(icono) No Borrar
CONOCIMIENTO SUSTENTABLE |
![]() CEPAL: La economía del cambio climático en América Latina y el CaribeCEPAL ha presentado el documento “La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe: paradojas y desafíos del desarrollo sostenible”, el cual es un proceso complejo y amplio que requiere transformaciones estructurales importantes y la construcción de un conjunto de políticas públicas y de una nueva matriz público-privada.
Los autores destacan que en los últimos años, América Latina y el Caribe muestra un crecimiento económico importante que ha derivado en una mejora de las condiciones económicas y sociales. Sin embargo, ello ha tenido también efectos colaterales negativos, tales como una mayor contaminación atmosférica en las áreas urbanas y un deterioro importante de diversos activos naturales, como los recursos no renovables, el agua y los bosques. Además, se observan economías y sociedades con una alta vulnerabilidad ante cualquier tipo de impactos adversos, tales como los efectos climáticos, y con una matriz productiva y de consumo aún proclive a presentar altos niveles de emisiones de carbono.
Descarga el documento acá |