(icono) No Borrar
NOTICIAS PROHUMANA |
![]() Ética y anticorrupción: prácticas más desarrolladas por empresas reconocidas en Ranking de Sustentabilidad Empresarial; al debe lo previsional y la equidad de géneroEl próximo 01 de septiembre el Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana 2016, premiará a las empresas que alcanzan un mayor nivel de desarrollo integral en sustentabilidad del país. En prácticas relacionadas con el establecimiento de sistemas de gestión ética y con la definición de una estrategia de control para prevenir y enfrentar la corrupción, registran un nivel de desarrollo del 74% y 72%, respectivamente. Por el contrario, aspectos como la equidad de género, lo previsional, la no discriminación y la diversidad, siguen siendo aspectos con bajo nivel de avance.
“Las empresas reconocidas en el Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana mejoran su reputación corporativa, mediante la aplicación de una metodología probada y sólida que durante 12 años ha permitido evaluar la gestión sustentable de las empresas en Chile”, apunta Soledad Teixidó, Presidenta Ejecutiva de PROhumana, refiriéndose al Modelo de Estrategia de Negocio Sustentable PROhumana, que le “otorga un marco teórico, de visión sistémica, al entorno de alta complejización en el que se desarrolla la gestión empresarial actual”. Empresas Reconocidas 2016 En esta edición 12ª versión del Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana participaron 22 empresas de diferentes rubros y tamaños de las cuales han sido distinguidas un total de 11 empresas (en orden alfabético, ya que los lugares se darán a conocer durante la premiación): • Aguas Andinas Nivel de desarrollo en sustentabilidad De acuerdo con la metodología del Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana, los principales ejes de acción de las empresas reconocidas están relacionados con prácticas de gestión ética y prevención de la corrupción. Así lo evidencia la siguiente tabla de resultados, extraída de la Evaluación Integral con la que son evaluadas las empresas participantes:
El Modelo de Estrategia de Negocio Sustentable PROhumana, expresado en el Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana, es una herramienta para las empresas que buscan ser rentables, competitivas y perdurar en el largo plazo. Con este propósito, evalúa a las empresas en base a cómo gestionan sus prácticas en siete diferentes áreas: Gestión Integral, Gobernanza, Público Interno, Proveedores, Clientes y/o Consumidores, Comunidad y Medioambiente. De esta forma: |