(icono) No Borrar
NOTICIAS GENERALES |
![]() 5 señales de que la sustentabilidad es el futuro de los negociosEl cambio climático, la crisis alimentaria global y otros problemas igualmente preocupantes que enfrenta la comunidad internacional a nivel ambiental y social se han convertido no sólo en importantes retos a vencer por gobiernos, organizaciones e individuos en todo el mundo, sino también en una fuente de inspiración para la creación de soluciones y nuevos modelos de producción y consumo que nos permitan preservar el planeta en el que habitamos y crear mejores condiciones de vida de las que actualmente se vislumbran para generaciones futuras. En este sentido, la responsabilidad corporativa constituye un importante catalizador para alinear los sistemas de producción y consumo a nuestro propio interés básico de supervivencia, por lo que gobiernos de todo el mundo ya han comenzado a establecer nuevos marcos regulatorios en materia de transparencia para acelerar el crecimiento de la RSE. Pero ¿será que el futuro nos depara entonces un mundo de negocios sostenibles? en un artículo recientemente publicado por GreenBiz, Tim Nixon ha identificado algunas señales que indican que podría ser así y nosotros comentamos sobre ellas a continuación. 1. Clientes más informados En este sentido, las empresas necesitan integrar mejores prácticas no sólo durante sus procesos de producción, sino a lo largo de toda su cadena de valor y comunicar sus esfuerzos a fin de blindar su reputación corporativa ante cualquier situación de crisis. 2. Nuevas regulaciones Prueba de ello es la obligatoriedad impuesta a las empresas europeas para informar sobre sus avances en materia de sustentabilidad y el plan de energía limpia que ha emprendido el gobierno estadounidense. 3. Inversionistas responsables 4. La preocupación de líderes mundiales 5. Empresas con valores De ahí que cada vez más compañías abandonen este paradigma y migren a esquemas que les faciliten integrar la sustentabilidad desde el ADN de su marca encontrando en sus actividades principales un propósito que impulse el desarrollo de las comunidades en las que operan. VÍA/EXPOKNEWS |