- PROhumana - https://prohumana.cl -

Santiago se posiciona como la segunda ciudad de América Latina con más uso de la bicicleta

510.569 es el total de viajes diarios en bicicleta que realizan los capitalinos para moverse por la ciudad. Este número reafirma y posiciona este medio como una excelente alternativa de desplazamiento y como uno de los medios de transporte más eficientes.

En Santiago, hay 1.6 millones de vehículos motorizados actualmente, cifra no menor que indica que es necesario impulsar el uso de otros medios, como la bicicleta. En este contexto, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) elaboró en febrero un estudio que busca posicionar a la bicicleta como un medio de transporte sustentable en la región. En él, de entre 36 ciudades latinoamericanas que proporcionaron información sobre el uso de la bicicleta, Santiago se posicionó en segundo lugar, con 510.569 viajes realizados diariamente, siendo una ciudad con 6.6 millones de habitantes. Bogotá, ciudad de 8.8 millones de habitantes, es la ciudad que la antecede con 611.472 viajes, y Rio de Janeiro, con 6.3 millones de habitantes, la sigue con 217.000 viajes diarios.

Este estudio además, reveló que Santiago es la cuarta ciudad con mejor infraestructura de ciclovías, con 236 kilómetros, presidido por Colombia y Brasil. Es en este punto donde Chile tiene la tarea de mejorar las condiciones de infraestructura existentes. Además, debe buscar incentivar el uso de este medio en las mujeres, ya que solo el 17% de viajes diarios lo realiza este género.

El rápido crecimiento y avance en relación al uso de la bicicleta ha sido en gran medida gracias a los movimientos ciudadanos que están a favor del uso de este medio de transporte, con los cuales las autoridades tienen una gran deuda, especialmente en temas legislativos. También, este auge se debe al descontento de las personas por el deficiente sistema de transporte público existente actualmente en el país.

VÍA/CULTURAVIAL