- PROhumana - https://prohumana.cl -

Seminario “Business Case: Equidad de Género en la Alta Gerencia, bajo la lupa de los sesgos inconscientes”

El día jueves 13 de abril, realizaremos el Seminario “Business Case: Equidad de Género en la Alta Gerencia, bajo la lupa de los sesgos inconscientes”, en alianza con el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño, y que contará con la participación y presencia de la Ministra Claudia Pascual y la Subsecretaria Natalia Piergentili.

Este Seminario es la materialización del compromiso público que asumimos tras la realización en junio de 2016, de las Mesas Redondas: “Diversidad para crecer, construyendo las bases del business case de la equidad de género”, de las cuales se derivó el Estudio del mismo nombre en noviembre de 2016.

En 2017 seguimos trabajando en generar más alianzas público-privado para lograr un mayor impacto y compromiso.

El objetivo de este Encuentro es compartir buenas prácticas de empresas multinacionales en políticas y estrategias con comprobado éxito y trayectoria en la incorporación de la mujer en directorios y en la alta gerencia. En el encuentro nos acompañarán también Hans Eben, Gerente General de Unilever Chile y María Inés Salamanca, Representante de Oficina de Programa ONU Mujeres Chile. Al Seminario solo se puede acceder vía invitación.

Respecto al estudio, la Presidenta Ejecutiva de PROhumana, Soledad Teixidó, comentó a El Mercurio que “por primera vez se realiza un informe con esta mirada, que amplía el campo de visión en torno a los factores que impiden una mayor participación femenina en altos cargos ejecutivos”. A través de los resultados y proyecciones de este estudio PROhumana busca generar una Agenda País para aportar a la mejora de la Productividad y el Desarrollo Humano Sustentable de Chile.

El estudio identificó 4 sesgos negativos los cuales inciden en el desarrollo para avanzar hacia la equidad de género: el Paradigma del Liderazgo Masculino; Corredoras de Corta Distancia; el Impuesto a la Maternidad; y el Machismo, como sesgo eje. Sólo se encontró un sesgo positivo que tiene relación con la Discriminación (positiva) v/s Competencias (productiva).

Para conocer más acerca de los sesgos y el Estudio ingresa acá.

Para conocer sobre el lanzamiento del Estudio ingresa acá.

Para conocer más detalles sobre el Seminario ingresa acá.