Videos Actualidad |
Vídeo de la semana: Solar Roadways |
|
¿Ha llegado el momento para cambiar las carreteras tradicionales por algo más innovador? El dúo de ingenieros Julie & Scott Brusaw han diseñado un producto que no sólo podría cambiar el aspecto de nuestras calles, sino también las aceras, plazas… bueno, casi todos los sitios públicos. Se trata de paneles solares hexagonales que serían capaces de otorgar energía a los autos eléctricos en la carrera. Con su propia sistema LED integrada es posible delinear señales de transito, dando las calles un aspecto futurístico. Además son sensibles a la presión, lo cual podría advertir a los conductores sobre derrumbes más adelante o animales cruzando la carretera. |
Vídeo de la semana: La belleza de la polinización |
|
Esta semana queremos compartir este vídeo con imágenes increíbles a alta velocidad de la película “Wings of Life”, inspirada en la desaparición de uno de los principales polinizadores -la abeja. La polinización tiene un papel muy grande en mantener las poblaciones naturales de plantas y animales, y para nosotros es muy importante, como un tercio de los alimentos consumidos por los humanos dependen directa o indirectamente de la polinización. La producción del vídeo es de TEDTalks y fue filmado en marzo del año pasado, durante una charla en que el cineasta Louie Schwartzberg habló sobre el intrincado mundo del polen y la polinización. ¡Esperamos que te interese! |
Vídeo de la Semana: El libro bebible |
|
Más de 3.4 millones de personas mueren cada año de enfermedades relacionadas con el agua, lo cual hace la búsqueda de soluciones para purificar el agua muy importante. Nuestro vídeo de la semana se trata de “The Drinkable Book”, uno de los proyectos más prometedores y bellos de todos. Cada una de las páginas del libro está impresas en un papel filtro tecnológicamente avanzado hecho de nanopartículas de plata coloidal y además, para aprovechar que después de todo es un “libro”, cada hoja tiene impresa información que educa a las personas acerca de hábitos seguros de beber agua. Producirlo cuesta solo centavos, y es, de hecho, la opción más económica hasta ahora en el mercado y altamente sustentable. Cada filtro puede dar a una persona más de 30 días de agua limpia. Y cada libro puede darle a alguien agua potable por hasta 4 años. |
Vídeo de la semana: El imponente colapso de un glaciar |
|
Sabes por qué los glaciares son tan importantes para el ecosistema? Poco menos del 70% del agua dulce del planeta se encuentra en glaciares y casquetes de hielo. Además, atrapan una variedad de gases (el metano, por ejemplo), lo cual limita la cantidad de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Tan solo en los últimos diez años el desprendimiento glaciar ha alcanzado niveles mayores a los de los cien años anteriores. Nuestro vídeo de la semana es un clip del documental “Chasing Ice”, producido por National Geographic, que nos muestra el desprendimiento del glaciar Jakobshavn en el Oeste de Groenlandia. El documental es un escalofriante recordatorio de lo que hemos hecho al planeta y de los enormes cambios que aún están por venir. |
Vídeo de la semana: City Bees |
|
Colmenas de abejas en los techos en el medio de la ciudad? Puede parecer una idea loca a primera vista, pero se ha hecho una realidad en Copenhague, Dinamarca. Se trata de un proyecto para ayudar al medio ambiente mientras crear empleo a través de una producción de miel local y sostenible. Sabías que 70% de todas las plantas son polinizadas por las abejas, lo que corresponde al 30% de las plantas que comemos? Esto significa que la apicultura tiene un papel muy grande en la producción de alimentos. Además, este proyecto tiene un aspecto social muy importante, ya que personas con problemas de la salud mental, indigentes y desempleados son capacitados para ser apicultores y así tienen una oportunidad de entrar en el mercado de trabajo. Te invitamos a ver este vídeo para saber más de los City Bees! |
Vídeo de la semana: Intersecciones más seguras para autos, bicicletas y peatones |
|
Si tu ciudad es diseñada para el uso de las bicicletas en vez del uso de los autos, también es un lugar más feliz y más saludable. Una manera clave para motivar a la gente transportarse usando la bici es construir ciclovías seguras, y como se calcula que la venta de las bicicletas crecerá un 20% en Chile sólo este año, es muy importante mejorar la infraestructura ciclista. Por eso, esta semana te invitamos a ver este vídeo que se trata de cómo se puede hacer las intersecciones más seguras, no sólo para las bicicletas, sino también para los autos y los peatones. |