(icono) No Borrar
NOTICIAS GENERALES
Imprimir Imprimir

¿Cuáles son los mejores reportes de RSE del mundo?

Este es el octavo año de los Premios CR Reporting y más de un centenar de empresas de 30 países compitieron para posicionar a sus Reportes de Sustentabilidad como los mejores del año.

A continuación los ganadores de las nueve categorías:

1. Mejor Reporte:

Esta categoría premia el mejor informe global de Responsabilidad Corporativa publicado entre el 2013 y el 2014. La votación se realizó bajo cinco elementos esenciales: Contenido, Comunicación, Credibilidad, Compromiso y comparabilidad.

Ganador

Nestlé: Reporte 2013 de Responsabilidad Corporativa

Como finalistas se ubican el Reporte de Nike y de The AP Moller-Maersk Group.

Con 403 páginas el Reporte de Nestlé se destaca de sus competidores en la credibilidad otorgada por la verificación externa, por reportar además la COP del Pacto Global y por utilizar las directrices GRI.

27% de los profesionales en RSE y Reporte eligieron a Nestlé como el ganador, seguido por el 19% de estudiantes. El Reporte fue más votado en Europa que en Norteamérica que apoyó más a Nike.

Comentarios de los votantes sobre el reporte ganador:

“Aunque puede ser demasiado largo para algunos lectores, la magnitud y la exhaustividad del informe de Nestlé es muy impresionante. El informe da una clara idea de la importancia estratégica de la sostenibilidad para Nestlé”. Servicios de apoyo/ Reino Unido.

“Destaco la cobertura extensa. “Cumplir nuestros compromisos” es una gran manera de demostrar la responsabilidad activa por encima y más allá de la presentación de información estadística”. Servicios de apoyo/ EE.UU.

2. Mejor primer reporte

La categoría reconoce a las empresas que publicaron su primer informe de RSE.

Ganador

Aurora Organic Dairy: Informe de Ciudadanía Corporativa 2012

Como finalistas se ubican el Reporte de RSE de Starwood Hotels & Resorts Worldwide Inc. y de Newfield Exploration Company.

Con 51 páginas el Reporte ganador se destaca de sus competidores por utilizar las directrices GRI. Aunque no cuenta con verificación externa, ni página web propia.

Comentarios de los votantes sobre el reporte ganador:

“La documentación histórica del camino que han tomado para llegar a este punto es muy notable y podría ser ilustrativo para otras empresas que estén comenzando el camino de reportar”. Académico, EE.UU.

“Es un informe bien escrito de una compañía que pone claramente a la sostenibilidad en el centro de su enfoque de negocios”. Servicios de apoyo/ Reino Unido.

3. Mejor Informe Integrado

El premio define un informe integrado como uno en el que una compañía combina aspectos no financieros en sus informes y cuentas anuales. Lo mejor de estos informes es que integran los aspectos financieros y no financieros y no solo incluyen una sección sobre aspectos no financieros.

Ganador

Novo Nordisk: Informe Anual 2013

Como finalistas se ubican el Reporte de Bayer AG y el de The Crown Estate.

Con 115 páginas el Reporte ganador se destaca de sus competidores en la credibilidad otorgada por la verificación externa, aunque no utiliza las directrices GRI, ni el Pacto Global como lo hace el primer finalista.

Comentarios de los votantes sobre el reporte ganador:

“El informe muestra el movimiento de desarrollo de los informes integrados. Se pone especial atención a la estrategia de desarrollo del negocio, y a sus nuevos componentes conectados con el fortalecimiento de la orientación social de la empresa. Incluye indicadores que reflejan los resultados de la práctica comercial responsable tanto en componentes económicos, sociales y ecológicos”. Servicios de apoyo/Rusia

“Su estrategia de negocio y los riesgos están claramente identificados. Los resultados están dispuestos visualmente y son fácil de entender”. Profesional de RSE, Japón

“Este informe refleja fielmente a los informes integrados. Incluye buenas métricas, tiene una sección sobre el riesgo y no oculta información. Hay un equilibrio entre la información y la sencillez”. Académico, EE.UU.

4. Mejor Informe sobre Divulgación de Carbono

Los votantes fueron instruidos para comprobar la política y los objetivos y cuantificar los datos en relación a la divulgación de las emisiones de carbono, las implicaciones para el cambio climático, y las medidas de mitigación tomadas.

Ganador

BMW: Informe Valor Sostenible 2013

Como finalistas se ubican el Reporte de Coca-Colay el de Hydro Québec.

Con 227páginas el Reporte ganador se destaca de sus competidores en la credibilidad otorgada por la verificación externa, por utiliza las directrices GRI, el Pacto Global. Aunque no dispone de una web exclusiva como Coca Cola.

Comentarios de los votantes sobre el reporte ganador:

“Se destaca la demostración práctica de la divulgación de la huella de carbono.” Profesional en RSE, India

“Este informe demuestra que BMW sabe lo que hay que hacer en materia de reducción de carbono”. Profesional de RSE, Reino Unido.

5. Creatividad en Comunicación

Los votantes eligieron el reporte más ameno para leer y en el que los autores han pensado tanto en el contenido como en el lector. Este premio es para el informe que mejor logra conseguir difundir su mensaje utilizando la creatividad como un factor determinante.

Ganador

Coca Cola: Informe de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad 2013-2014

Como finalistas se ubican el Reporte de H&M y el de Novo Nordisk.

Con 56 páginas el Reporte ganador se destaca de sus competidores en la credibilidad otorgada por la verificación externa, por utiliza las directrices GRI, y reportar al Pacto Global. Además se destaca por disponer de una web exclusiva para el informe.

Comentarios de los votantes sobre el reporte ganador:

“Su enfoque invita a participar de una manera interactiva con las actualizaciones mientras que también proporciona información completa detallada para las necesidades más técnicas de las partes interesadas”. Profesional de RSE, EE.UU.

“Es impresionante la información compartida y las interacciones del sitio web”. Académico, EE.UU.

“Excelente ejemplo de una buena estrategia de comunicación.” Profesional de RSE, India

6. Innovación en la presentación de informes

Los Informes evolucionan continuamente. Algunos informes constan de micrositios que incorporan nuevas características de la tecnología web. Otros muestran nuevas formas de abordar un tema, de interactuar con las partes interesadas, de presentar una visión de conjunto. ¿Qué hace que un informe presente una innovación? Esto se preguntaron los votantes.

Ganador

Nike: Resumen del Desempeño del Negocio Sostenible 2012-2013

Como finalistas se ubican el Reporte de Coca-Cola y el de Smithfield Foods Inc.

Con 87 páginas el Reporte ganador no cuenta con verificación externa pero utiliza las directrices GRI y el Pacto Global. Se destaca por tener una web exclusiva para el informe.

Comentarios de los votantes sobre el reporte ganador:

“El reporte es muy práctico en la divulgación social y tiene ideas innovadoras.” Profesional de la RSE, India

“La manera de presentar el enfoque de la empresa es muy inteligente y elegante.” Consultor RSE, Alemania.

7. Relevancia y materialidad

Los votantes buscan informes que cuya longitud se corresponda con un contenido relevante. Este premio es para el informe que va al grano y nos cuenta sobre las cuestiones materiales.

Ganador

Novartis: Informe de Desempeño en Responsabilidad Corporativa 2013

Como finalistas se ubican el Reporte de Novelis y el de Fuji Xerox Australia Pty Limited.

Con 103 páginas el Reporte ganador se destaca de sus competidores en la credibilidad otorgada por la verificación externa, por utiliza las directrices GRI, el Pacto Global. Aunque no dispone de una web exclusiva.

Comentarios de los votantes sobre el reporte ganador:

“La evaluación de la materialidad fue impresionante, más de 100 grupos de interés incluidos. Esto significa que la empresa sabe mejor que nadie, o que cualquier marco externo, cuáles son los temas de la mayor importancia para sus grupos. El informe se centra claramente en estas cuestiones relevantes y materiales”. Profesional de la RSE, Australia

“Hay más de detalle para las cuestiones que Novartis identificó como las más relevantes. Esto muestra que el proceso de información es mucho más que un ejercicio de reporte”. Académico, Reino Unido.

8. Transparencia y Honestidad

Los votantes destacaron aquellos reportes que informan los malos desempeños, tanto las buenas noticias como las malas noticias.

Ganador

H & M: Informe de Sostenibilidad 2013

Como finalistas se ubican el Reporte de Co-operative Group Limitedy y el de Smithfield Foods Inc.

Con 91 páginas el Reporte ganador se destaca de sus competidores en la credibilidad otorgada por la verificación externa y por utiliza las directrices GRI. Aunque no dispone de una web exclusiva.

Comentarios de los votantes sobre el reporte ganador:

“La industria de la moda está en el centro de muchos debates. El informe de H & M no sólo aborda el papel de la empresa para hacer frente a algunos de ellos, sino que también da al lector una visión general e incluye voces externas”. Consultor, EE.UU.

“Es un informe valiente. Muestra la responsabilidad en lugar de ignorar asuntos vitales como las condiciones de trabajo de la cadena de suministro”. Académico, India.

9. Credibilidad a través de la verificación

Muchos de los mejores informes incluyen una sección sobre verificación externa. La empresa contrata a un tercero independiente para verificar aspectos del informe, y publica su metodología, conclusiones y recomendaciones.

Ganador:

BMW: Informe Valor Sostenible 2013

Como finalistas se ubican el Reporte de Novo Nordisk y y el de Vancouver City Savings Credit Union.

Con 227 páginas el Reporte ganador se destaca de sus competidores en la credibilidad otorgada por la verificación externa, por utiliza las directrices GRI, el Pacto Global. Aunque no dispone de una web exclusiva.

Comentarios de los votantes sobre el reporte ganador:

“Todo el informe fue objeto de verificación, un movimiento importante y esto es digno de elogio”. Académico, EE.UU.

“El informe ha sido verificado paso por paso y compensa el hecho de que el nivel de seguridada es ISAE ‘limitada’ en vez de ‘razonable’ “. Consultor RSE, Alemania.

VÍA/COMUNICARSE

Voluntariados

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
Visitas al Corazón

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
Encuentros

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
Talleres de RSE

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
Voluntariados

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
Voluntariados

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
Voluntariados

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
Voluntariados

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
nuevo

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×

George Anastassiousé
Arquitecto

Arquitecto, MBA Universidad Adolfo Ibáñez; Diplomado en Marketing UAI y Dirección de Empresas Familiares; fundador y director ejecutivo/ Alfa-Ro S.A., Idea Publicidad Ltda., Fobbia Desing S,A; director de empresas Molibdemos y Metales S.A., Interexport S.A, Mobilink S.A y presidente ejecutivo de la Fundación Gabriel y Mary Mustakis, entidad sin fines de lucro dedicada a desarrollar al máximo el potencial cultural, intelectual y creativo de los jóvenes Latinoamericanos, y en particular, chilenos. Entre sus características resalta la capacidad promotora y creadora de conceptos innovadores en las distintas áreas de su quehacer. Gran capacidad para trabajar en equipos, perseverancia y constancia para llevar adelante proyectos.

×

George Anastassiousé
Arquitecto

Arquitecto, MBA Universidad Adolfo Ibáñez; Diplomado en Marketing UAI y Dirección de Empresas Familiares; fundador y director ejecutivo/ Alfa-Ro S.A., Idea Publicidad Ltda., Fobbia Desing S,A; director de empresas Molibdemos y Metales S.A., Interexport S.A, Mobilink S.A y presidente ejecutivo de la Fundación Gabriel y Mary Mustakis, entidad sin fines de lucro dedicada a desarrollar al máximo el potencial cultural, intelectual y creativo de los jóvenes Latinoamericanos, y en particular, chilenos. Entre sus características resalta la capacidad promotora y creadora de conceptos innovadores en las distintas áreas de su quehacer. Gran capacidad para trabajar en equipos, perseverancia y constancia para llevar adelante proyectos.

×

George Anastassiousé
Arquitecto

Arquitecto, MBA Universidad Adolfo Ibáñez; Diplomado en Marketing UAI y Dirección de Empresas Familiares; fundador y director ejecutivo/ Alfa-Ro S.A., Idea Publicidad Ltda., Fobbia Desing S,A; director de empresas Molibdemos y Metales S.A., Interexport S.A, Mobilink S.A y presidente ejecutivo de la Fundación Gabriel y Mary Mustakis, entidad sin fines de lucro dedicada a desarrollar al máximo el potencial cultural, intelectual y creativo de los jóvenes Latinoamericanos, y en particular, chilenos. Entre sus características resalta la capacidad promotora y creadora de conceptos innovadores en las distintas áreas de su quehacer. Gran capacidad para trabajar en equipos, perseverancia y constancia para llevar adelante proyectos.

×

George Anastassiousé
Arquitecto

Arquitecto, MBA Universidad Adolfo Ibáñez; Diplomado en Marketing UAI y Dirección de Empresas Familiares; fundador y director ejecutivo/ Alfa-Ro S.A., Idea Publicidad Ltda., Fobbia Desing S,A; director de empresas Molibdemos y Metales S.A., Interexport S.A, Mobilink S.A y presidente ejecutivo de la Fundación Gabriel y Mary Mustakis, entidad sin fines de lucro dedicada a desarrollar al máximo el potencial cultural, intelectual y creativo de los jóvenes Latinoamericanos, y en particular, chilenos. Entre sus características resalta la capacidad promotora y creadora de conceptos innovadores en las distintas áreas de su quehacer. Gran capacidad para trabajar en equipos, perseverancia y constancia para llevar adelante proyectos.

×
Gira6

Los espacios de vinculación, intercambio, formación y aprendizaje que se generan durante las Gira, y el hecho de conocer en terreno la realidad y prácticas de empresas y organizaciones promotoras de la RSE, se convierten en una experiencia muy enriquecedora para todos/as, logrando traer a Chile ideas innovadoras, para que luego se conviertan en realidad en la gestión sustentable de las organizaciones y sus miembros.

×
Gira7

Los espacios de vinculación, intercambio, formación y aprendizaje que se generan durante las Gira, y el hecho de conocer en terreno la realidad y prácticas de empresas y organizaciones promotoras de la RSE, se convierten en una experiencia muy enriquecedora para todos/as, logrando traer a Chile ideas innovadoras, para que luego se conviertan en realidad en la gestión sustentable de las organizaciones y sus miembros.

×
Research and development of knowledge

We develop and construct investigations, independently and/or in partnership with institutions related to Sustainable Social Responsibility as well in Chile as in the rest of the world, providing knowledge to the awareness and promotion of a sustainable social responsibility culture for citizens, businesses and the state.

All our work is shared publicly with various actors in society, we hold meeting for analysis, reflection, conversation and debate, along with publishing documents and books that gathers the process and results of the investigations we have realized during our years of work.

×
Development of methodologies, evaluation and the promotion of the corporate sustainability

In 2003 we launched the initiative “RSÉtica”, which until 2006 annually and in a public way acknowledged companies, organizations from the society and state divisions, that has shown an innovative management, creativity and exemplary within the frame of Social Responsibility. Beginning with that methodology, and it´s continuous improvement, we have since 2005 been performing the PROhumana CSR Ranking, which has evaluated more than 370 companies representing a universe of 1.000.000 workers. This unique measurement tool generates a comprehensive learning for the companies and workers, promotes strategies of continuous improvement in sustainable management in economic, social and environmental dimensions, and places the CSR performance of the companies against others, with the purpose of generating tools that improves the conditions and quality of lives for the people, the organizations and the society.

×
Sensitization of actors in society

It is of vital importance to promote sustainability between all actors of the national and international reality – companies, governments, citizens, civic organizations, educational institutions, academics, opinion leaders, among others. It is because of that, among a lot of other event, we in 2002 organized “La OTRA Feria de Responsabilidad Social” and that we annually conduct the Tours of International Learning in Sustainability to countries like Canada, England, Holland, Spain and Brazil, where we promote the knowledge and the relations between protagonists of social responsibility in Chile and in the countries we visit, learning about their progress and innovations in the three sustainable issues, economic, social and environmental, with companies, organizations from the state and civic organizations.

We understand that social media is a new scene to communicate and interact, therefore the technology and communication 2.0 is a part of our daily being and doing, being present in these and promoting their use to our different stakeholders.

×
Promotion of spaces of dialogue, reflection and encounters

The conversation and dialog is a part of our Being and Doing, therefore all the thematic of sustainability we have decided to analyze and address , we invite various specialists in said thematic, in order to generate dialogs and co-construct the present-future of our country.

That is how we have carried out the “Encuesta Nacional Cuidadana RS” (2006, 2007, 2008 and 2011); The “Encuentros Aprendiendo a SER”, “Converciones del Futuro para Líderes del siglo XXIII” and workshops specialized in Corporate Sustainability, among a lot of other spaces of co-creation and dialog.

×
Constitution and coordination of cooperation networks

We understand the great value of generating collective knowledge, since what you can’t manage individually acquires greater opportunities when it’s undertaken by the collective, which means by the community.

Starting with this statement, we contribute to the creation of networks with people and institutions to participate, cooperate and sustain the promotion of corporate social responsibility in the country. That is why we are the founders, coordinators and leaders of the PROhumana Network. An initiative created in 2006, with the need from companies and organizations to get together in the issues of sustainability, and that way is able to implement sustainability in their companies and generate collaborations, knowledge, interactions and cooperation between organizations.

×
Creation of new projects

We always search for the creativity and innovation in our projects, with the purpose to promote a sustainable culture in a dynamic, rewarding, interactive and close way with all the actors of the society.

That is why we have generated various big awareness campaigns like “Ser Responsable” (2007), and other educational initiatives like the first responsible documentary “1+1=Infinito: Mis acciones sí causan efecto” (2011) and the series “Respira: Un momento con el Planeta” (2012).

×
Specialized Advisory Services

With the purpose to promote the development of a sustainable culture and a successful and sustainable management in companies, as well for the workers as for the community, suppliers, clients and stakeholders. We have a team specialized in consulting in thematic about Corporate Sustainability, and in that way we promote a co-construction of more sustainable companies and workers devoted to a human and sustainable development. Within the framework of our services, we have developed and designed the PROhumana Strategy Model for Sustainable Business. We understand that sustainability has to be integrated in the global strategy of the business, and therefore it has to be applied in all everyday operations, creating a new business ethic that puts the people in the centre, and that involves the creation of a strong internal culture of sustainability.

×

Isabeau González
Subdirectora Gestión Estratégica y Nuevos Proyectos

• Experticia:

Gestión y desarrollo de proyectos.

• Educación:

Titulada de Ingeniería Comercial con mención en Administración, Universidad Diego Portales. Titulada de Bachiller en Ciencias Sociales y Humanidades

• ¿Por qué trabajas en PROhumana?

Trabajar en PROhumana me ha permitido crecer tanto profesionalmente como de forma personal. Compartir con un equipo motivado y desafiante me ha permitido conocer la importancia de la RSE en la sociedad de hoy en día y la responsabilidad que tenemos como individuos el provocar cambios sustanciales para el futuro.

• Intereses:

Viajar y toda la experiencia que conlleva el conocer distintas culturas, me gusta practicar yoga, hacer pilates y pasar tiempo con mis amigos y familia.

×

Saga Preis
Pasante Internacional Curso Español y Cooperación al Desarrollo Skarpnacks Folkhogskola

• Experticia:

Conocimiento de herramientas para la Cooperación Internacional al Desarrollo (CID).

• Educación:

Curso universitario Español y Cooperación al Desarrollo en Skarpnäcks folkhögskola (Suecia)

• ¿Por qué trabajas en PROhumana?

Me parece lógico involucrar las empresas en la cuestión de su propia sustentabilidad, que ellas mismas se hacen cargo de su propio desarrollo sustentable. Quiero formar parte del trabajo importante que hace PROhumana.

• Intereses:

Cocinar, aprender nuevas cosas, tocar música. Estoy cautivada del mundo y sus habitantes.

×

Consuelo Reyes
Consultora Asociada

• Experticia:

Apoyo estratégico en proyectos sistémicos.

• Educación:

Titulada de Cientista Político, Universidad Diego Portales.
Titulada de Diplomado en Estudios Internacionales, Universidad de Chile.

• ¿Por qué trabaja en PROhumana?

Como Cientista Político me motiva creer que como sociedad podemos volver a reconstruirnos de manera sustentable, con equidad y con ganas de dejar un mejor futuro para los que siguen. PROhumana es un espacio donde en conjunto, buscamos un desarrollo humano y sustentable.

• Intereses:

Viajar y explorar nuevas culturas, política y actualidad, arte, desarrollo internacional.

×

Colomba Honorato
Consultora Asociada

• Experticia:

Apoyo estratégico en proyectos sistémicos.

• Educación:

Titulada de Ingeniería Comercial, Universidad de Los Andes. Minor en Historia del Siglo XX.

• ¿Por qué trabaja en PROhumana?

Trabajar en PROhumana me ha permitido entender que es posible construir una sociedad más humana. Ser parte de un equipo tan comprometido me motiva para seguir buscando maneras de generar impactos positivos para el futuro, formas de crear una sociedad más justa y preocupada por su entorno.

• Intereses:

Fotografía, la historia, aprender, leer y viajar.

×