En abril se lanzó el programa del Buen Reciclaje “Rómpela y Recicla: Dale Vida a la Basura”, organizado por Cristalerías y que cuenta con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Padre Hurtado y el patrocinio del Ministerio del Medio Ambiente.
El objetivo de la campaña, en su primera etapa que será durante todo mayo y junio, es que cristaleros voluntarios acudan a los diferentes colegios de la comuna y capaciten a los niños sobre nuestro proceso productivo, la importancia del reciclaje y cómo se logra un buen reciclaje de vidrio, que considera separarlos por color, limpios, sin tapas ni corchos, entre otros. Cristalerías es una empresa miembro de PROhumanaRED.
Ya son 5 los colegios que han sido visitados: Paul Harris, Cristalchile, Alberto Hurtado Cruchaga, Escuela República Argentina y Luis Pausteur.
En la actividad, que dura una hora y media, a través de una entretenida y lúdica dinámica, los niños conocen el proceso productivo, los beneficios del reciclaje, las instrucciones de limpieza, la recolección de vidrio, y terminan con un Certificado como Embajador del Buen Reciclaje.
Luego de esta etapa, la segunda es en agosto, al regreso de las vacaciones de invierno, y consistirá en una Reciclatón, que tendrá por objetivo que los colegios pongan en práctica lo aprendido en los encuentros y logren reciclar más y mejor vidrio, el establecimiento que lo logre obtendrá un premio
“Rómpela y Recicla ha superado nuestras expectativas, los niños han recibido a nuestros voluntarios con mucha energía y participan activamente de la actividad”, comentó Bárbara Basualto, Encargada de Relaciones con la Comunidad.
La intención de la campaña es tener en Padre Hurtado la experiencia del “Ponte con Una”, que fue todo un éxito en Llay-Llay, aplicando los aprendizajes que se obtuvieron de esa primera experiencia.
“Encuentro que es muy motivadora esta experiencia, y hace que me sienta orgullosa de donde trabajo”, comentó por su parte Alicia Molina, cristalera desde fines de 2014 y una de las voluntarias en esta campaña.“Todos sabemos lo importante que es el reciclaje, y es necesario contárselo a los niños porque son ellos los que más difunden con sus familias y se convierten realmente en embajadores del buen reciclaje”, agregó, luego de vivir la experiencia en el colegio Alberto Hurtado Cruchaga.
VIA/COMUNICADO