(icono) No Borrar
CONOCIMIENTO SUSTENTABLE |
![]() PNUD nos invita a reflexionar sobre el Desarrollo Humano en ChileEn la conmemoración de los 20 años desde la publicación del primer Informe sobre Desarrollo Humano en Chile, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD – nos invita a reflexionar sobre el aporte de éstos entorno al debate público en nuestro país, planteándonos interrogantes sobre la forma en que se han usado estos diferentes materiales y cuál es principal aporte que han hecho estos Informes al debate público en el país.
Desde 1996 se han publicado once Informes, incluyendo diversos temas, tales como, la desigualdad territorial; las paradojas de la modernización; las aspiraciones y el capital social; los desafíos culturales; la configuración y ejercicio del poder; el impacto de las nuevas tecnologías; las transformaciones del Chile Rural; las prácticas y maneras de hacer las cosas; las desigualdades de género; el bienestar subjetivo; y la politización de la sociedad chilena. Según lo expuesto por el equipo de PNUD, en estos 20 años los Informes han desarrollado una especial manera de mirar los procesos sociales concentrándose en la subjetividad de las personas: en la forma en que comprenden y evalúan sus vidas y la sociedad en que viven. Desde la perspectiva de los Informes, la complementariedad entre el orden institucional y las subjetividades sociales son un requisito para el Desarrollo Humano Sustentable, es decir, para que las personas tengan la capacidad, individual y colectivamente, de ser sujetos constructores de las vidas y de la sociedad que desean. Los invitamos a unirse a la reflexión sobre el Desarrollo Humano en Chile respondiendo las preguntas que nos plantea el PNUD, para que juntos construyamos un Desarrollo Humano Sustentable para nuestro país. Te invitamos a ser parte de esta conmemoración ingresando a este link para responder a las preguntas: ¿De qué manera han usado los Informes sobre Desarrollo Humano de Chile? ¿Cuál es, en su opinión, el principal aporte que han hecho los Informes sobre Desarrollo Humano al debate público en Chile? Descarga los informes aquí VIA/PNUD
|