(icono) No Borrar
NOTICIAS PROHUMANARED |
Imprimir
![]() Cristalerías de Chile lanza programa “El Desafío de Vivir” en Llay-LlayCon una entretenida actividad en la planta Cristalerías de Chile en Llay-Llay se lanzó el programa “El Desafío de Vivir” que realiza la compañía en conjunto a Desafío Levantemos Chile, con la asistencia de autoridades locales, representantes de la comunidad, docentes de la comuna y personeros tanto de Cristalerías como de la fundación. Cristalerías de Chile es una empresa miembro de PROhumanaRED.
En la ocasión se dieron a conocer los resultados del programa del año anterior, “El Desafío de Aprender”, proyecto de capacitación para educadores y docentes, en el área de innovaciones pedagógicas dentro de las salas de clases, que tuvo un total de 1.770 horas de capacitación a docentes y educadoras de párvulos, 495 participantes en conferencias, 5.220 participantes en clínicas deportivas y 170 participantes en actividades culturales y artísticas. Además, “El Desafío de Aprender” continúa este año como programa, y tiene como objetivo el mejoramiento del desempeño docente y la adquisición de conocimiento y manejo sobre Trastornos y dificultades de aprendizaje en los estudiantes, tales como trastornos de lenguaje, del habla, déficit atencional, entre otros. Por su parte, el programa de trabajo para 2015, “El Desafío de Vivir” tiene como objetivo la prevención selectiva del consumo de drogas y alcohol en niños y adolescentes de 8 a 17 años, fortaleciendo los factores protectores y disminuyendo los factores de riesgo que contribuyan evitar o disminuir el consumo de éstos. “El Desafío de Vivir es un proyecto co-creado con los docentes de Llay-Llay. Fueron ellos quienes nos plantearon el problema del consumo de drogas y alcohol en la comuna, por lo que quisimos cumplir con sus expectativas y el resultado es este proyecto que esperamos cumpla con sus requerimientos como comunidad, donde el objetivo principal es la prevención selectiva del consumo de drogas y alcohol en niños y adolescentes de 8 a 17 años”, comentó en la ocasión el Gerente de Recursos Humanos de Cristalerías, José Miguel del Solar. Y además, agregó que “estamos contentos y tenemos el gran desafío de cumplir con las expectativas de la comuna, y esperamos seguir trabajando en conjunto para lograrlo”. Por otro lado, el concejal de la comuna, Patricio Durán, valoró la iniciativa porque “es muy positivo que el mundo público y privado trabajen en conjunto para mejorar la calidad de vida de la comunidad”. Para “El Desafío de Vivir” se reforzará la Escuela de Futbol como factor protector del consumo de drogas y alcohol, y se generarán espacios de formación y acciones artísticas culturales con los niños y jóvenes. Además, se entregarán herramientas pedagógicas y educativas a los agentes que están a cargo de los niños y jóvenes de las escuelas y así poder trabajar en la prevención del consumo. “Es importante evitar el consumo de drogas y alcohol, dándoles la oportunidad a los niños y jóvenes de talleres en los ratos de ocio, con arte, música y danza, además de potenciar el fútbol calle como una actividad que contribuye a la vida sana” comentó por su parte Marcela Gutiérrez, Líder de Educación de Desafío Levantemos Chile. El proyecto estará focalizado en las escuelas Héroes de Iquique, El Porvenir y Elisa Latapiat, además de la Población Juan Cortés y la Escuela de Fútbol. “Nuestro rol como empresa involucra la preocupación real por contribuir al desarrollo armónico de las comunidades donde operamos. Por eso mismo, mantenemos vínculo de cercanía, colaboración y valor compartido al facilitar recursos humanos, económicos y técnicos para aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las personas y organizaciones sociales de Llay-Llay”, puntualizó José Miguel del Solar. VIA/COMUNICADO |