(icono) No Borrar
NOTICIAS PROHUMANA |
Imprimir
![]() PROhumana realizó encuentro post Viaje de la Conciencia para seguir trabajando en la construcción de una agenda en sustentabilidadTras realizar el Viaje a la Evolución de la Conciencia, el que se desarrolló entre el 27 y 30 de junio en San Pedro de Atacama, y con el objetivo de darle continuidad a todas las conclusiones y compromisos obtenidos en esta primera experiencia, PROhumana realizó el pasado martes 24 de julio un encuentro de seguimiento que reunió a los participantes de este viaje. En el encuentro se realizó una síntesis de los primeros compromisos adquiridos como líderes de empresas y organizaciones en la construcción de una agenda de sustentabilidad para el país, con el objetivo de trabajarlas y seguir aportando al Desarrollo Humano Sustentable.
Asimismo, la jornada contó con la presentación de Juan Luis Crespo, Gerente General y fundador de Smartrip, quien explicó el impacto que generará en la localidad de Atacama el haber realizado el viaje en alianza con ellos. “Gracias a este viaje y a la alianza realizada con Smartrip, parte de los recursos invertidos en esta iniciativa fueron destinados a apoyar el Programa Viaje Escuela, un proyecto que busca concientizar a los jóvenes de escuelas y liceos de los principales destinos turísticos sobre la importancia del desarrollo sustentable del turismo, y de esta manera aumentar la valoración respecto de su patrimonio natural y cultural y se motiven a ser agentes de cambio que contribuyan a conservar y a desarrollar un mejor destino”, explicó Crespo. Gracias a esta alianza y al haber elegido Alto Atacama como lugar para desarrollar las jornadas, hoy el proyecto ya fue validado y co-creado junto a los actores locales, considerando los meses de agosto y septiembre como la etapa dos de implementación del proyecto. El encuentro también contó con un invitado especial: se trató de Carlos Aldunate, Director del Museo Chileno de Arte Precolombino, quien compartió sus conocimientos respecto a la cultura Andina, específicamente de la Atacameña, lugar donde realizamos el viaje. Aquí relató la importancia del cuidado de esta cultura, sus creencias sobre la Tierra, las montañas, el cielo y los ancestros, además de destacar el gran aporte que han generado durante toda su historia a la ciencia y a las tradiciones del país y su relación con la astronomía. Durante el encuentro también se anunció la realización de un Comité Ejecutivo, el que velará por el cumplimiento de los compromisos y conclusiones obtenidas en el viaje, y el cual también estará a cargo de darle continuidad a esta iniciativa. Al encuentro asistieron Clara Budnik de Fundación Democracia y Desarrollo; Diego Barroilet de CLA Consulting; Hernán Elgueta de FabLab; Juan Luis Crespo de Smartrip; Karina Vergara y María José Chamorro de Coopeuch; Margarita María Errázuriz, Consejera PROhumana; María Teresa Ruiz, Astrónoma; Verónica Lewin de L’Óreal Chile; y Soledad Teixidó, Florencia Burgos y Gabriela Castillo de PROhumana. |