(icono) No Borrar
NOTICIAS PROHUMANA |
Imprimir
![]() PROhumana convoca a líderes empresariales y de la sociedad civil para construir una nueva agenda en torno a la Sustentabilidad EmpresarialA partir de hoy y hasta el 31 de julio PROhumana está realizando un importante espacio de diálogo y generación de conocimiento en torno a la Sustentabilidad/RSE: las Mesas Redondas de Sustentabilidad Empresarial 2015, que tienen como objetivo establecer las bases y los desafíos de la Sustentabilidad/RSE para nuestro país, con miras a 2016. La iniciativa cuenta con el auspicio de grandes empresas como: Bci, BHP Billiton, CAP Minería, Chilectra, Endesa Chile, GNL Quinteros y Santander, y se realiza en alianza estratégica con la CPC, la Sofofa, el Hotel Sheraton Santiago y el diario Pulso. “Las Mesas Redondas de Sustentabilidad Empresarial 2015 darán continuidad a las desarrolladas en los años 2000 y 2006, reeditando el formato, para lo cual hemos seleccionado a un selecto grupo de líderes empresariales y de la sociedad civil de la actualidad que, sumados a los que participaron en las dos versiones anteriores (2000 y 2006), aunarán voces y visiones hacia un relato conjunto respecto a cuál será el sentido de la Sustentabilidad Empresarial que aspiramos como sociedad”, explica Soledad Teixidó, Presidenta Ejecutiva de PROhumana, quien ejercerá de moderadora en cada una de las Mesas. A través de esta tercera versión de las Mesas Redondas lo que se espera es poder comparar los discursos con los de los años anteriores y dar cuenta de la evolución y desarrollo de la Sustentabilidad/RSE en Chile a través del discurso de los líderes invitados. Asimismo, también se ha planteado como objetivo la contribución al desarrollo de una mejor sociedad y a la construcción de un entorno de mutuo entendimiento, tanto para comunidad civil como para la empresarial, en base a lo cual se identifican una serie de beneficios: – Educar sobre qué significa el concepto Sustentabilidad Empresarial/RSE, término muchas veces no comprendido a cabalidad por la gran masa ciudadana y que resulta fundamental para lograr un país sustentable. Toda la documentación que se obtenga será trabajada para generar un informe que dé cuenta de los resultados, conclusiones y tendencias comparadas, a partir de la cual se editará un libro en formato digital y descargable, apostando así por el libre acceso a la información. Este libro contará, además, con una versión en inglés. Se realizará un total de cinco Mesas Redondas, con aproximadamente 15 personas cada día, las cuales representan a las siguientes empresas e organizaciones: Acción, ACHS, Aguas Andinas, Arauco, Azerta, Axialent, BancoEstado, BancoEstado Microempresas, Bci, BBVA Chile, Basf Chile, Bechtel, BHP Billiton, CAP Grupo, CAP Minería, Cencosud, CMPC Forestal, CPC, Comunidad Mujer, Coopeuch, CristalChile, EmpresasSB, Endesa Chile, Enel, Falabella Retail, Fundación Luz, Fundación Mi Parque, Fundación Tacal, Fundación Superación para la Pobreza, Fundación Trascender, Generación Empresarial, Gerdau, GNL Quintero, Horizontal, Kinross, L’Oréal Chile, Melón, Metro, Mutual, Natura, Nestlé, Odecu, Paris, RAD, Samsung, Santander, Silva&Cia Abogados, Sodimac, Sofofa, Starwood Hotels Chile, Tresmontes Luchetti, University of Leeds UK, Viña Emiliana y VTR. |