(icono) No Borrar
NOTICIAS PROHUMANA
Imprimir Imprimir

Presidenta Ejecutiva de PROhumana participó como panelista en Womenomics Business Conference en Dinamarca para hablar sobre Equidad de Género

El pasado martes 29 de mayo, la Presidenta Ejecutiva de PROhumana, Soledad Teixidó, participó como panelista en Womenomics Business Conference, evento que se realizó en la ciudad de Copenhague y que por quinto año consecutivo, atrae a líderes de opinión y ejecutivos de negocios de ambos sexos, así como a innovadores digitales y académicos, que están redefiniendo cómo trabajamos, vivimos y aprendemos.

En la conferencia se analizaron los beneficios económicos y los aspectos de innovación para cerrar la brecha de género más rápido y utilizar toda la reserva de talentos. La jornada abarcó diversos temas en relación a la equidad de género, como el cambio de comportamiento de las consumidoras; el poder financiero de la mujer y la inversión en el futuro; el rol que todos deben jugar en esta transformación; la mujer en las finanzas; el futuro lugar de trabajo y la búsqueda para los talentos; el paradigma nórdico de la diversidad bajo una perspectiva global; la dimensión digital sin límites y los prejuicios de Género en los medios y el entretenimiento, además de realizarse la Ceremonia de premiación Womenomics. El encuentro también contó con la destacada participación de la Ministra de Infancia y Equidad de Noruega, Linda Hofstad Helleland; la Ministra de Igualdad de Oportunidades y Cooperación Nórdica de Dinamarca H.E. Eva Kjer Hansen; entre otras importantes autoridades internacionales.

La Presidente Ejecutiva de PROhumana, quien lidera la Alianza por el Género –iniciativa que busca convertirse en un espacio colaborativo para generar un Chile con más Equidad de Género al 2020- participó en el panel Global Leadership and The Nordic Diversity Mindset, como parte del programa de la conferencia Womenomics. Este panel es el más prestigioso con la participación, entre otros, de los Ministros de Equidad de Dinamarca y Noruega.

“Las Empresas no están tocando el problema que nos tiene realmente atrasados en tema de equidad, como por ejemplo temas de sesgos inconscientes. La equidad no tiene sólo que ver con ser papá o mamá, sino que con ser humano y tener la posibilidad de vivir la vida con dignidad”, señaló Soledad Teixidó en la conversación.

La Presidenta Ejecutiva de PROhumana también planteó los desafíos pendientes en equidad, como dar inspiración a niñas para que sean líderes y puedan ser lo que quieran ser; dejar de ser anticuados ya que hoy se trabaja con millenials y los jóvenes tienen una mentalidad distinta y contar con iniciativas como Jóvenes mentores de CEOS adultos para que se les diga cómo y qué hacer en el mundo de hoy.

Por su parte, durante la Conferencia, la Ministra de Igualdad de Oportunidades y Cooperación Nórdica de Dinamarca H.E. Eva Kjer Hansen; destacó que es importante inspirar a otras para que se hagan líderes y potencien la participación de la mujer”.

Asimismo, la Ministra de Equidad de Género de Noruega, Linda Hofstad Helleland, destacó la importancia de “hacer sistemas de bienestar sustentable para las generaciones futuras, que tiene que ver con la equidad e igualdad en post de la economía. Lo que es bueno para mi es bueno para la sociedad. La equidad de género no es lo bueno, es lo correcto e inteligente”, finalizó.

A la conferencia también asistieron como oyentes los líderes empresariales que están participando de la Gira del Futuro PROhumana 2018: Fernanda Kluever y Camila Claps de Paris, Gina Ocqueteau de Crosscheck, Óscar Pontillo de Coopeuch, Grace Schmidt de Hermosilla y Cía, Manuel Araya de Entel, Evelyn Bello de Transelec, Alejandro Mena de Anglo American, Lukas Buckel, Ingeniero Civil Industrial, y el equipo de PROhumana conformado por Florencia Burgos e Isabel Sillano.

La IX versión de la Gira del Futuro PROhumana, se está realizando entre los días 27 de mayo y 2 de junio en Dinamarca y Noruega, con el objetivo de conocer diferentes temas relacionados al Desarrollo Humano Sustentable, con foco en Previsión, Derechos Humanos en las empresas, Equidad de Género e Inteligencia Artificial. De esta forma, se están realizando en Dinamarca diferentes reuniones con instituciones y personas reconocidas en los ámbitos que se abordarán, entre ellos con el Sindicato Nacional de Funcionarios de Comercio y Oficinas en Dinamarca; PensionDanmark; Consejo de Trato Igualitario; Danish Center for Applied Artificial Inteligence; Consejo de Diversidad; el Instituto Danés de Derechos Humanos y el Womenomics Business Conference.

Jornada del miércoles 30 de mayo

 

Durante la jornada del miércoles, los participantes de la Gira del Futuro visitarán el  Nykredit, un banco nacional que se fundó el año 1851 y desde ese momento han tenido las temáticas de seguridad y estabilidad como ejes claves en su trabajo. Nykredit es el proveedor de crédito más grande en Dinamarca y tienen foco, especialmente, en préstamos para los daneses que estén interesados en compra de casas, a PYMEs y al sector de la agricultura. Sus principales ejes de trabajo son finanzas, inversiones, seguros y servicios inmobiliarios.

Asimismo, Visitarán el Danish Center for Applied Artificial Inteligence, un centro de innovación danés para la Inteligencia Artificial aplicada que da fácil acceso a la experticia de última generación en aprendizaje sobre uso de maquinaria, inteligencia artificial y big data. El Centro Danés de Inteligencia Artificial Aplicada es parte del Instituto Alexandra y está dirigido por Anders Kofod-Petersen quien es Profesor y Director Adjunto, y por el COO Flemming Adsersen del Instituto Alexandra.

Asimismo, participarán de una reunión  en el Consejo de Diversidad danés, que tiene como objetivo abordar los diversos problemas que rodean la desigualdad de género y combatirlos en una plataforma profesional y estratégica con la intención principal de lograr que más mujeres ocupen los puestos de liderazgo más importantes en Dinamarca.

El mismo miécoles por la tarde, los participantes se trasladarán a Noruega, donde visitarán Norwegian Confederation of Trade Unions; NHO Confederation of Norwegian Enterprise TBC; el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Government Pension Fund. Uno de los encuentros más destacados en Noruega se realizará con Gro Harlem Brundtland, Política noruega, quien fue la primera mujer que alcanzó el cargo de Primer Ministro de ese país y la más joven jefe de gobierno que había tenido Noruega en sus casi dos siglos de historia.

Voluntariados

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
Visitas al Corazón

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
Encuentros

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
Talleres de RSE

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
Voluntariados

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
Voluntariados

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
Voluntariados

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
Voluntariados

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×
nuevo

Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.

×

George Anastassiousé
Arquitecto

Arquitecto, MBA Universidad Adolfo Ibáñez; Diplomado en Marketing UAI y Dirección de Empresas Familiares; fundador y director ejecutivo/ Alfa-Ro S.A., Idea Publicidad Ltda., Fobbia Desing S,A; director de empresas Molibdemos y Metales S.A., Interexport S.A, Mobilink S.A y presidente ejecutivo de la Fundación Gabriel y Mary Mustakis, entidad sin fines de lucro dedicada a desarrollar al máximo el potencial cultural, intelectual y creativo de los jóvenes Latinoamericanos, y en particular, chilenos. Entre sus características resalta la capacidad promotora y creadora de conceptos innovadores en las distintas áreas de su quehacer. Gran capacidad para trabajar en equipos, perseverancia y constancia para llevar adelante proyectos.

×

George Anastassiousé
Arquitecto

Arquitecto, MBA Universidad Adolfo Ibáñez; Diplomado en Marketing UAI y Dirección de Empresas Familiares; fundador y director ejecutivo/ Alfa-Ro S.A., Idea Publicidad Ltda., Fobbia Desing S,A; director de empresas Molibdemos y Metales S.A., Interexport S.A, Mobilink S.A y presidente ejecutivo de la Fundación Gabriel y Mary Mustakis, entidad sin fines de lucro dedicada a desarrollar al máximo el potencial cultural, intelectual y creativo de los jóvenes Latinoamericanos, y en particular, chilenos. Entre sus características resalta la capacidad promotora y creadora de conceptos innovadores en las distintas áreas de su quehacer. Gran capacidad para trabajar en equipos, perseverancia y constancia para llevar adelante proyectos.

×

George Anastassiousé
Arquitecto

Arquitecto, MBA Universidad Adolfo Ibáñez; Diplomado en Marketing UAI y Dirección de Empresas Familiares; fundador y director ejecutivo/ Alfa-Ro S.A., Idea Publicidad Ltda., Fobbia Desing S,A; director de empresas Molibdemos y Metales S.A., Interexport S.A, Mobilink S.A y presidente ejecutivo de la Fundación Gabriel y Mary Mustakis, entidad sin fines de lucro dedicada a desarrollar al máximo el potencial cultural, intelectual y creativo de los jóvenes Latinoamericanos, y en particular, chilenos. Entre sus características resalta la capacidad promotora y creadora de conceptos innovadores en las distintas áreas de su quehacer. Gran capacidad para trabajar en equipos, perseverancia y constancia para llevar adelante proyectos.

×

George Anastassiousé
Arquitecto

Arquitecto, MBA Universidad Adolfo Ibáñez; Diplomado en Marketing UAI y Dirección de Empresas Familiares; fundador y director ejecutivo/ Alfa-Ro S.A., Idea Publicidad Ltda., Fobbia Desing S,A; director de empresas Molibdemos y Metales S.A., Interexport S.A, Mobilink S.A y presidente ejecutivo de la Fundación Gabriel y Mary Mustakis, entidad sin fines de lucro dedicada a desarrollar al máximo el potencial cultural, intelectual y creativo de los jóvenes Latinoamericanos, y en particular, chilenos. Entre sus características resalta la capacidad promotora y creadora de conceptos innovadores en las distintas áreas de su quehacer. Gran capacidad para trabajar en equipos, perseverancia y constancia para llevar adelante proyectos.

×
Gira6

Los espacios de vinculación, intercambio, formación y aprendizaje que se generan durante las Gira, y el hecho de conocer en terreno la realidad y prácticas de empresas y organizaciones promotoras de la RSE, se convierten en una experiencia muy enriquecedora para todos/as, logrando traer a Chile ideas innovadoras, para que luego se conviertan en realidad en la gestión sustentable de las organizaciones y sus miembros.

×
Gira7

Los espacios de vinculación, intercambio, formación y aprendizaje que se generan durante las Gira, y el hecho de conocer en terreno la realidad y prácticas de empresas y organizaciones promotoras de la RSE, se convierten en una experiencia muy enriquecedora para todos/as, logrando traer a Chile ideas innovadoras, para que luego se conviertan en realidad en la gestión sustentable de las organizaciones y sus miembros.

×
Research and development of knowledge

We develop and construct investigations, independently and/or in partnership with institutions related to Sustainable Social Responsibility as well in Chile as in the rest of the world, providing knowledge to the awareness and promotion of a sustainable social responsibility culture for citizens, businesses and the state.

All our work is shared publicly with various actors in society, we hold meeting for analysis, reflection, conversation and debate, along with publishing documents and books that gathers the process and results of the investigations we have realized during our years of work.

×
Development of methodologies, evaluation and the promotion of the corporate sustainability

In 2003 we launched the initiative “RSÉtica”, which until 2006 annually and in a public way acknowledged companies, organizations from the society and state divisions, that has shown an innovative management, creativity and exemplary within the frame of Social Responsibility. Beginning with that methodology, and it´s continuous improvement, we have since 2005 been performing the PROhumana CSR Ranking, which has evaluated more than 370 companies representing a universe of 1.000.000 workers. This unique measurement tool generates a comprehensive learning for the companies and workers, promotes strategies of continuous improvement in sustainable management in economic, social and environmental dimensions, and places the CSR performance of the companies against others, with the purpose of generating tools that improves the conditions and quality of lives for the people, the organizations and the society.

×
Sensitization of actors in society

It is of vital importance to promote sustainability between all actors of the national and international reality – companies, governments, citizens, civic organizations, educational institutions, academics, opinion leaders, among others. It is because of that, among a lot of other event, we in 2002 organized “La OTRA Feria de Responsabilidad Social” and that we annually conduct the Tours of International Learning in Sustainability to countries like Canada, England, Holland, Spain and Brazil, where we promote the knowledge and the relations between protagonists of social responsibility in Chile and in the countries we visit, learning about their progress and innovations in the three sustainable issues, economic, social and environmental, with companies, organizations from the state and civic organizations.

We understand that social media is a new scene to communicate and interact, therefore the technology and communication 2.0 is a part of our daily being and doing, being present in these and promoting their use to our different stakeholders.

×
Promotion of spaces of dialogue, reflection and encounters

The conversation and dialog is a part of our Being and Doing, therefore all the thematic of sustainability we have decided to analyze and address , we invite various specialists in said thematic, in order to generate dialogs and co-construct the present-future of our country.

That is how we have carried out the “Encuesta Nacional Cuidadana RS” (2006, 2007, 2008 and 2011); The “Encuentros Aprendiendo a SER”, “Converciones del Futuro para Líderes del siglo XXIII” and workshops specialized in Corporate Sustainability, among a lot of other spaces of co-creation and dialog.

×
Constitution and coordination of cooperation networks

We understand the great value of generating collective knowledge, since what you can’t manage individually acquires greater opportunities when it’s undertaken by the collective, which means by the community.

Starting with this statement, we contribute to the creation of networks with people and institutions to participate, cooperate and sustain the promotion of corporate social responsibility in the country. That is why we are the founders, coordinators and leaders of the PROhumana Network. An initiative created in 2006, with the need from companies and organizations to get together in the issues of sustainability, and that way is able to implement sustainability in their companies and generate collaborations, knowledge, interactions and cooperation between organizations.

×
Creation of new projects

We always search for the creativity and innovation in our projects, with the purpose to promote a sustainable culture in a dynamic, rewarding, interactive and close way with all the actors of the society.

That is why we have generated various big awareness campaigns like “Ser Responsable” (2007), and other educational initiatives like the first responsible documentary “1+1=Infinito: Mis acciones sí causan efecto” (2011) and the series “Respira: Un momento con el Planeta” (2012).

×
Specialized Advisory Services

With the purpose to promote the development of a sustainable culture and a successful and sustainable management in companies, as well for the workers as for the community, suppliers, clients and stakeholders. We have a team specialized in consulting in thematic about Corporate Sustainability, and in that way we promote a co-construction of more sustainable companies and workers devoted to a human and sustainable development. Within the framework of our services, we have developed and designed the PROhumana Strategy Model for Sustainable Business. We understand that sustainability has to be integrated in the global strategy of the business, and therefore it has to be applied in all everyday operations, creating a new business ethic that puts the people in the centre, and that involves the creation of a strong internal culture of sustainability.

×

Isabeau González
Subdirectora Gestión Estratégica y Nuevos Proyectos

• Experticia:

Gestión y desarrollo de proyectos.

• Educación:

Titulada de Ingeniería Comercial con mención en Administración, Universidad Diego Portales. Titulada de Bachiller en Ciencias Sociales y Humanidades

• ¿Por qué trabajas en PROhumana?

Trabajar en PROhumana me ha permitido crecer tanto profesionalmente como de forma personal. Compartir con un equipo motivado y desafiante me ha permitido conocer la importancia de la RSE en la sociedad de hoy en día y la responsabilidad que tenemos como individuos el provocar cambios sustanciales para el futuro.

• Intereses:

Viajar y toda la experiencia que conlleva el conocer distintas culturas, me gusta practicar yoga, hacer pilates y pasar tiempo con mis amigos y familia.

×

Saga Preis
Pasante Internacional Curso Español y Cooperación al Desarrollo Skarpnacks Folkhogskola

• Experticia:

Conocimiento de herramientas para la Cooperación Internacional al Desarrollo (CID).

• Educación:

Curso universitario Español y Cooperación al Desarrollo en Skarpnäcks folkhögskola (Suecia)

• ¿Por qué trabajas en PROhumana?

Me parece lógico involucrar las empresas en la cuestión de su propia sustentabilidad, que ellas mismas se hacen cargo de su propio desarrollo sustentable. Quiero formar parte del trabajo importante que hace PROhumana.

• Intereses:

Cocinar, aprender nuevas cosas, tocar música. Estoy cautivada del mundo y sus habitantes.

×

Consuelo Reyes
Consultora Asociada

• Experticia:

Apoyo estratégico en proyectos sistémicos.

• Educación:

Titulada de Cientista Político, Universidad Diego Portales.
Titulada de Diplomado en Estudios Internacionales, Universidad de Chile.

• ¿Por qué trabaja en PROhumana?

Como Cientista Político me motiva creer que como sociedad podemos volver a reconstruirnos de manera sustentable, con equidad y con ganas de dejar un mejor futuro para los que siguen. PROhumana es un espacio donde en conjunto, buscamos un desarrollo humano y sustentable.

• Intereses:

Viajar y explorar nuevas culturas, política y actualidad, arte, desarrollo internacional.

×

Colomba Honorato
Consultora Asociada

• Experticia:

Apoyo estratégico en proyectos sistémicos.

• Educación:

Titulada de Ingeniería Comercial, Universidad de Los Andes. Minor en Historia del Siglo XX.

• ¿Por qué trabaja en PROhumana?

Trabajar en PROhumana me ha permitido entender que es posible construir una sociedad más humana. Ser parte de un equipo tan comprometido me motiva para seguir buscando maneras de generar impactos positivos para el futuro, formas de crear una sociedad más justa y preocupada por su entorno.

• Intereses:

Fotografía, la historia, aprender, leer y viajar.

×