Considerado como uno de los pasos más importantes en la abertura de empresas de fair-trade para los inversionistas, CaféDirect, la empresa de fair-trade más grande del Reino Unido en el sector de bebidas, anuncio que comenzará a emitir acciones públicas en los próximos meses.
“Las expectativas de los inversionistas están cambiando. De manera más frecuente están decidiendo tomar control de sus finanzas y hacer algo positivo con ellas”, dice Charles Middleton, Director del Triodos Bank, banco con sede en Holanda a cargo de la operación. “Ellos quieren que su dinero los beneficie a la vez que produzca un cambio positivo, genuino y tangible”.
Penny Newman, Gerente General de CaféDirect, dijo que los inversionistas podrían “ayudar a generar un futuro mejor para millones de personas, tanto aquellos que cultivan los productos como aquellos que los consumen”.
La empresa paga a los productores de café, té y cacao un precio mínimo garantizado, a la vez que realiza inversiones de largo plazo con las organizaciones pertenecientes a sus productores socios. El ano pasado CaféDirect re-invirtió el 8% de sus utilidades brutas en programas de capacitación para proporcionarle a sus productores información de mercado y herramientas administrativas.
“No queremos que los consumidores prueben nuestros productos porque somos pobres o porque tenemos problemas. Ofrecemos productos de alta calidad y nuestra organización es auto-sustentable. Cuando ofrecemos un producto de alta calidad sabemos que Uds. los van a comprar de nuevo, y saber eso es muy importante para nosotros”, dice Blanca Rosa Molina, Presidenta de Cecocafen, Nicaragua, abastecedores de CaféDirect.
La noticia, cubierta por los principales medios del Reino Unido, incluyendo la BBC, The Guardian y The Times, revive el tema de inversiones éticas, las que han aumentado su popularidad en los últimos años. Según la firma de investigación de inversiones éticas EIRS, los fondos con éstas características sumaron £4.000 millones durante el año 2001, comparado con los £1.500 millones en 1997. En cambio, las ventas en el Reino Unido de productos fair-trade alcanzaron un valor de £63 millones el 2002, un aumento del 90% comparado con lo alcanzado en el 2000.
Sin embargo hay quienes ponen una señal de alerta ante inversiones y productos etiquetados como éticos para atraer a estos inversionistas diferenciados, cuando en realidad dichos productos no son del todo socialmente responsables.
Aunque una idea relativamente nueva, el tema de inversiones éticas y bancos como el Triodos Bank, financiando sólo iniciativas de tipo social y de protección al medio ambiente, aparentemente está para quedarse y ser valorado.
Más Información: