios que se reunieron ese día para hacer posible la jornada, recolectaron en las 4 horas de trabajo, más de 551 kilos de desechos, de los cuales 175 kilos eran material reciclable y 375 kilos, no. Todo lo reciclable fue a dar al Punto Limpio móvil de Triciclos, quienes antes capacitaron a los niños/as y a la comunidad para crear conciencia y enseñar sobre la relevancia de generar un proceso correcto de identificación de materiales y reciclaje. Para la Directora Ejecutiva de Corporación Cultiva, Elena Robledo, este tipo de campañas “son fundamentales para prevenir los incendios forestales que se producen en los cerros cada año, generando con ello conciencia. Las niñas y niños son una fuente de inspiración, ya que participativamente contribuyen a solucionar este problema medio ambiental convirtiéndose en motores de desarrollo en su propia comuna”. Así mismo, Florencia Burgos Directora de Innovación de PROhumana, detalló que “para nuestra organización y PROhumanaRED es fundamental ser parte de estas acciones co-laborativas y con impacto global, gracias a la alianza con el BITC, ya que el eje está en las personas y la capacidad de acción positiva cuando se unen en una causa común. El que los líderes de las empresas de PROhumanaRED así también lo vean, es un orgullo y nos hace continuar con aún más fuerza, trabajado por generar una cultura de Sustentabilidad Empresarial y Desarrollo Humano Sustentable para Chile”. Finalmente, la jornada cerró con la presencia del Seremi de Medio Ambiente de la Región Metropolitana, Jorge Canals, quien enfatizó que “tenemos un deber y compromiso con las nuevas generaciones respecto a la educación ambiental. No basta solamente con realizar acciones aisladas de recuperación de espacios públicos como lo de hoy, necesitamos que estas actividades sean parte del día día, con su familia, su entorno y replicarlas en la comunidad. Agradecemos una vez más a las empresas de PROhumanaRED por sumarse a esta iniciativa, y a nuestros partner del Give and Gain Day por invitarnos a ser parte de este movimiento global y consolidado que, desde 2008, busca reunir a voluntarios de todo el mundo para dar vida al más importante Programa Internacional de Voluntariado Corporativo y que en su versión anterior logró 36 países participantes, 31,522 voluntarios y 554 comunidades en todo el mundo fueron beneficiadas con el trabajo de los voluntarios. |