(icono) No Borrar
NOTICIAS GENERALES
Imprimir Imprimir

Ocho mensajes de Al Gore en COP21

Al Gore, el reconocido ex vicepresidente de los Estados Unidos, deslumbró con su presentación durante la sesión de “Impactos y soluciones a la crisis climática” en la COP21.
El autor de la película “Una verdad incómoda” y fundador de Climate Reality Project -proyecto de comunicación sobre el cambio climático que reúne a líderes, científicos y comunicadores-, emocionó e inspiró a los casi 1000 espectadores que se dieron cita en uno de los auditorios de Naciones Unidas de La Bourget.

Así, a unos días de terminar las negociaciones, Al Gore dejó 8 mensajes importantes para los negociadores e individuos que asisten a la COP21:

1. No perdamos de vista que nuestro hogar es la Tierra

“Recordemos que con la famosa foto del “Earth Rise”, tomada por la última misión del Apollo 17, vino un despertar en la humanidad. 8 meses después se aprobó la primera legislación ambiental. Recordemos la gran figura.”

2. Debemos proteger la atmósfera

“La atmósfera protege el balance de la Tierra que ha creado la evolución de nuestra civilización. Sí, el descubrimiento de los combustibles fósiles ha facilitado un gran desarrollo económico, pero hoy es el corazón del problema. La principal causa del cambio climático es la quema de combustibles. Todos los días llenamos con la atmósfera con 110 millones de toneladas de Gases de efecto invernadero.”

3. Hoy vivimos las consecuencias del cambio climático

“Hemos roto récords de temperatura. El patrón es inconfundible, el 2015 es el año más caliente registrado en la historia. Por varios años consecutivos cada año es más caliente que el anterior.”
“La consecuencia de este calentamiento afecta personas y ecosistemas directamente. Este año en mayo, una ola de calor en India arrasó con 2300 personas. Un par de semanas después, en Pakistán, 1200 murieron también por olas de calor. En muchas regiones del mundo se rompieron récords de olas de calor este año, en Europa. Las víctimas principales de esta crisis climática son los más pobres.”
“La segunda consecuencia de todo este calor extra en el sistema Tierra es el incremento de la frecuencia y severidad de los eventos climáticos extremos. Antes los científicos solían decir que no se podía atribuir un sólo evento climático extremo al cambio climático. Sin embargo, con evidencia científica, yo les digo que toda tormenta es diferente ahora debido al cambio climático.”
“129 miles de millones de dólares en valor inmobiliario de New York se encuentran en zonas que se podrían inundar. Kiribati es la primera nación en comprar tierra en otro territorio para albergar a sus refugiados climáticos. Las 10 ciudades en más riesgo por el incremento del nivel del mar son Miami, Guangzhou, New Yotk, Kolkata, Shangai, Mumbai, Tianjin, Tokyo, Hong Kong, Bangkok.”

4. El verdadero costo del carbono

“El costo real del carbono es la inestabilidad política, las inundaciones y deslizamientos, los incendios de bosques, las sequías, las tormentas, la desaparición de los corales, el incremento del nivel del mar, la extinción de especies, la perdida de ecosistemas, el derretimiento de glaciares, la perdida de infraestructura, el hambre, la escasez de agua, los refugiados climáticos . Debemos ponerle un precio al carbón en el mercado.”

5. Estamos en un punto de inflexión

“En el pasado, muchas civilizaciones han alcanzado un punto de inflexión y han tomado la decisión equivocada. Nosotros estamos en un punto de inflexión global y tenemos la oportunidad de resolverlo. Esta no es solo una crisis sino una oportunidad para trabajar e inspirar, para dirigirnos en la dirección correcta.”

6. Estamos ganando esta lucha

“Miren por un momento que tan lejos hemos llegado. Las mejores predicciones disponibles en el año 2000 nos decían que para el 2010 que la capacidad de energía eólica global alcanzaría 30GW. Para el 2014 superamos esa predicción por 12 veces y continúa creciendo. Hoy en día la energía eólica es la energía más barata en Reino Unido, Alemania y otros países.”
“La energía solar de Latinoamérica creció 370% en el 2014 y se espera que se triplique otra vez en el 2015. Costa Rica obtuvo 100% de su electricidad de fuentes renovables por 100 días seguidos en el 2015. El vaticano va a ser el primer estado que será carbono neutral. Estamos en la era de la energía renovable.”
“La estabilidad financiera de la economía global está siendo puesta en riesgo a menos que dejemos el uso de los combustibles fósiles, la mayoría de las reservas no se pueden usar. Muchos inversores han despertado y nos han dicho durante esta COP21 que tenemos que dejar de invertir en energía sucia y reinvertir en la energía renovable.”
“El año pasado fue el primer año que las emisiones de CO2 no subieron. Y aunque aún está por confirmar, parece que ayer las emisiones de CO2 bajaron este año. Si eso es cierto, pronto miraremos a este año como el momento en que alcanzamos un punto de inflexión. Estamos ganando esto, pero debemos hacerlo más rápido.”

7. Aquí y ahora

“La mejor oportunidad para enfrentar esta crisis climática es aquí y ahora, tenemos pocos días. Cualquiera sea la delegación u organización de la que seas parte usa estas 72 horas que quedan para hacer lo correcto.”
“Hay personas que han estado en negociaciones y miran atrás y están tentados a concluir que esta COP no va hacer ninguna diferencia. Pero recuerden este poema, “después del ultimo no, viene un sí, y en ese sí el futuro del mundo depende.”
“La lucha por la equidad de género, por los derechos civiles, por la libertad de orientación sexual, todas estas causas se han enfrentado a un “no”, a miedos y oposiciones; pero todo se ha reducido a un simple decisión entre lo correcto y lo incorrecto. En este caso, lo correcto es salvar el futuro de las generaciones por venir.”

8. Las siguientes generaciones nos juzgarán

“No tengan duda que las siguientes generaciones nos juzgarán dependiendo del mundo que hereden. Si viven en mundo donde sufren peores inundaciones, deslizamientos, sequías, derretimiento de glaciares… si viven en ese mundo tendrán el derecho de mirar a este momento. Aquí en París en diciembre del 2015 y preguntarnos ¿en qué estaban pensando? ¿por qué no actuaron?”.
“Pero si viven en un mundo donde hay millones de trabajos creados, impulsado por energías renovables, en donde florecen comunidades y economías sostenibles y pueden mirar a sus hijos y pueden decirles que su mundo será mejor al nuestro, quiero que miren al pasado, a este lugar, a este día, a esta hora y nos pregunten ¿Cómo encontraron el coraje moral para desafiar las barreras, para superar las diferencias, para ver más allá de las dificultades, para reconocer que un futuro sostenible era posible, para reconocer que una pregunta moral trascendente estaba en juego? ¿Cómo lo hicieron?”
“Y la respuesta sería que los hombres y mujeres que vinieron a París de 195 países del mundo, apoyaron un propósito mayor: proteger nuestra casa, el planeta Tierra para nosotros y las futuras generaciones. La respuesta sería que descubrimos que el poder político también era renovable.”

VÍA/CHILEDESARROLLOSUSTENTABLE

Voluntariados

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
Visitas al Corazón

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
Encuentros

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
Talleres de RSE

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
Voluntariados

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
Voluntariados

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
Voluntariados

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
Voluntariados

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
nuevo

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×

George Anastassiousé
Arquitecto

Arquitecto, MBA Universidad Adolfo Ibáñez; Diplomado en Marketing UAI y Dirección de Empresas Familiares; fundador y director ejecutivo/ Alfa-Ro S.A., Idea Publicidad Ltda., Fobbia Desing S,A; director de empresas Molibdemos y Metales S.A., Interexport S.A, Mobilink S.A y presidente ejecutivo de la Fundación Gabriel y Mary Mustakis, entidad sin fines de lucro dedicada a desarrollar al máximo el potencial cultural, intelectual y creativo de los jóvenes Latinoamericanos, y en particular, chilenos. Entre sus características resalta la capacidad promotora y creadora de conceptos innovadores en las distintas áreas de su quehacer. Gran capacidad para trabajar en equipos, perseverancia y constancia para llevar adelante proyectos.

×

George Anastassiousé
Arquitecto

Arquitecto, MBA Universidad Adolfo Ibáñez; Diplomado en Marketing UAI y Dirección de Empresas Familiares; fundador y director ejecutivo/ Alfa-Ro S.A., Idea Publicidad Ltda., Fobbia Desing S,A; director de empresas Molibdemos y Metales S.A., Interexport S.A, Mobilink S.A y presidente ejecutivo de la Fundación Gabriel y Mary Mustakis, entidad sin fines de lucro dedicada a desarrollar al máximo el potencial cultural, intelectual y creativo de los jóvenes Latinoamericanos, y en particular, chilenos. Entre sus características resalta la capacidad promotora y creadora de conceptos innovadores en las distintas áreas de su quehacer. Gran capacidad para trabajar en equipos, perseverancia y constancia para llevar adelante proyectos.

×

George Anastassiousé
Arquitecto

Arquitecto, MBA Universidad Adolfo Ibáñez; Diplomado en Marketing UAI y Dirección de Empresas Familiares; fundador y director ejecutivo/ Alfa-Ro S.A., Idea Publicidad Ltda., Fobbia Desing S,A; director de empresas Molibdemos y Metales S.A., Interexport S.A, Mobilink S.A y presidente ejecutivo de la Fundación Gabriel y Mary Mustakis, entidad sin fines de lucro dedicada a desarrollar al máximo el potencial cultural, intelectual y creativo de los jóvenes Latinoamericanos, y en particular, chilenos. Entre sus características resalta la capacidad promotora y creadora de conceptos innovadores en las distintas áreas de su quehacer. Gran capacidad para trabajar en equipos, perseverancia y constancia para llevar adelante proyectos.

×

George Anastassiousé
Arquitecto

Arquitecto, MBA Universidad Adolfo Ibáñez; Diplomado en Marketing UAI y Dirección de Empresas Familiares; fundador y director ejecutivo/ Alfa-Ro S.A., Idea Publicidad Ltda., Fobbia Desing S,A; director de empresas Molibdemos y Metales S.A., Interexport S.A, Mobilink S.A y presidente ejecutivo de la Fundación Gabriel y Mary Mustakis, entidad sin fines de lucro dedicada a desarrollar al máximo el potencial cultural, intelectual y creativo de los jóvenes Latinoamericanos, y en particular, chilenos. Entre sus características resalta la capacidad promotora y creadora de conceptos innovadores en las distintas áreas de su quehacer. Gran capacidad para trabajar en equipos, perseverancia y constancia para llevar adelante proyectos.

×
Gira6

Los espacios de vinculación, intercambio, formación y aprendizaje que se generan durante las Gira, y el hecho de conocer en terreno la realidad y prácticas de empresas y organizaciones promotoras de la RSE, se convierten en una experiencia muy enriquecedora para todos/as, logrando traer a Chile ideas innovadoras, para que luego se conviertan en realidad en la gestión sustentable de las organizaciones y sus miembros.

×
Gira7

Los espacios de vinculación, intercambio, formación y aprendizaje que se generan durante las Gira, y el hecho de conocer en terreno la realidad y prácticas de empresas y organizaciones promotoras de la RSE, se convierten en una experiencia muy enriquecedora para todos/as, logrando traer a Chile ideas innovadoras, para que luego se conviertan en realidad en la gestión sustentable de las organizaciones y sus miembros.

×
Research and development of knowledge

We develop and construct investigations, independently and/or in partnership with institutions related to Sustainable Social Responsibility as well in Chile as in the rest of the world, providing knowledge to the awareness and promotion of a sustainable social responsibility culture for citizens, businesses and the state.

All our work is shared publicly with various actors in society, we hold meeting for analysis, reflection, conversation and debate, along with publishing documents and books that gathers the process and results of the investigations we have realized during our years of work.

×
Development of methodologies, evaluation and the promotion of the corporate sustainability

In 2003 we launched the initiative “RSÉtica”, which until 2006 annually and in a public way acknowledged companies, organizations from the society and state divisions, that has shown an innovative management, creativity and exemplary within the frame of Social Responsibility. Beginning with that methodology, and it´s continuous improvement, we have since 2005 been performing the PROhumana CSR Ranking, which has evaluated more than 370 companies representing a universe of 1.000.000 workers. This unique measurement tool generates a comprehensive learning for the companies and workers, promotes strategies of continuous improvement in sustainable management in economic, social and environmental dimensions, and places the CSR performance of the companies against others, with the purpose of generating tools that improves the conditions and quality of lives for the people, the organizations and the society.

×
Sensitization of actors in society

It is of vital importance to promote sustainability between all actors of the national and international reality – companies, governments, citizens, civic organizations, educational institutions, academics, opinion leaders, among others. It is because of that, among a lot of other event, we in 2002 organized “La OTRA Feria de Responsabilidad Social” and that we annually conduct the Tours of International Learning in Sustainability to countries like Canada, England, Holland, Spain and Brazil, where we promote the knowledge and the relations between protagonists of social responsibility in Chile and in the countries we visit, learning about their progress and innovations in the three sustainable issues, economic, social and environmental, with companies, organizations from the state and civic organizations.

We understand that social media is a new scene to communicate and interact, therefore the technology and communication 2.0 is a part of our daily being and doing, being present in these and promoting their use to our different stakeholders.

×
Promotion of spaces of dialogue, reflection and encounters

The conversation and dialog is a part of our Being and Doing, therefore all the thematic of sustainability we have decided to analyze and address , we invite various specialists in said thematic, in order to generate dialogs and co-construct the present-future of our country.

That is how we have carried out the “Encuesta Nacional Cuidadana RS” (2006, 2007, 2008 and 2011); The “Encuentros Aprendiendo a SER”, “Converciones del Futuro para Líderes del siglo XXIII” and workshops specialized in Corporate Sustainability, among a lot of other spaces of co-creation and dialog.

×
Constitution and coordination of cooperation networks

We understand the great value of generating collective knowledge, since what you can’t manage individually acquires greater opportunities when it’s undertaken by the collective, which means by the community.

Starting with this statement, we contribute to the creation of networks with people and institutions to participate, cooperate and sustain the promotion of corporate social responsibility in the country. That is why we are the founders, coordinators and leaders of the PROhumana Network. An initiative created in 2006, with the need from companies and organizations to get together in the issues of sustainability, and that way is able to implement sustainability in their companies and generate collaborations, knowledge, interactions and cooperation between organizations.

×
Creation of new projects

We always search for the creativity and innovation in our projects, with the purpose to promote a sustainable culture in a dynamic, rewarding, interactive and close way with all the actors of the society.

That is why we have generated various big awareness campaigns like “Ser Responsable” (2007), and other educational initiatives like the first responsible documentary “1+1=Infinito: Mis acciones sí causan efecto” (2011) and the series “Respira: Un momento con el Planeta” (2012).

×
Specialized Advisory Services

With the purpose to promote the development of a sustainable culture and a successful and sustainable management in companies, as well for the workers as for the community, suppliers, clients and stakeholders. We have a team specialized in consulting in thematic about Corporate Sustainability, and in that way we promote a co-construction of more sustainable companies and workers devoted to a human and sustainable development. Within the framework of our services, we have developed and designed the PROhumana Strategy Model for Sustainable Business. We understand that sustainability has to be integrated in the global strategy of the business, and therefore it has to be applied in all everyday operations, creating a new business ethic that puts the people in the centre, and that involves the creation of a strong internal culture of sustainability.

×

Isabeau González
Subdirectora Gestión Estratégica y Nuevos Proyectos

• Experticia:

Gestión y desarrollo de proyectos.

• Educación:

Titulada de Ingeniería Comercial con mención en Administración, Universidad Diego Portales. Titulada de Bachiller en Ciencias Sociales y Humanidades

• ¿Por qué trabajas en PROhumana?

Trabajar en PROhumana me ha permitido crecer tanto profesionalmente como de forma personal. Compartir con un equipo motivado y desafiante me ha permitido conocer la importancia de la RSE en la sociedad de hoy en día y la responsabilidad que tenemos como individuos el provocar cambios sustanciales para el futuro.

• Intereses:

Viajar y toda la experiencia que conlleva el conocer distintas culturas, me gusta practicar yoga, hacer pilates y pasar tiempo con mis amigos y familia.

×

Saga Preis
Pasante Internacional Curso Español y Cooperación al Desarrollo Skarpnacks Folkhogskola

• Experticia:

Conocimiento de herramientas para la Cooperación Internacional al Desarrollo (CID).

• Educación:

Curso universitario Español y Cooperación al Desarrollo en Skarpnäcks folkhögskola (Suecia)

• ¿Por qué trabajas en PROhumana?

Me parece lógico involucrar las empresas en la cuestión de su propia sustentabilidad, que ellas mismas se hacen cargo de su propio desarrollo sustentable. Quiero formar parte del trabajo importante que hace PROhumana.

• Intereses:

Cocinar, aprender nuevas cosas, tocar música. Estoy cautivada del mundo y sus habitantes.

×

Consuelo Reyes
Consultora Asociada

• Experticia:

Apoyo estratégico en proyectos sistémicos.

• Educación:

Titulada de Cientista Político, Universidad Diego Portales.
Titulada de Diplomado en Estudios Internacionales, Universidad de Chile.

• ¿Por qué trabaja en PROhumana?

Como Cientista Político me motiva creer que como sociedad podemos volver a reconstruirnos de manera sustentable, con equidad y con ganas de dejar un mejor futuro para los que siguen. PROhumana es un espacio donde en conjunto, buscamos un desarrollo humano y sustentable.

• Intereses:

Viajar y explorar nuevas culturas, política y actualidad, arte, desarrollo internacional.

×

Colomba Honorato
Consultora Asociada

• Experticia:

Apoyo estratégico en proyectos sistémicos.

• Educación:

Titulada de Ingeniería Comercial, Universidad de Los Andes. Minor en Historia del Siglo XX.

• ¿Por qué trabaja en PROhumana?

Trabajar en PROhumana me ha permitido entender que es posible construir una sociedad más humana. Ser parte de un equipo tan comprometido me motiva para seguir buscando maneras de generar impactos positivos para el futuro, formas de crear una sociedad más justa y preocupada por su entorno.

• Intereses:

Fotografía, la historia, aprender, leer y viajar.

×