Columnas |
![]() |
El principal obstáculo para lograr la sostenibilidad |
Por Antonio Tamayo, Periodista en Responsabilidad Social, Políticas Sociales y temas socioeconómicos. Por lo que visto hasta ahora en estos primeros días de este 2018, la sostenibilidad por medio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), están adquiriendo más importancia en el mundo, algo que sin duda es positivo y que puede ser un punto de inflexión tanto para el futuro a corto plazo como para el largo plazo. |
![]() |
2017: el año de la Geotermia |
Diego Morata, Ph.D. Director del “Centro de Excelencia en Geotermia de los Andes, CEGA” Departamento de Geología, Universidad de Chile. En el sector energético, el 2017 será recordado como el año de la geotermia en Chile. Esto, gracias a la inauguración de la primera planta geotérmica de Sudamérica en el norte, y el primer invernadero calefaccionado con calor de la Tierra en el sur. La central Cerro Pabellón, en la comuna de Ollague, a unos 4500 m de altura y unos 100 km de la ciudad de Calama inyecta 48 MW de energía limpia, sustentable y autóctona a la matriz energética. Es una cantidad de energía comparable a la que supone el consumo eléctrico de una ciudad del tamaño de Calama. |
![]() |
El boom de las ERNC |
Gerente de Asuntos Corporativos y Comerciales de Arauco El auge que han tenido las energías renovables no convencionales (ERNC) en Chile ha sido, sin duda, superior al esperado. Esto significa que han logrado ser lo suficientemente competitivas como para estar integradas a la matriz energética chilena a costos atractivos. De hecho, el mes pasado, este tipo de fuente totalizó el 20,2% de la generación del SEN (Sistema Eléctrico Nacional), representativo de casi la totalidad del consumo eléctrico del país. |
![]() |
Negocios con Impacto “SI” pueden hacer la diferencia |
Por Rodrigo Constandil, subgerente de Sostenibilidad y Calidad Viña Miguel Torres Hoy en día se dice que los jóvenes están más desmotivados o incluso “indignados”, que no quieren participar en la vida pública y que no van a votar, pero eso es solo una parte de la realidad. |
![]() |
La transición energética que los hogares de Chile necesitan |
Por Rodrigo Castillo, Director Ejecutivo Empresas Eléctricas A.G. En los últimos años, el servicio de distribución de energía eléctrica ha presentado mejoras en sus niveles de calidad de suministro, bajando significativamente los tiempos de interrupción en condiciones de normalidad, sin embargo, los indicadores de continuidad están muy distantes de los existentes en países OCDE. En efecto, en Chile el número promedio de horas de interrupción es de 14,4 horas/año, en circunstancias que en varios países europeos, como Alemania, España o Italia, ese valor es menor a 1 hora/año. |
![]() |
Prevengamos la violencia de género |
Por María Inés Salamanca, representante ONU Mujeres Chile Para construir las bases para una política exitosa de prevención contra la violencia hacia las mujeres y las niñas es elemental comprender que esta pandemia es una manifestación de discriminación y de vulneración de los derechos humanos de las mujeres. |