(icono) No Borrar
NOTICIAS PROHUMANARED |
Imprimir
![]() Arauco y Duoc UC juntan sus fuerzas para crear proyecto de educación dual en el sur de ChileEl rector de la entidad educativa, Ricardo Paredes y el gerente de asuntos públicos de la compañía, Charles Kimber, explican cómo se gestó la idea y que esperan para el futuro. A partir de una alianza entre Duoc UC y la empresa Arauco, el 9 de junio se inaugurará oficialmente el Instituto Profesional Campus Arauco Duoc UC, que ya está en marcha. Arauco es una empresa miembro de PROhumanaRED. Este edificio, ubicado en la Provincia de Arauco, Región del Biobío, tendrá como eje fundamental lo que se denomina educación dual (ver recuadro), o sea “una simbiosis entre el sector industrial y lo técnico-académico, tal como se realiza en Alemania, pero en este caso, enfocado a los sectores relevantes de nuestra región”, explica Charles Kimber, gerente comercial y de asuntos corporativos de Arauco. Kimber, junto a Ricardo Paredes, rector de Duoc UC, se reunieron en Santiago para la firma que dio el “vamos” oficial a esta alianza. En entrevista con PULSO, ambos ejecutivos analizaron los alcances y expectativas de esta iniciativa. “Permitiremos que cientos de trabajadores y jóvenes de la región se inserten en una industria y un mundo laboral que los necesita, cerca de su historia, comunidad y entorno. Estamos seguros que esta alianza traerá muchos más frutos”, señala Paredes. Auspicioso inicio Cuenta también con 15 colaboradores y 22 docentes y posee una infraestructura de alto estándar que privilegia el uso de materiales nobles y renovables. Kimber explica cómo nació la iniciativa: “Hace cinco años contratamos una consultora especializada para detectar oportunidades en la provincia de Arauco, que permitieran crear alguna iniciativa en el contexto del valor compartido en los sectores donde trabajamos. El objetivo era mejorar la competitividad de la empresa y a la vez, ayudar a resolver problemas sociales”, explica el ejecutivo de Arauco, y agrega: “Para una empresa como la nuestra, que requiere competir a nivel internacional, todo lo relacionado con electrónica, tecnología y puesta en operaciones es fundamental, para lo cual hay que capacitar gente constantemente”. La primera etapa fue, como dicen ambos ejecutivos “de conocernos” e idear una malla curricular para la zona que fuera un aporte real. Luego vino la construcción del edificio, que comenzó en abril de 2015 y la tercera, es la operación. Actualmente la sede ya tiene más de 200 vacantes de inicio en jornada diurna y vespertina parta cuatro carreras iniciales: Técnico en electricidad y automatización industrial; Técnico en mantenimiento electromecánico mención industria; Técnico en prevención de riesgos: y Administración Financiera. “Es un proceso largo, porque uno tiene que ir llenando el lugar con varias generaciones, por lo que vamos de a poco. Lo interesante que este era un sector donde no estábamos antes y ahora los vecinos tienen un edificio tangible. Sin embargo, hemos tenido una convocatoria enorme y mucho entusiasmo de los alumnos, con directores y profesores de la zona e incluso, traídos de otras ciudades. Para ser el primer año estamos con una excelente matricula”, comenta el rector de Duoc UC. Teoría y práctica Pero a lo que aspira este lugar en el corto plazo es a transformarse en un símbolo de educación dual en Chile, para lo cual ya están trabajando con la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (Camchal) para implementar la metodología. “La primera etapa será más simple, porque al principio seremos menos dual y más teóricos, por lo que los programas que están funcionando son los estandarizados por Duoc UC a nivel nacional. Por eso que es clave el trabajo que estamos realizando con Camchal. Quizá aquí no existe la densidad industrial de Alemania, por eso que para que el modelo sea exitoso, debemos adaptarlo a la Provincia de Arauco. La idea es que seamos no sólo un piloto para nuestra institución, sino para el país”, concluye Ricardo Paredes. Y ya hay un feedback. Según el último Indice Reputacional Local de Arauco ( INRELA), encuesta que se le realiza a los vecinos donde están ubicadas las actividades de esta compañía, más del 90% de los habitantes de Arauco conoce la existencia del Campus y más del 90% le puso nota 6 ó 7. |