(icono) No Borrar
NOTICIAS GENERALES |
![]() El Food Revolution Day 2016 en Chile: alimentando la comunidadAl igual que en años anteriores, Hogar Sustentable, Zucca Gourmet y ahora también What a Light, se unen a Jamie Oliver y miles de personas alrededor del mundo para celebrar la cuarta versión del Food Revolution Day en Chile el próximo domingo 22 de mayo. Hogar Sustentable (iniciativa de Needo, Empresa B), Zucca Gourmet y What a Light suman fuerzas como embajadores voluntarios de la Food Revolution en Chile y, en esta ocasión, se unen al movimiento global Disco Sopa (que trabaja por disminuir el desperdicio de alimentos) y a la iniciativa local Plan 18 (proyecto universitario que buscar potenciar las redes vecinales con el fin de crear fuerza propositiva y gestora sobre los propios espacios comunitarios), para promover y practicar entre todos una alimentación saludable, sustentable y consciente. Este año la celebración del Food Revolution Day en Chile se llevará a cabo en una de las calles del Cerro 18 en la comuna de Lo Barnechea, donde se realizará una gran jornada de recuperación de alimentos en el formato Disco Sopa, con una cocinería comunitaria guiada por los chefs Carolina Benavides y Joaquín Vaccaro, entre otros actores con experiencia en gastronomía, y diversas actividades de educación y entretención para adultos y niños con el objetivo de que muchos se entusiasmen con la comida saludable y contra el despilfarro, y que esto inspire a otros a mejorar sus hábitos en esta materia. María José Calvimontes, directora de Needo e impulsora de Hogar Sustentable, señala que el enfoque particular que quieren dar a este encuentro es el de la comunidad como base de la educación para la alimentación sustentable y consciente. “Queremos motivar la reflexión sobre nuestra alimentación más allá de lo nutricional e incorporar las variables familiares, sociales y ambientales en las decisiones que se toma para este acto cotidiano”, explica. Michael Comber, coordinador de Plan 18, asegura que el gran motor para expandir los buenos hábitos está en los barrios. “Este evento, como podrán ser otros, se logra gracias a la motivación de los mismos vecinos. Nosotros contribuimos con redes y contactos, pero la energía para sacar esto adelante surge del mismo barrio, que transformará lo que hoy es una calle en un escenario de música, aprendizaje, comida y celebración”, cuenta. Lo mismo opina Tomás González, de Disco Sopa, quien está convencido de que la participación, la unión y la cooperación son fundamentales para entusiasmar a muchas personas. “Food Revolution es uno de los movimientos más reconocidos a nivel mundial en la tarea de fomentar la alimentación consciente y el no desperdicio de alimentos, y nosotros –al igual que Jamie Oliver- creemos que es crucial la educación en cuanto a qué comemos y cómo el simple acto de comer impacta profundamente en nuestras vidas y nuestro entorno”, explica. Acerca de la Food Revolution Food Revolution es una campaña global que cuenta con miles de embajadores en todo el mundo, cuya meta es comprometer a cada vez más personas (chefs, padres, educadores, compañías y activistas), que entreguen conocimientos y herramientas para una alimentación saludable y sustentable. En esa línea, y como forma de inspirar a muchos para que “metan las manos en la masa”, el 20 de mayo Jamie Oliver realizará clases de cocina en vivo para niños y adultos, y en el sitio oficial de la causa (www.jamiesfoodrevolution.org) ya se encuentran disponibles muchísimas recetas para todas las edades. VÍA/COMUNICADO
|