La mañana del 24 de agosto, vivimos junto a un gran grupo de miembros de PROhumanaRED una nueva “Visita al Corazón de la empresa”, iniciativa ícono que nos ha permitido en estos más de 4 años de implementación conocer a nuestras empresas amigas desde dentro, siendo recibidos por los “dueños de casa” que nos abren sus puertas para darnos a conocer sus estrategias en sustentabilidad y mucho más. Esta vez nos recibieron en la “Casa de Chile”: Sodimac. ¡Los invitamos a leer y conocer sus detalles!
Con un grupo de más de 20 personas de empresas de PROhumanaRED –Bci, Cencosud, Cristalerías de Chile, Falabella Retail, Cultiva, Easy, Jumbo, L´Oréal Chile, Mall Plaza, París y Empresas SB– realizamos esta nueva visita, en la que nos recibieron Juan Carlos Corvalán, Gerente de Asuntos Legales y Sostenibilidad de Sodimac, y Pablo Urbina, Jefe de Sostenibilidad, para darnos a conocer en detalle su estrategia integral de Sustentabilidad y mostrarnos su nuevo edificio corporativo, el cual responde a las tendencias internacionales sustentables (Green Building Council) y cuenta con una arquitectura que refleja parte de sus valores corporativos, como la Transparencia e Integralidad.
La visita comenzó con las palabras de Juan Carlos Corvalán, quien compartió que “la clave en Sodimac para crecer con sustentabilidad e innovación ha sido siempre REIR, es decir, implementar y promover los valores ejes de la empresa: Respeto, Excelencia, Integridad y Responsabilidad, tanto con sus colaboradores, como con todos los públicos de interés con quienes se relacionan y construyen la empresa: Clientes, Comunidad y Proveedores.”
Junto con esto, Corvalán aseguró que la “Sustentabilidad es un compromiso de toda la compañía, por lo que nos hemos alineado con los más altos estándares mundiales en la materia”, asegurando que ésta política sustentable también está siendo implementada en los demás países en donde están presentes (Colombia, Perú, Argentina, Uruguay y Brasil) ya que reconocen la relevancia de insertarse de manera responsable en las diferentes localidades. Éste señaló también que una de las claves para lograr que la sustentabilidad sea un pilar de la compañía y marca, es que cuentan con “encargados de sostenibilidad que tienen una jerarquía adecuada dentro de la empresa para tomar decisiones e implementar las políticas y programas de sustentabilidad” de manera efectiva, y con visión y coherencia.
Pablo Urbina continuó la conversación, dándonos a conocer las principales acciones y programas que están implementando con sus públicos de interés, destacando que “generar alianzas con diversas organizaciones de la sociedad es clave para poder implementar los programas de sustentabilidad exitosamente”. Éste, reconoce que son “masificadores de consumo, pero también de una conciencia moderna, promoviendo en nuestros públicos de interés valores sustentables y uso de productos sostenibles”.
“Los clientes salen de las tiendas con dos bolsas, una con productos y otra con juicios y experiencias”, destaca Urbina, y es ahí donde buscan a través de la implementación de su política sustentable ser la empresa líder para el hogar, mejorando la calidad de vida y ser la más querida, admirada y respetada.
Estas declaraciones y todo el conocimiento compartido abrieron un interesante espacio de diálogo y conversación entre los asistentes, lo que permitió compartir experiencia y buenas prácticas entre quienes se sumaron a esta iniciativa. Finalmente, la visita concluyó con un recorrido por el edificio corporativo y sus instalaciones sustentables, en donde destaca el sistema de reciclaje interno y el Punto Limpio, el cual es parte de todo un programa que Sodimac realiza en alianza con Triciclo para educar y promover el reciclaje y reúso de materiales, tanto en sus trabajadores como en la comunidad, contando con 15 de éstos a lo largo de todo Chile.
Todos los detalles expuestos por Sodimac en la siguiente presentación (*todos los contenidos e imágenes son de propiedad de Sodimac)
¡Gracias por recibirnos y por ser parte!: Fredy Schwerter –Jefe RSE, Bci-, Erika Rodríguez –Gerente Sustentabilidad Corporativa, Cencosud S.A.-, Bárbara Basualto –Analista de RSE, Cristalerías de Chile-, Laura Serna –Coordinadora de Capacitación y Comunidades, Cultiva-, Cristián Ortíz –Gerente de Marketing, Easy-, Jorge Lielmil –Coordinador RSE, Easy-, Andrea Henríquez –Subgerente RSE, Jumbo-, Michelle Colin –Encargada de Comunicaciones, L´Oréal Chile-, Javier Lagomarismo –Gerente de Recursos Humanos Retail, L´Oréal Chile-, Antonio Braghuetto –Gerente de Operaciones, Mall Plaza-, Vicente Nuñez –Gerente Regional de Personas, Mall Plaza-, Claudia del Puerto –Product Manager Sustentabilidad, Paris-, Fernanda Kluever –Subgerente de Marketing Responsable, Paris-, Juan Diego Valdés –Gerente de Marketing, Paris-, María José Fuentealba –Jefe de RSE, Empresas SB-, José Tomás Lobo –Coordinador RSE, Empresas SB-, Ana Luisa Bahamondes –Jefe de RSE y Comunicaciones, Empresas SB-, Claudio Saavedra –Cultiva-, Cristián Carvajal –Gerente de Recursos Humanos, Falabella Retail-, Pamela Canales –Coordinadora RS, Falabella Retail.