(icono) No Borrar
NOTICIAS PROHUMANA |
Imprimir
![]() Entel, Essbio, CGE y Cristalerías de Chile: las empresas que completan el RankingSEEl pasado jueves 30 de agosto, en el Hotel W, se conocieron las empresas ganadoras de la 14ª versión del Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana 2018, un espacio que distingue a las empresas más sustentables de Chile que aplicaron el Modelo de Estrategia de Negocio Sustentable PROhumana. En esta nueva versión -que reunió a más de 400 personas entre líderes empresariales, de Gobierno y de la sociedad civil- siete empresas fueron las reconocidas por su desempeño en materia ética, social, ambiental y económica, cerrando la lista Entel, Esbbio, CGE y Cristalerías de Chile.
Te dejamos a continuación la reflexión que cada uno de los máximos líderes de estas empresas realizaron en el especial de El Mercurio.
Entel Número de Trabajadores: 4.787 Rubro: Telecomunicaciones “En Entel, entendemos la sustentabilidad como un pilar fundamental para el buen desarrollo del negocio, lo que nos permite cumplir con nuestro propósito, de acercar las infinitas posibilidades que nos entrega la tecnología, para transformar responsablemente la sociedad. El desarrollo de la sustentabilidad en Entel ha sido un trabajo constante y hoy, con orgullo, podemos decir que ha logrado permear las distintas capas de la organización. Cosas recientes para destacar es el trabajo que desde hace dos años venimos realizando para dar un gobierno a las políticas sobre diversidad e inclusión al interior de la compañía, sumado a la implementación de buenas prácticas medioambientales, en sincronía con el despliegue de nuestro negocio. Antonio Büchi, Gerente General Entel, 2018 Essbio Número de Trabajadores: 1.258 “Nuestra ruta de sustentabilidad incluye objetivos en gestión ambiental, seguridad de nuestros colaboradores, aporte a la comunidad y satisfacción de nuestros clientes. Se trata de focos primordiales en el quehacer diario de nuestra empresa que, inserta en el corazón de la zona centro sur de Chile, tiene la responsabilidad de entregar agua potable y servicios sanitarios a más de 4 millones de personas. Este año hemos actualizado nuestros desafíos en sustentabilidad para los próximos 4 años, siguiendo el camino que hemos transitado la última década, y que se resume en nuestro propósito “nos apasiona el agua y la excelencia, lo que nos inspira a entregar calidad de vida y desarrollo sostenible a nuestras comunidades”. Una novedad en este ámbito es la incorporación del plan Cliente Sustentable, que aborda de forma integral el apoyo a clientes más vulnerables y que requieren de nuestra ayuda para mantener un consumo apropiado. Creemos que con este plan, que incluye regularización de sus instalaciones, de su deuda y educación en el consumo de nuestros servicios; profundizaremos en nuestro enfoque de sustentabilidad para resolver problemas de nuestros clientes que más ayuda requieren”. Eduardo Abuauad, Gerente General Essbio, 2018 CGE Número de Trabajadores: 3.500 “CGE tiene incorporada la sostenibilidad como uno de los principales ejes de su gestión. Hemos implementado una estructura de vinculación con nuestros clientes y la comunidad que nos permite fortalecer estas relaciones, llevar la visión del negocio al territorio, y a la inversa, del territorio al negocio. En 2017, este acercamiento se tradujo en más de mil reuniones con autoridades y vecinos, capacitaciones en prevención y manejo de riesgos eléctricos a bomberos, brigadistas y encargados de emergencias, y avanzamos en protocolos de atención a electrodependientes. Estos focos los mantendremos en el largo plazo. Luis Zarauza, Country Manager CGE, 2018 Cristalerías de Chile Número de Trabajadores: 804 “Mantener y fortalecer el compromiso con un proceso productivo en armonía con el medio ambiente, gestionando los impactos de manera eficiente y vinculándonos permanentemente con nuestros públicos de interés. Eduardo Carvallo, Gerente General Cristalerías de Chile, 2018 |