(icono) No Borrar
NOTICIAS GENERALES |
![]() Chile ocupa primer lugar de América Latina en reciente Índice Mundial de Innovación 2016Debido a un menor crecimiento en las economías emergentes y a presupuestos mundiales más ajustados, la inversión en investigación y desarrollo (I+D) muestra una baja en los últimos años a nivel global, ubicándose como promedio en torno al 4% durante el año 2014, lejos de la cifra cercana al 7% que se veía hasta antes de la crisis del año 2009. En ese contexto complejo, entidades globales –lideradas por Organización Mundial de Propiedad Intelectual (Ompi), organismo especializado de las Naciones Unidas- presentan el Índice Mundial de Innovación de 2016 que, como novedad internacional, tiene la inclusión de China entre las 25 economías más innovadoras del mundo. Suiza (66,28), Suecia (63,57) y Reino Unido (61,93) son los países líderes del mundo, mientras que Chile con su ubicación número 44 es la economía más innovadora de América Latina, seguida de Costa Rica (45) y México (61). De acuerdo a la evaluación del índice, el país obtiene buenos resultados en instituciones, infraestructuras y desarrollo de las empresas, quedando un poco más atrás en otros aspectos como la calidad de publicaciones científicas y la producción de alto nivel tecnológico. Para la Ompi, América Latina cuenta “con un potencial importante de innovación que no aprovecha” y las posiciones de los países en el ránking no varía desde hace años, aspecto que en otras zonas del mundo se aprecia con mayor dinamismo. El informe enfatiza que una mayor cooperación regional en I+D e innovación puede ser la clave para enfrentar momentos económicos más complejos, señalando que “una mayor cooperación regional en estas temáticas puede ayudar a los países a dar pasos más concretos en la mejora de sus economías”. En términos generales, los resultados del informe señalan que aún persiste la brecha en materia de innovación entre países desarrollados y en desarrollo, por lo que se considera imprescindible generar mayor conciencia entre los responsables políticos “acerca de la importancia crucial de fomentar la innovación para tener economías dinámicas y competitivas”. VÍA/INNOVACION |