(icono) No Borrar
NOTICIAS PROHUMANARED |
Imprimir
![]() PROhumanaRED realizó encuentro Aprendiendo a SER, “Gestión de Proveedores: Una mirada Integral”El pasado miércoles 19 de julio, y luego del interés que despertó la realización de la Mesa de Proveedores desarrolladas en junio por PROhumana, se realizó en las oficinas de la fundación el cuarto Aprendiendo a SER de este año, para miembros de PROhumanaRED: “Gestión de Proveedores, una mirada Integral”.
En esta oportunidad, el conversatorio contó con la exposición de Fernanda Kluever, Subgerente de Sostenibilidad de Paris, quien habló sobre la experiencia de su empresa respecto a la gestión de proveedores, haciendo especial énfasis en el programa Sostenibilidad Compartida. Este, lo trabajan en conjunto con sus proveedores y busca lograr cadenas de valor más éticas, tener acuerdos más transparentes, entregar beneficios a las pequeñas empresas, incentivar la innovación y abrir canales de comunicación efectivos. “Este programa trabaja una política que busca que los proveedores sean aliados estratégicos… No son la competencia, no son alguien que estrujar. Si al proveedor le va bien, a nosotros también nos va a ir bien”, destacó Fernanda. Además explicó que este programa se basa en diferentes principios de trabajo: la confianza; la integridad; el respeto a la sociedad y medio ambiente; y la comunicación. Bajo esta política desarrollan cinco líneas de trabajo que es Cadena más sostenible, Acuerdo transparente, Pequeñas empresas, Proveedores e innovación y la Hora del Café. El conversatorio estuvo dirigido por Soledad Teixidó, Presidenta Ejecutiva de PROhumana, quien también reflexionó sobre la materia, haciendo un llamado a las empresas a comunicar a la ciudadanía sus políticas de sostenibilidad. “Llegó la hora de que expongamos la información de los proveedores, toda variable de decisión debe ser comunicada no solo con el fin de transmitir lo que se está haciendo, sino que también con el fin de educar a la población”, señaló. Al encuentro asistieron representantes de diversas empresas de PROhumanaRED, entre ellos Johanna Castillo de Aguas Andinas S.A, Felipe Zepeda de Banco Bice, Francisca Gatica de Cenac Group S.A, Gina Ocqueteau de Chrosscheck, Roberto Alday de Cristal Chile, Pamela Canales de Falabella Retail, Leandro Colosqui de GNL Mejillones, Elisa Giesen de Gestión Social, Cristian Bahamonde de Coopeuch, Magdalena Torrealba de Iansa, Pedro Moreno de L’Oréal Chile, Manuel Limidoro de Iansa, Carolina Henríquez de ENAP y Catalina Giraldo, de Gestión proovedores París. |