(icono) No Borrar
OPINIóN |
Columna: A dos años del terremoto, reconstruir con urgencia de dignidad humana |
|
Hoy se cumplen dos años del terremoto que afectó la zona centro sur de Chile y en PROhumana no queremos restarnos de esta conmemoración. Por eso, en esta ocasión queremos rescatar la columna que escribió nuestra Presidenta Ejecutiva, Soledad Teixidó, pocos días después de aquella catástrofe en la cual reflexionó sobre la necesidad de reconstruir centrando la atención en la dignidad humana. Una columna tan actual como el día que se escribió: El desmadre que dejó el terremoto “reagendó” las prioridades de todos los chilenos obligando a abandonar las trincheras políticas para adoptar una conciencia colectiva de solidaridad enfocada a la reconstrucción del país. El nuevo presidente ya anunció su “gobierno de la reconstrucción” porque hoy el sueño de ser una nación desarrollada muda de aires al sueño de levantar al país y brindar dignidad a los más afligidos. Y bien sabe el presidente que para construir un sueño hay que desvelarse mucho.
La tarea inmediata del reprochado gabinete de “empresarios” será reconstruir la vida de cientos de chilenos. En conjunto, ellos tendrán que paliar los efectos del terremoto con eficiencia y tecnología de punta, conceptos propios del léxico y del trabajo de empresa. Aplicar ese modelo de trabajo, alejado de la burocracia, es razonable ante la actual necesidad del país pero no es suficiente. Para cumplir la meta habrá que ir más allá. Se deberán corregir las fisuras del Estado, porque el futuro de un país, al igual que la estabilidad, se construye y hoy urge hacerlo con mayor consistencia para reafirmar la menguada dignidad humana del país. La dignidad humana deberá ser intrínseca a la reconstrucción, a la labia de las nuevas autoridades y a cada acción que emprendan los actores políticos, porque el terremoto puso a prueba nuestra dignidad demostrando que en un país de desigualdad, las víctimas son siempre los más débiles. Reconstruir con urgencia de dignidad humana debiera ser el lema del nuevo gobierno, que poseerá suficiente libertad para tomar decisiones y actuar en consecuencia de una sociedad que ha perdido esperanzas y oportunidades. Sólo así avanzaremos al sueño del verdadero desarrollo. Sin dejar nunca de lado al principal cliente: La ciudadanía chilena. |
Agregar un comentario