(icono) No Borrar
NOTICIAS GENERALES |
![]() Cómo construir una cultura de la transparenciaMayor transparencia es igual a un ambiente de confianza y satisfacción laboral ¿cómo lograrlo? La percepción que los colaboradores de una organización tienen sobre las actividades de la misma y sobre el papel que sus actividades diarias juegan en el cumplimiento de su misión influye directamente en su nivel de compromiso con la marca en cuestión, y por consecuencia puede impulsar o dañar su desempeño. De ahí la importancia de que las empresas logren comunicarse adecuadamente con sus grupos de interés y le ofrezcan a su personal tanto la información como las herramientas necesarias para conocer el rumbo de la organización y comprometerse a profundidad con cada una de sus metas. Las empresas que logran comunicarse de forma transparente con sus colaboradores generan un elevando nivel de confianza, mayores oportunidades de aprendizaje y la posibilidad de una toma de decisiones más inteligente en todos los niveles de la organización. Es por ello que la revista Entrepreneur identificó algunos elementos que pueden ayudarle a construir esta cultura de la transparencia en su empresa y en Expok los hemos retomado y comentado a continuación. 1. La clave es la confianza 2. Sé creativo 3. Sé sincero 4. Impulsa la retroalimentación Las encuestas de satisfacción pueden ser una gran idea si se realizan de la forma adecuada, pero no debes olvidar comunicar los resultados de la misma a tu personal más tarde y dar a conocer un plan de acción en las áreas en las que sea necesario. 5. Reconoce áreas de oportunidad En lugar de ello, procura identificar oportunamente las áreas en las que puedes mejorar, idea un plan de acción y comunícalo con precisión; esto te ayudará a generar un mayor nivel de empatía, reforzar vínculos emocionales y acceder a las herramientas humanas necesarias para gestionar el conflicto. VÍA/EXPOKNEWS |