- PROhumana - https://prohumana.cl -

Visita al Corazón de GNL Quintero

El pasado viernes 20 de mayo viajamos hasta la V región para dar vida a una nueva Visita al Corazón de PROhumanaRED. Quintero nos recibió una vez más, para conocer el desarrollo que la comunidad ha tenido a partir de la puesta en marcha de la iniciativa “Quintero Vive”, proyecto impulsado por GNL Quintero, en alianza con la Municipalidad. “Desarrollo de excelencia en temáticas sustentables y en todas las áreas de la empresa” fue parte de la visión estratégica que nos dieron a conocer, junto a los líderes de las empresas que se hicieron parte de esta experiencia: AFP Provida, Jumbo Cencosud, Entel, Arauco, Sheraton y CristalChile. ¡Más detalle de esta gran visita en la nota!

En nuestra primera visita a GNL Quintero, en el año 2014, conocimos su trabajo integral en sustentabilidad, realizando un interesante recorrido por el Terminal (de más de 2 kilómetros) de Descarga de última generación, ubicado en la bahía de Quintero. En ese entonces, nos hablaron de “Quintero Vive”, el que a 2 años de esta visita nos invitaron a recorrer para conocer in situ los importantes avances de este proyecto emblemático, que muestra el trabajo consistente, coherente e integral que han desarrollado en torno a la relación con la comunidad.

Felipe Manríquez, Subgerente de Asuntos Corporativos de GNL Quintero, inició la visita contándonos de la historia de la comuna y cómo ha ido cambiando con la llegada de las industrias, convirtiéndola hoy en uno de los parques industriales más grande de Chile con 9 industrias ubicadas en la bahía de Quintero y Puchuncaví. En 2007, cuando GNL Quintero empezó a instalarse en la zona, la comunidad estaba resentida por este cambio, lo que llevó a que aún hiciera más sentido que la empresa llegara a instalarse con su visión de negocio sustentable. “Desde la etapa de inicio del proyecto, hasta hoy en plena operación, GNL Quintero ha mantenido una constante preocupación por tener una relación de cercanía con la comunidad de Quintero. Un vínculo que se ha construido en base a la comunicación fluida y constante con todos sus actores y que se materializa con diferentes iniciativas y proyectos que buscan ser un aporte al desarrollo local”, comentó Manríquez.

Lo anterior, se expresa en “Quintero Vive”, plataforma de proyectos de intervención urbana desarrollada en conjunto con la Municipalidad de Quintero, y que actualmente cuenta con 22 proyectos con el objetivo de renovar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, contribuyendo así a un futuro sustentable para Quintero.

Entre los proyectos más emblemáticos, recorrimos el Borde Costero, que conecta la península de Quintero con la localidad de Loncura, a través de un paseo peatonal de 2 kilómetros de largo, y que cuenta con una ciclovía, luminarias LED, áreas verdes y un skatepark; y la Feria Libre de Quintero, ubicada en el centro, con 100 puestos fijos de venta bajo techo para feriantes de productos frescos, verduras y artesanía.

Para finalizar la visita el grupo almorzó en el restaurante de la Caleta el Embarcadero, caleta de pescadores artesanales que también forma parte del proyecto Quintero Vive, a través del apoyo para el desarrollo del negocio en todos los ámbitos de éste, de manera de promover y mantener la cultura de esta comuna costera.

“Una mezcla de ceder con conceder, pero manteniendo la mirada de largo plazo”, fue la frase que cerró nuestra visita, y que es la clave del éxito para las relaciones comunitarias de confianza y sustentables que ha creado GNL Quintero con sus diferentes públicos de interés.

Los asistentes a esta visita fueron: José Miguel del Solar, Gerente Recursos Humanos, CristalChile; Arturo Domínguez, Especialista en Sustentabilidad, Entel; María Jesús Fernández, Analista Consumer Insight, Jumbo Cencosud; Diego Pérez, Subgerente de Ingeniería, Sheraton Hotel; Sara Huerta, Área Sustentabilidad AFP Provida; Catalina Moreno, Área Sustentabilidad, AFP Provida; Eva Albornoz, Igneriera de Desarrollo, CristalChile; Salomón Otárola, Jefe de Planta Hornos, CristalChile; Antonio Amadori, Jefe Corporativo Comunicaciones Externas, Arauco.

Ver fotos de la vistita

VÍA/COMUNICADO