(icono) No Borrar
NOTICIAS GENERALES |
![]() Chile tendría un ahorro fiscal de US$5.300 millones al apostar por las ERNCAhorro fiscal de US$5.300 millones, generación de 11.000 empleos verdes y reducción de 1.500 muertes al año por problemas de contaminación en Santiago y grandes ciudades, son parte de los beneficios que lograría Chile en una trayectoria hacia un 100% de energías renovables para el año 2050. Así lo indica el estudio desarrollado por el Centro de Estudios NewClimate dado a conocer por la Mesa de Ciudadana sobre Cambio Climático compuesto por distintas organizaciones ambientales del país. El estudio de NewClimate es el más reciente de una serie de análisis ya publicados que se evalúan los beneficios no percibidos de los planes de acción climática o Contribuciones Previstas y Determinadas a Nivel Nacional (INDCs por su sigla en inglés) que incluyen a Estados Unidos, China, la Unión Europea, Japón y Australia. De acuerdo al estudio, si Chile avanzara en una senda para la generación y consumo de energías en un 100% en base a fuentes renovables, podría no sólo posicionarse como un actor clave en materia internacional y un líder a nivel regional, sino que obtener muchos beneficios. VÍA/HUBSUSTENTABILIDAD09 |