(icono) No Borrar
NOTICIAS PROHUMANARED |
Imprimir
![]() CAMPUS ARAUCO: el inédito centro educativo de la Octava Región abre oficialmente sus puertasEn la comuna de Arauco se inauguró oficialmente el centro educacional Campus Arauco. En la ocasión asistieron autoridades del Ministerio de Educación, ejecutivos de ARAUCO, Duoc UC, alumnos y trabajadores de la zona. Campus Arauco es el primer centro de educación aplicada del país, creado a partir de una inédita alianza entre Duoc UC y Arauco, la que busca aportar al desarrollo de Chile y la región con un modelo académico que vincula el proceso educacional con la experiencia práctica en el trabajo. Arauco forma parte de las empresas de PROhumanaRED. Este Instituto Profesional llegó a cubrir necesidades de la industria a través de las carreras de Técnico en Electricidad y Automatización Industrial; Técnico en Mantenimiento Electromecánico Mención Industria; Técnico en Prevención de Riesgos; y Administración Financiera. Gracias a este, la Provincia de Arauco contará con un mayor número de técnicos profesionales con especialización en distintas áreas, lo que permitirá un mayor desarrollo económico para la zona. Centro de entrenamiento El nuevo campus, que también funcionará como centro de entrenamiento para profesionales, abrió sus puertas el 7 de marzo recién pasado con una capacidad cerca de 320 vacantes. Este primer año se matricularon más de 209 estudiantes: 33% de ellos ingresó a modalidad diurna y 67% a vespertina, lo que da cuenta de la alta demanda por educación de calidad en la región. El rector del Instituto Profesional Duoc UC, Ricardo Paredes, comentó que con esta nueva sede “permitiremos que cientos de jóvenes de la región se inserten más productivamente a un mundo laboral que los necesita, y que se formen más cerca de su historia, comunidad y entorno. Estamos seguros que esta alianza con ARAUCO traerá muchos más frutos, en la región y en el país”. “Hoy compartimos un sueño” Por su parte, Charles Kimber, gerente Comercial y Asuntos Corporativos de ARAUCO, subrayó que: “como compañía creímos hace años en este proyecto y estamos muy orgullosos de verlo hecho una realidad. Hoy compartimos un sueño con Duoc UC al llevar a cabo esta iniciativa concreta de valor compartido, que busca detectar y buscar solución a necesidades sociales y, a la vez, mejorar la competitividad de la empresa. Este proyecto no solo aporta a la empresa y a la Región, sino es un potente aporte al país y a la calidad de vida de las personas”. Su infraestructura de más de 2.500 metros cuadrados permitió dar mayor relevancia a la utilización de materiales nobles y renovables, como la madera y su integración con el entorno, poniendo a disposición de los estudiantes un lugar que complemente su educación. La sede cuenta con 7 salas de clases, 3 talleres para las clases de montaje y mantenimiento industrial y soldadura y ensayos, además de 4 laboratorios de computación, hidráulica y otros, instalaciones que cuentan con un equipo de docentes con vasta experiencia en sus respectivas áreas laborales, lo que es un sello diferenciador que entrega seguridad a los estudiantes. VÍA/COMUNICADO |