(icono) No Borrar
NOTICIAS PROHUMANA |
![]() Índice de Género PROhumana, reconoce a empresas que avanzan en la gestión empresarial de la Equidad de Género en ChileEn el marco de la premiación del Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana 2017, fueron reconocidas las 14 empresas participantes del Indice de Género PROhumana, una herramienta que permite a las empresas nacionales y multinacionales identificar sus brechas en esta materia. En este primer año de implementación fueron destacadas las siguientes empresas: Bagó, Bci, CAP S.A., CGE, Essbio, Falabella Retail, L’Oréal Chile, GNL Mejillones, Nestlé Chile, Paris, Scotiabank, Sura, Unilever Chile y Wom. El Índice de Género PROhumana es una de las expresiones de la Alianza por el Género, iniciativa que PROhumana ha puesto en marcha con el propósito de alcanzar la Equidad de Género en Chile al 2020. Ante el actual contexto, global y local, en donde los debates en torno a la Equidad de Género se hacen cada vez más extendidos y profundos, PROhumana ha creado un nuevo Índice para mejorar las debilidades que existen en este ámbito en nuestro país y así generar planes de acción concretos. Se trata del Índice de Género PROhumana, una herramienta que permite a las empresas nacionales y multinacionales identificar sus brechas en esta materia. Este Índice surge de la experiencia que tiene PROhumana en la gestión sustentable y del conocimiento del estado de la Equidad de Género en las empresas de Chile, tras 20 años de implementar en éstas el Modelo de Estrategia de Negocio Sustentable PROhumana, con foco en Equidad de Género, diversidad e inclusión. El Índice de Género PROhumana es una autoevaluación que se estructura en base a 31 preguntas dicotómicas, interrogantes cuantitativas y documentos corporativos que acreditan la información entregada; evaluando la Planificación, Implementación, Evaluación y Comunicación de una Estrategia de Equidad de Género, lo cual garantiza que las acciones desarrolladas por las empresas no queden en iniciativas aisladas, y que se articulen en una gestión eficiente y sustentable en toda la empresa. El Índice de Género PROhumana, basado en el Modelo de Estrategia de Negocio Sustentable PROhumana, considera los principales indicadores y regulaciones nacionales e internacionales que abordan este tema: • Principios para el empoderamiento de las mujeres de ONU Mujeres (WEPs) Puedes conocer algunos de los resultados del Índice de Género PROhumana en el siguiente documento. Principales Conclusiones del Indice de Género PROhumana • Las empresas con Políticas de Género articuladas y con metas demuestran tener acciones más concretas para avanzar en la Equidad de Género. |