(icono) No Borrar
NOTICIAS PROHUMANARED |
![]() PROhumanaRED realizó conversatorio sobre DDHH en las Empresas y Debida DiligenciaEl pasado 17 de abril, PROhumanaRED realizó el segundo Conversatorio Aprendiendo a SER del año, para hablar esta vez sobre Derechos Humanos en las Empresas y Debida Diligencia. La jornada fue liderada por Marcela Paiva, Jefa Departamento Conducta Empresarial Responsable del Punto Nacional de Contacto de Chile ante la OCDE, de la Direcon.
En el encuentro Paiva explicó detalladamente cuáles son las instancias que a nivel del sector público se manejan para tratar las temáticas de derechos humanos y empresas, enfatizando en la la Guía de Debida Diligencia. “Es un apoyo para que las empresas puedan implementar la Debida Diligencia en sus operaciones a través de explicaciones prácticas y claras”, explicó durante la jornada. Asimismo, explicó sobre los Instrumentos internacionales multilaterales y las Líneas Directrices de la OCDE para las Empresas Multinacionales; además del rol del Punto Nacional de Contacto y de los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos. La jornada contó también con un importante espacio de conversación y reflexión entre los asistentes, para comentar y evaluar lo que las empresas están realizando en esta materia. A la jornada asistieron diferentes miembros de PROhumanaRED e invitados de PROhumana, entre ellos Paulina Acevedo de Atento Chile S.A; Arturo Harlem de AZA; Bárbara Miranda de CGE; Karen Cáceres de Crosscheck; Michelle Lister de Entel; Osvaldo Larraguibel de Molymet; Micaella Raffe de Cenac Group S.A.; Vjera Razmilic de Teck; Marck Richardson de Embajada de Canadá en Chile; Gabriela Salvador de Vantrust; Juan Ladrón de Guevara de Teck; Juan Schmidt de Molymet; Macarena Madariaga de Molymet y Maritza Briones de Bagó. Ve la presentación completa aquí Ve las fotos de la jornada aquí |