(icono) No Borrar
NOTICIAS PROHUMANA |
![]() 70% de los trabajadores señala que su empresa se preocupa de generar acciones concretas para enfrentar el cambio climáticoAsí lo reveló la encuesta a trabajadores realizada a las empresas que participaron en el Ranking de Sustentabilidad empresarial 2018 (RankingSE), la que da a conocer cómo los trabajadores chilenos perciben la sustentabilidad de ellos y de sus empresas, identificando las principales temáticas de negocio para avanzar hacia una mejor gestión sustentable.
A casi un mes de que se dieran a conocer los lugares obtenidos en la 14ª versión del Ranking de Sustentabilidad Empresarial 2018 (RankingSE), hoy destacan los principales resultados obtenidos de la Encuesta a Trabajadores tras la aplicación del Modelo de Estrategia de Negocio Sustentable PROhumana por parte de las empresas que participaron en esta versión. Esta encuesta evaluó la gestión del Talento Sustentable que ha desarrollado la empresa, a través del nivel de conocimiento que manejan los trabajadores/as de cada una de las empresas. El universo de participantes para esta versión 2018 fue de 27.500 colaboradores, sumando en 14 años un universo de más de 1.227.500 trabajadores evaluados en conocimiento de la sustentabilidad. Uno de los principales y llamativos resultados estuvo dado por la respuesta dada a la pregunta “Mi empresa es sustentable porque…”, donde el 70% señaló que su empresa se preocupa por generar acciones concretas para enfrentar el cambio climático. En esta misma preguntas, señalaron que su empresa:
Otros resultados Lo que destacan los trabajadores de sus empresas este 2018 (en escala de 1 a 5, donde 1 no representa en nada a la empresa y 5 la describe totalmente) El sistema de gestión ética de la empresa con un puntaje de 4,30 Lo que consideran los trabajadores que debe ser mejorado por sus empresas este 2018 (en escala de 1 a 5, donde 1 no representa en nada a la empresa y 5 la describe totalmente) Mejorar la eficiencia energética con un puntaje de 3,38 “Mi empresa debe mejorar para ser sustentable en…” Fomentar que más mujeres ocupen cargos de liderazgo al interior de la empresa: 71 % Sobre Modelo de Estrategia de Negocio Sustentable PROhumana El Modelo de Estrategia de Negocio Sustentable PROhumana evalúa a las empresas en base a cómo gestionan sus políticas y prácticas en siete diferentes dimensiones: Gestión Integral, Gobernanza, Público Interno, Proveedores, Clientes y/o Consumidores, Comunidad y Medioambiente. Esta metodología es producto de la experiencia de trabajo de PROhumana y de la investigación de índices e indicadores de relevancia nacional e internacional: • DJSI 2017 |