(icono) No Borrar
NOTICIAS PROHUMANA
Imprimir Imprimir

Líderes empresariales reflexionan sobre la nueva relación entre Empresa-Cliente

Entre los días 4 y 7 de abril se realizaron las Mesas Redondas: Transformando las relaciones: Empresas y Clientes, un nuevo paradigma de exigencia y transparencia”, espacio promovido por PROhumana y realizado gracias al auspicio de Banco BICE, BICE Vida, Coopeuch, Salcobrand, SURA y VTR, en alianza con SOFOFA y CPC. Puedes revisar los Términos de Referencias de las Mesas en este enlace.
Soledad Teixidó, Presidenta Ejecutiva de PROhumana, reflexionó en torno al tema argumentando que “el cliente y su forma de relacionarse con la empresa han cambiado en el último tiempo; hoy el cliente busca velocidad, atención, reconocimiento y construir relaciones de transparencia; todos elementos de un buen servicio que además de generar una nueva competitividad de la empresa, genera un nuevo paradigma”
Pamela Lagos, Gerente de Gestión de Responsabilidad Social y PHE Falabella Retail comentó al finalizar el evento que “los temas tratados y la diversidad de la gente que participó, de servicios, de banco, de retail, etc. fue único. Fue una experiencia buenísima, una mesa grande donde la escucha activa fue muy importante y con aportes reales”.
Francisco Guzmán, Gerente de Marketing y Servicios Comerciales de Banco Bice, comentó que “no me había tocado nunca vivir una experiencia así, con distintas visiones y miradas. Creo que es súper valioso, si se mantienen en el tiempo es algo enriquecedor y además son entretenidas”.
Maricarmen Sirvent, Gerente Comercial de Hotel Plaza San Francisco enfatizó que “fue una excelente experiencia, todos estamos acá para tener una mejor relación empresa-cliente así que el compartir experiencias y buscar cómo hacemos que sea una mejor relación, con casos para aplicar y a mejorar, nos permite, en definitiva, ser una empresa sustentable en el tiempo.”

Focos de las Mesas

El espacio buscó reflexionar y abrir una instancia de diálogo y generación de conocimiento en torno a la temática de la nueva relación entre empresa-cliente, que – bajo el formato de Mesas Redondas- convocó a Gerentes de Sustentabilidad, Clientes, Marketing y/o Comercial, para recopilar diferentes visiones, oportunidades y desafíos, para trabajar en una segunda etapa en propuestas y recomendaciones específicas para alcanzar los objetivos planteados por el proyecto.
El diálogo generó temáticas para conocer y determinar visiones y reflexiones en torno a la importancia de una relación cliente-empresa en las estrategias de negocio de las empresas, identificar de qué forma se construye ese vínculo en base al buen servicio, la transparencia y el respeto a los derechos del consumidor para la transformación sustentable de las sociedades.
El encuentro giró en torno a las reflexiones de cómo evaluamos la relación empresa-cliente, cuáles son los nudos gordianos que nos permiten avanzar o mejorar la relación con el cliente, cómo logramos fidelizar a los clientes, y cómo nos vinculamos de manera exitosa con el cliente y el valor para la sustentabilidad de la empresa.
Los resultados, conclusiones y propuestas de estas cuatro jornadas de conversación se darán a conocer durante el segundo semestre del 2017 a través de un Informe – en español e inglés- que recogerá y analizará lo expuesto por los más de 50 participantes de las Mesas Redondas.

Participantes en la Mesas:

  • Álvaro Caballero, Ex Gerente Asuntos Corporativos de Clientes y Sostenibilidad de Metro
  • Andrea Henríquez, Subgerente de RSE y Estudios de Supermercados Cencosud.
  • Ángeles Quintana, Gerente de Experiencia Clientes de Empresas SB
  • Carlos Gutierrez, Subgerente Socios Ahorros y Seguros de Coopeuch
  • Carolina Prado, Gerente de Servicio al Consumidor de Nestlé
  • Christian Núñez, Gerente Customer Care – Vp Personas de Entel
  • Claudio Munizaga, Subgerente de Marketing y Servicio al Cliente de Bice Vida
  • Cristián Ariztia, VP Comercial y de Clientes de VTR
  • Cristián Reitze, Gerente de Asuntos Corporativo de Honda Motor de Chile S.A
  • Cristián Vergara, Gerente de Clientes de Esval
  • Eduardo Pooley, Gerente de Marketing de Banco Bci
  • Eduardo Troncoso, Gerente de Marketing de LG Electronics Inc. Chile
  • Eduardo Valencia, Gerente Comercial de SURA
  • Elke Schwarz, Gerente de Comunicaciones Corporativas y Sostenibilidad de Banco Santander
  • Francisco Guzmán, Gerente de Marketing y Servicios Comerciales de Banco Bice
  • Gabriel Figueroa, Gerente Sustentabilidad de Transportes Bolívar Ltda.
  • Ginny Walker, Gerente Corporativo de Personas y Desarrollo Humano de Banco Bice
  • Gonzalo del Real, Gerente del Área Clientes y Marketing de Banco de Chile
  • Ignacio Rojas, Subgerencia Mejora Continua de Telefónica
  • Jacqueline Balbontín, Vicepresidente Recursos Humanos y Asuntos Corporativos de Banco Scotiabank
  • Jessica González, Jefa Proceso Clientes de Paris
  • Jorge Valdés, Gerente de Ventas de Industria de alimentos Trendy S.A
  • Juan Eduardo López, Gerente de Asuntos Corporativos de Enex
  • Laura Aldayuz, Gerente de Programas Especiales de Paris
  • Loreto Silva, Jefe Responsabilidad Social Corporativa de Latam Airlines Group
  • Marcela Ibarra, Gerente de Marketing y Comunicaciones de Microsoft
  • María José Fuentealba, Subgerente RSE y Comunicaciones Externas de Empresas SB
  • María José Quintela, Gerente de Servicio al Cliente de Falabella Retail
  • Maria Luisa Domínguez, Especialista de Servicio al Consumidor de Nestlé
  • María Marta De Aguirre, Gerente de Clientes de SURA Chile
  • Maricarmen Sirvent, Gerente Comercial de Hotel Plaza San Francisco
  • Marlyn Sapiains, Gerente de Servicio a Clientes de Latam Airlines Group
  • Matías Bascuñán, Gerente de Ventas y Marketing de Hertz Rent a Car
  • Mauricio Tuteleers, Gerente Comercial, Comunicaciones y Relaciones Institucionales de Abertis Autopista
  • Nicole Sansone, Gerente de Marketing y Sostenibilidad de EASY
  • Oliver Negrete, Gerente División Sucursales, Canales y Convenios de Coopeuch
  • Omar Melo, Gerente Servicios y Experiencia Clientes de Shopping Cencosud
  • Pamela Arancibia, Jefe de Servicio al Cliente de Eurocorp
  • Pamela Lagos, Gerente de Gestión de Responsabilidad Social y PHE de Falabella Retail
  • Raimundo Tagle, Gerente de Marketing y Clientes de Consorcio Seguros S.A
  • Renato Palominos, Gerente del Servicio a Clientes de Metrogas
  • Roberto Fierro, Gerente de Ventas y Exportaciones de Watt´s
  • Ruyman Caballero, Gerente de Ventas y Red Peugeot Chile S.A
  • Simone Tripepi, Gerente Mercado Distribución Chile de Enel Distribución
  • Verónica Lewin, Directora de Comunicaciones, Sustentabilidad y Relaciones Institucionales de L’Oréal Chile

Mesas Anteriores

PROhumana ha llevado a cabo de forma exitosa 3 proyectos similares, logrando un alto nivel de convocatoria e interés tanto de empresas como de personas vinculadas con cada una de las temáticas propuestas. Los proyectos son:
1. Mesas Redondas “Sustentabilidad Empresarial PROhumana 2015”. Proyecto continuidad de las Mesas Redondas realizadas los años 2000 y 2006.
Informe de resultados descargable Aquí
2. Mesas Redondas “Diversidad para crecer, construyendo el business case de la equidad de género”.
Informe de resultados descargable Aquí
3. Mesas Redondas “Mesas Redondas: Desmitificando el temor a las Comunidades”
Nota Mesas Comunidad Aquí
4. Mesas Redondas: Mesas Redondas: “Empresas constructoras del cambio cultural hacia el Consumo Sustentable”
Nota Mesas Consumo Sustentable Aquí

Revisa las imágenes de las Mesas Redondas: Transformando las relaciones: Empresas y Clientes, un nuevo paradigma de exigencia y transparencia” Aquí

Voluntariados

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
Visitas al Corazón

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
Encuentros

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
Talleres de RSE

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
Voluntariados

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
Voluntariados

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
Voluntariados

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
Voluntariados

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
nuevo

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×

George Anastassiousé
Arquitecto

Arquitecto, MBA Universidad Adolfo Ibáñez; Diplomado en Marketing UAI y Dirección de Empresas Familiares; fundador y director ejecutivo/ Alfa-Ro S.A., Idea Publicidad Ltda., Fobbia Desing S,A; director de empresas Molibdemos y Metales S.A., Interexport S.A, Mobilink S.A y presidente ejecutivo de la Fundación Gabriel y Mary Mustakis, entidad sin fines de lucro dedicada a desarrollar al máximo el potencial cultural, intelectual y creativo de los jóvenes Latinoamericanos, y en particular, chilenos. Entre sus características resalta la capacidad promotora y creadora de conceptos innovadores en las distintas áreas de su quehacer. Gran capacidad para trabajar en equipos, perseverancia y constancia para llevar adelante proyectos.

×

George Anastassiousé
Arquitecto

Arquitecto, MBA Universidad Adolfo Ibáñez; Diplomado en Marketing UAI y Dirección de Empresas Familiares; fundador y director ejecutivo/ Alfa-Ro S.A., Idea Publicidad Ltda., Fobbia Desing S,A; director de empresas Molibdemos y Metales S.A., Interexport S.A, Mobilink S.A y presidente ejecutivo de la Fundación Gabriel y Mary Mustakis, entidad sin fines de lucro dedicada a desarrollar al máximo el potencial cultural, intelectual y creativo de los jóvenes Latinoamericanos, y en particular, chilenos. Entre sus características resalta la capacidad promotora y creadora de conceptos innovadores en las distintas áreas de su quehacer. Gran capacidad para trabajar en equipos, perseverancia y constancia para llevar adelante proyectos.

×

George Anastassiousé
Arquitecto

Arquitecto, MBA Universidad Adolfo Ibáñez; Diplomado en Marketing UAI y Dirección de Empresas Familiares; fundador y director ejecutivo/ Alfa-Ro S.A., Idea Publicidad Ltda., Fobbia Desing S,A; director de empresas Molibdemos y Metales S.A., Interexport S.A, Mobilink S.A y presidente ejecutivo de la Fundación Gabriel y Mary Mustakis, entidad sin fines de lucro dedicada a desarrollar al máximo el potencial cultural, intelectual y creativo de los jóvenes Latinoamericanos, y en particular, chilenos. Entre sus características resalta la capacidad promotora y creadora de conceptos innovadores en las distintas áreas de su quehacer. Gran capacidad para trabajar en equipos, perseverancia y constancia para llevar adelante proyectos.

×

George Anastassiousé
Arquitecto

Arquitecto, MBA Universidad Adolfo Ibáñez; Diplomado en Marketing UAI y Dirección de Empresas Familiares; fundador y director ejecutivo/ Alfa-Ro S.A., Idea Publicidad Ltda., Fobbia Desing S,A; director de empresas Molibdemos y Metales S.A., Interexport S.A, Mobilink S.A y presidente ejecutivo de la Fundación Gabriel y Mary Mustakis, entidad sin fines de lucro dedicada a desarrollar al máximo el potencial cultural, intelectual y creativo de los jóvenes Latinoamericanos, y en particular, chilenos. Entre sus características resalta la capacidad promotora y creadora de conceptos innovadores en las distintas áreas de su quehacer. Gran capacidad para trabajar en equipos, perseverancia y constancia para llevar adelante proyectos.

×
Gira6

Los espacios de vinculación, intercambio, formación y aprendizaje que se generan durante las Gira, y el hecho de conocer en terreno la realidad y prácticas de empresas y organizaciones promotoras de la RSE, se convierten en una experiencia muy enriquecedora para todos/as, logrando traer a Chile ideas innovadoras, para que luego se conviertan en realidad en la gestión sustentable de las organizaciones y sus miembros.

×
Gira7

Los espacios de vinculación, intercambio, formación y aprendizaje que se generan durante las Gira, y el hecho de conocer en terreno la realidad y prácticas de empresas y organizaciones promotoras de la RSE, se convierten en una experiencia muy enriquecedora para todos/as, logrando traer a Chile ideas innovadoras, para que luego se conviertan en realidad en la gestión sustentable de las organizaciones y sus miembros.

×
Research and development of knowledge

We develop and construct investigations, independently and/or in partnership with institutions related to Sustainable Social Responsibility as well in Chile as in the rest of the world, providing knowledge to the awareness and promotion of a sustainable social responsibility culture for citizens, businesses and the state.

All our work is shared publicly with various actors in society, we hold meeting for analysis, reflection, conversation and debate, along with publishing documents and books that gathers the process and results of the investigations we have realized during our years of work.

×
Development of methodologies, evaluation and the promotion of the corporate sustainability

In 2003 we launched the initiative “RSÉtica”, which until 2006 annually and in a public way acknowledged companies, organizations from the society and state divisions, that has shown an innovative management, creativity and exemplary within the frame of Social Responsibility. Beginning with that methodology, and it´s continuous improvement, we have since 2005 been performing the PROhumana CSR Ranking, which has evaluated more than 370 companies representing a universe of 1.000.000 workers. This unique measurement tool generates a comprehensive learning for the companies and workers, promotes strategies of continuous improvement in sustainable management in economic, social and environmental dimensions, and places the CSR performance of the companies against others, with the purpose of generating tools that improves the conditions and quality of lives for the people, the organizations and the society.

×
Sensitization of actors in society

It is of vital importance to promote sustainability between all actors of the national and international reality – companies, governments, citizens, civic organizations, educational institutions, academics, opinion leaders, among others. It is because of that, among a lot of other event, we in 2002 organized “La OTRA Feria de Responsabilidad Social” and that we annually conduct the Tours of International Learning in Sustainability to countries like Canada, England, Holland, Spain and Brazil, where we promote the knowledge and the relations between protagonists of social responsibility in Chile and in the countries we visit, learning about their progress and innovations in the three sustainable issues, economic, social and environmental, with companies, organizations from the state and civic organizations.

We understand that social media is a new scene to communicate and interact, therefore the technology and communication 2.0 is a part of our daily being and doing, being present in these and promoting their use to our different stakeholders.

×
Promotion of spaces of dialogue, reflection and encounters

The conversation and dialog is a part of our Being and Doing, therefore all the thematic of sustainability we have decided to analyze and address , we invite various specialists in said thematic, in order to generate dialogs and co-construct the present-future of our country.

That is how we have carried out the “Encuesta Nacional Cuidadana RS” (2006, 2007, 2008 and 2011); The “Encuentros Aprendiendo a SER”, “Converciones del Futuro para Líderes del siglo XXIII” and workshops specialized in Corporate Sustainability, among a lot of other spaces of co-creation and dialog.

×
Constitution and coordination of cooperation networks

We understand the great value of generating collective knowledge, since what you can’t manage individually acquires greater opportunities when it’s undertaken by the collective, which means by the community.

Starting with this statement, we contribute to the creation of networks with people and institutions to participate, cooperate and sustain the promotion of corporate social responsibility in the country. That is why we are the founders, coordinators and leaders of the PROhumana Network. An initiative created in 2006, with the need from companies and organizations to get together in the issues of sustainability, and that way is able to implement sustainability in their companies and generate collaborations, knowledge, interactions and cooperation between organizations.

×
Creation of new projects

We always search for the creativity and innovation in our projects, with the purpose to promote a sustainable culture in a dynamic, rewarding, interactive and close way with all the actors of the society.

That is why we have generated various big awareness campaigns like “Ser Responsable” (2007), and other educational initiatives like the first responsible documentary “1+1=Infinito: Mis acciones sí causan efecto” (2011) and the series “Respira: Un momento con el Planeta” (2012).

×
Specialized Advisory Services

With the purpose to promote the development of a sustainable culture and a successful and sustainable management in companies, as well for the workers as for the community, suppliers, clients and stakeholders. We have a team specialized in consulting in thematic about Corporate Sustainability, and in that way we promote a co-construction of more sustainable companies and workers devoted to a human and sustainable development. Within the framework of our services, we have developed and designed the PROhumana Strategy Model for Sustainable Business. We understand that sustainability has to be integrated in the global strategy of the business, and therefore it has to be applied in all everyday operations, creating a new business ethic that puts the people in the centre, and that involves the creation of a strong internal culture of sustainability.

×

Isabeau González
Subdirectora Gestión Estratégica y Nuevos Proyectos

• Experticia:

Gestión y desarrollo de proyectos.

• Educación:

Titulada de Ingeniería Comercial con mención en Administración, Universidad Diego Portales. Titulada de Bachiller en Ciencias Sociales y Humanidades

• ¿Por qué trabajas en PROhumana?

Trabajar en PROhumana me ha permitido crecer tanto profesionalmente como de forma personal. Compartir con un equipo motivado y desafiante me ha permitido conocer la importancia de la RSE en la sociedad de hoy en día y la responsabilidad que tenemos como individuos el provocar cambios sustanciales para el futuro.

• Intereses:

Viajar y toda la experiencia que conlleva el conocer distintas culturas, me gusta practicar yoga, hacer pilates y pasar tiempo con mis amigos y familia.

×

Saga Preis
Pasante Internacional Curso Español y Cooperación al Desarrollo Skarpnacks Folkhogskola

• Experticia:

Conocimiento de herramientas para la Cooperación Internacional al Desarrollo (CID).

• Educación:

Curso universitario Español y Cooperación al Desarrollo en Skarpnäcks folkhögskola (Suecia)

• ¿Por qué trabajas en PROhumana?

Me parece lógico involucrar las empresas en la cuestión de su propia sustentabilidad, que ellas mismas se hacen cargo de su propio desarrollo sustentable. Quiero formar parte del trabajo importante que hace PROhumana.

• Intereses:

Cocinar, aprender nuevas cosas, tocar música. Estoy cautivada del mundo y sus habitantes.

×

Consuelo Reyes
Consultora Asociada

• Experticia:

Apoyo estratégico en proyectos sistémicos.

• Educación:

Titulada de Cientista Político, Universidad Diego Portales.
Titulada de Diplomado en Estudios Internacionales, Universidad de Chile.

• ¿Por qué trabaja en PROhumana?

Como Cientista Político me motiva creer que como sociedad podemos volver a reconstruirnos de manera sustentable, con equidad y con ganas de dejar un mejor futuro para los que siguen. PROhumana es un espacio donde en conjunto, buscamos un desarrollo humano y sustentable.

• Intereses:

Viajar y explorar nuevas culturas, política y actualidad, arte, desarrollo internacional.

×

Colomba Honorato
Consultora Asociada

• Experticia:

Apoyo estratégico en proyectos sistémicos.

• Educación:

Titulada de Ingeniería Comercial, Universidad de Los Andes. Minor en Historia del Siglo XX.

• ¿Por qué trabaja en PROhumana?

Trabajar en PROhumana me ha permitido entender que es posible construir una sociedad más humana. Ser parte de un equipo tan comprometido me motiva para seguir buscando maneras de generar impactos positivos para el futuro, formas de crear una sociedad más justa y preocupada por su entorno.

• Intereses:

Fotografía, la historia, aprender, leer y viajar.

×