(icono) No Borrar
NOTICIAS GENERALES |
![]() CEPAL hizo un llamado para cambiar el estilo de desarrollo para alcanzar los ODSLa Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó a cambiar el estilo de desarrollo en la región e instó a construir una gobernanza global mediante alianzas entre los gobiernos, la ciudadanía y el sector privado. Cabe destacar, que el llamado se realizó en la inauguración de la consulta regional sobre políticas públicas en materia de derechos humanos y empresas, convocada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos a propósito de la recién aprobada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. A la reunión asistieron representantes de gobiernos, instituciones internacionales, organizaciones civiles y sector empresarial. Bárcena indicó que para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible se requieren coaliciones entre los Estados, la sociedad civil y el sector privado, con la participación de empresas que puedan ayudar a la construcción de sociedades más igualitarias. “Se trata de una agenda universal e integradora para lograr la acción colectiva sobre bienes públicos como la paz y el respeto a los derechos humanos, así como el empleo decente”, subrayó. Señaló que la región se enfrenta actualmente al sesgo recesivo que impera a nivel mundial, con poca demanda y exceso de liquidez, lo que ha dificultado la recuperación del comercio y de la inversión extranjera directa. Sin embargo, consideró que el sector financiero ha ido creciendo y se ha desacoplado de la economía real. La secretaria ejecutiva de la CEPAL apuntó además que se requiere un mejor reparto de las ganancias de productividad entre el capital y el trabajo, así como mejorar la recaudación fiscal, ya que en la región persisten estructuras con baja carga tributaria y bases regresivas, acompañadas además de una alta evasión y de la salida de flujos ilícitos, que ascienden a 320.000 millones de dólares anuales. VÍA/PACTOGLOBAL |