(icono) No Borrar
NOTICIAS GENERALES |
![]() Los CEOs quieren cumplir las exigencias de los grupos de interés y medir su impactoLos CEOs son conscientes de que tienen que ser capaces de cumplir con las expectativas de sus stakeholders. Por ello, este es uno de los ámbitos al que los CEOs dedican mayor esfuerzo. Los clientes son señalados como el grupo de interés más importante para los CEOs. Por ello, otro de los focos de esfuerzo está relacionado con el hecho de usar la tecnología y la innovación para ejecutar nuevas estrategias de negocio y alcanzar las expectativas de los consumidores. En concreto, una mayoría de los CEOs mundiales asegura estar usando la tecnología para acercarse a los clientes y cerca de un 25% reconoce que todavía no tiene suficiente información sobre ellos ni sobre lo que quieren, según informa PwC mediante comunicado. Por último, presidentes y primeros ejecutivos de todo el mundo trabajan por encontrar nuevas formas de medir y de comunicar el impacto de sus negocios. La innovación y los riesgos son los dos aspectos donde, según los CEOs, todavía queda mucho por recorrer en materia de medición. En cuanto a la comunicación, los primeros ejecutivos reconocen que deben esforzarse en dar a conocer el propósito de sus compañías, la estrategia de negocio y todos aquellos indicadores que no son estrictamente financieros. Optimismo entre los CEOs españoles Comparados con el resto de países, los españoles son los segundos más optimistas acerca de la marcha de sus empresas, solo por detrás de los CEOs de India (64%). De hecho, un 74% de los CEOs de España cree que el actual contexto económico ofrece más oportunidades que amenazas mientras que el 66% de los mundiales cree exactamente lo contrario. Este optimismo se extrapola a las previsiones de empleo: un 59% de los CEOs españoles espera aumentar su plantilla en 2016 por solo el 35% de los globales. Para Gonzalo Sánchez, presidente de PwC en España, “las optimistas expectativas de los CEOs españoles reflejan el buen momento por el que atraviesa la coyuntura en nuestro país, con mejoras en el ritmo de crecimiento de la actividad y del empleo. Sin embargo, si queremos prolongar de forma sostenida esta favorable coyuntura es necesario que se despejen algunas de las actuales incertidumbres que se ciernen sobre nuestro país y sobre el conjunto de la economía mundial. Estas tienen que ver, entre otras, con la inestabilidad política nacional, el incremento del terrorismo, el comportamiento de las potencias emergentes y el agotamiento de los factores más cíclicos”. En esta línea, según recoge la encuesta de PwC, para los máximos dirigentes de las empresas españolas, la principal amenaza es la incertidumbre geopolítica. Así lo asegura el 91% de los CEOs encuestados que la sitúan como su gran preocupación, por delante de la sobre regulación -87%- y la respuesta de los gobiernos al déficit fiscal- 76%-. VÍA/CORRESPONSABLES |