Opinión |
![]() |
Columna: Los beneficios de gestionar una organización con Sustentabilidad Integral |
Hoy queremos compartir una vez más esta columna escrita por nuestra Presidenta Ejecutiva, Soledad Teixidó, para el portal Sustentare. En ella nos habla sobre los desafíos que plantean para los mercados las exigencias que llegan desde distintas partes y como la gestión integral de la sustentabilidad puede marcar la diferencia. No dejen de leer y compartir esta columna. |
![]() |
Columna: Los beneficios de gestionar una organización con Sustentabilidad Integral |
Hoy compartimos esta columna escrita por Soledad Teixidó, Presidenta Ejecutiva de PROhumana, y publicada por el portal Sustentare.cl. No dejen de leerla. |
![]() |
ElPost publica columna de Soledad Teixidó sobre el Ranking Nacional de RSE 2012 |
El portal ElPost se hace eco de la premiación del Ranking Nacional de RSE PROhumana 2012, publicando una columna de Soledad Teixidó en la cual se hace un repaso a la evolución de la RSE en Chile, incidiendo en el aporte que el Ranking realiza a las gestión integrada de la empresa. A continuación, reproducimos la columna completa. |
![]() |
Columna: ninguna empresa es una isla |
Hoy queremos compartir con ustedes la columna que Soledad Teixidó publicó en la revista Qué Pasa con motivo de la celebración del 8º Ranking Nacional de RSE PROhumana 2012. Los invitamos a leer esta interesante reflexión: |
![]() |
Columna: A dos años del terremoto, reconstruir con urgencia de dignidad humana |
Hoy se cumplen dos años del terremoto que afectó la zona centro sur de Chile y en PROhumana no queremos restarnos de esta conmemoración. Por eso, en esta ocasión queremos rescatar la columna que escribió nuestra Presidenta Ejecutiva, Soledad Teixidó, pocos días después de aquella catástrofe en la cual reflexionó sobre la necesidad de reconstruir centrando la atención en la dignidad humana. Una columna tan actual como el día que se escribió: El desmadre que dejó el terremoto “reagendó” las prioridades de todos los chilenos obligando a abandonar las trincheras políticas para adoptar una conciencia colectiva de solidaridad enfocada a la reconstrucción del país. El nuevo presidente ya anunció su “gobierno de la reconstrucción” porque hoy el sueño de ser una nación desarrollada muda de aires al sueño de levantar al país y brindar dignidad a los más afligidos. Y bien sabe el presidente que para construir un sueño hay que desvelarse mucho. |
![]() |
Sustentabilidad: Para todo y para nada |
Te invitamos a leer la más reciente columna de opinión de nuestra Presidenta Ejecutiva, Soledad Teixidó, esta fue publicada en el espacio de blog de La Tercera y en ella nos habla sobre la necesidad de generar compromisos reales con la sustentabilidad: Es posible observar en estos últimos tiempos diferentes expresiones de la necesidad de un cambio del modo de cómo vivimos en sociedad y de nuestro habitar en la Tierra. También es posible constatar que esta forma de vivir hasta hoy, caracterizada por un cierto grado de inconsciencia de que somos parte de un todo, no ha sido del todo una experiencia gratificante ni para los seres humanos, ni para el planeta que nos acoge. El vivir del ser humano tiene que ver con el hecho de nacer y así hacerse parte de un todo y de una historia que construimos cada uno a lo largo de la vida, donde la ética del cuidado puede ser un modo de coexistir que vamos aprendiendo del entorno que nos rodea y nos educa, acompañándose de la decisión que tomamos cada uno de vivir de manera autónoma, consciente y haciéndose responsable del modo de nuestro existir. |