Noticias PROhumana |
Gobierno Corporativo: Cómo abordar los riesgos de la corrupción |
|
En una encuesta aplicada por Deloitte a 329 ejecutivos de todo el mundo se mostró que el 41 por ciento de los entrevistados considera que la gerencia no debe denunciar ante las autoridades los incidentes graves de corrupción que pudieran descubrirse dentro de sus organizaciones. En el estudio, titulado en inglés Fortifying Anti-Corruption in Today’s Corporation (Fortalecimiento de las prácticas contra la corrupción en la empresa de hoy), también se dio a conocer que, a pesar de las diversas opiniones sobre el tema de la denuncia, la vasta mayoría de los encuestados (93%) cree que debe realizarse una investigación interna en caso de descubrirse algún incidente grave de corrupción, mientras que el 75 por ciento apoya el despido de las personas responsables como parte del apoyo a medidas anticorrupción de cero tolerancia. Para leer el estudio completo, haz clic AQUÍ |
Visitas a diarios en línea en Estados Unidos ha aumentado un 27% |
|
Los 10 diarios on-line más importantes en los Estados Unidos, han incrementado un 27% en el número total de la cantidad total de visitas, según datos de Nielsen Online. El número de visitantes aumentó de 34,6 millones de visitantes únicos en diciembre de 2007 a 40,1 millones en diciembre de 2008. NYTimes.com fue el TOP # 1 de destino en línea de diarios en diciembre de 2008, con 18,2 millones de visitantes únicos. ¿Tú lees diarios on-line? Para leer más, haz clic AQUÍ |
Festivales Verdes |
|
Por Maria Ines Salamanca Entre Marzo y Noviembre se realizará en cinco ciudades de Estados Unidos el “Green Festival”, evento que reúne aquellas experiencias y lideres de negocios que buscan soluciones para una vida sustentable. |
Piden a Obama una Agencia Federal de RSE |
|
Más de medio centenar de organizaciones relacionadas con la Inversión Socialmente Responsable (ISR), la defensa de los derechos humanos y la protección del medio ambiente han mandado una carta al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en la que se le pide la creación de una agencia federal que se encargue de políticas sobre RSE. Para leer la noticia y la carta, haz clic AQUÍ |
Hacia la “flexiguridad” laboral |
|
“Flexiguridad”, una palabra de moda en el mundo empresarial, es un término genérico para denominar los recientes intentos de la Comisión Europea de promover un mercado laboral más flexible -manteniendo y mejorando la competitividad- y seguro, con un alto nivel de empleo e ingresos garantizados. ¿Crees que en Chile podemos llegar a eso? Para leer el artículo, haz clic AQUÍ |
La responsabilidad social en internet, el desafío |
|
Paula Torres, del Grupo Vi-Da, y Abel Albino, de la Fundación Conin, explicaron cómo internet se convirtió en un motor para ayudar en la responsabilidad social, un tema instalado desde hace años en las empresas “Jamás pensamos cómo las nuevas tecnologías podían ayudar en la responsabilidad social”, dijo Paula Torres, quien desde hace 13 años encabeza distintas iniciativas orientadas a ayuda a los más necesitados. Para leer esta noticia, haz clic AQUÍ |